Walter Eucken fundó la escuela “ordoliberal” en economía (de ordnung, que significa “orden” en alemán) en la Universidad de Freiburg. La visión de Eucken era que la tarea del Estado era proveer el marco político adecuado que permitiera el desarrollo de la actividad privada. Pero en contraste con el laissez-faire de tipo neoliberal, el ordoliberalismo considera que es apropiado poner límites al poder económico de los individuos y las empresas, para evitar la formación de cárteles. Terminada la Segunda Guerra Mundial, las teorías de Eucken tuvieron gran influencia en el equipo económico de Ludwig Erhard, principal responsable del “milagro alemán” (Wirschaftswunder).