• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

por Lorenzo Berrutti
14 de enero de 2021
en Empresarial
La salud cardiovascular en tiempos de pandemia
WhatsAppFacebook
En conversación con La Mañana, el Jefe de Cardiología Clínica de Cardiocentro, Oscar Bazzino, contó sobre un proceso innovador de prevención de enfermedades cardiovasculares, y sobre su visión de la pandemia.



Cardiocentroes un Instituto de Medicina Altamente Especializada (IMAE) de la Asociación Española que se encarga de hacer los procedimientos cardiovasculares intervencionistas, los estudios en electrofisiología, y las cirugías cardíacas, para reparación de enfermedades cardiovasculares complejas.

Además de sus ramas de intervención, Cardiocentro cuenta con un departamento de imagen, que se encarga de estudios imagenológicos del corazón y de las arterias, que hace hincapié en el diagnóstico de las enfermedades.

La importancia de la prevención

“Las enfermedades cardiovasculares son las enfermedades más frecuentes y la primera causa de muerte, por encima del cáncer y de las enfermedades infecciosas, en todo el mundo y también en Uruguay, aún en la era Covid”, comenzó diciendo Bazzino.

La prevención cardiovascular tiene diferentes niveles, primero se encuentran las acciones destinadas a prevenir que se desarrolle la enfermedad, en base a los factores de riesgo, se calcula el riesgo, y entonces se toman una serie de acciones preventivas para evitar el desarrollo de la enfermedad. La forma clásica de calcularlo se basaba en los principales factores de riesgo cardiovascular, la hipertensión, diabetes, colesterol, el estrés, que generaban algunos scores, y con ellos se definía el riesgo cardiovascular.

Pero en base a los avances tecnológicos, Cardiocentro ofrece hoy un estudio diferente y altamente eficaz, aseguró el Dr. Bazzino. “El score de calcio es un estudio moderno, que lo que hace es cuantificar la cantidad de calcio que existe en la pared de las arterias coronarias, sabiendo que el desarrollo del calcio en la pared de las arterias es un signo precoz de enfermedad cardiovascular. Entonces si se puede detectar y cuantificar la cantidad de calcio puedo definir qué riesgo tienes de desarrollar un infarto en el futuro, y ese score de calcio es mucho más fiel que los scores clásicos en base a criterios clínicos”.

“Si a una persona le calculas el riesgo de una enfermedad cardiovascular en base a los criterios clásicos, y te da en la zona intermedia, tenes que tomar acciones para prevenir que haga una enfermedad cardiovascular futura, pero si se le hace un score de calcio y da cero, le puedo afirmar a la persona que dentro de los próximos cinco años no le va a pasar nada. En cambio si el score le da alto le voy a decir que va a tener un riesgo alto de enfermedad cardiovascular, entonces voy a poner en marcha una cantidad de acciones preventivas para evitar que eso suceda”.

El score de calcio de arterias coronarias detecta la enfermedad precozmente, en estadios tan precoces que en las personas en las que se detectan estos problemas aún no han desarrollado síntomas ni complicaciones. “Hacer un score de calcio es ver con anticipación lo que va a pasar en el futuro, y con eso puedo hacer un montón de acciones para prevenir. Asimismo, puede pasar que el score sea cero, y eso es muy bueno porque también le puedo decir que no se ha desarrollado las fases preliminares de la enfermedad, entonces seguimos con un estilo de vida saludable para que continúe así”.

El estudio puede hacerse a cualquiera que cumpla con el criterio donde más valor tiene, comentó Bazzino, “que es en las personas que tienen un riesgo intermedio de enfermedad cardiovascular, y por lógica las personas de riesgo intermedio son usualmente jóvenes o adultos de mediana edad, y esos son los que más se benefician, pero se lo puede hacer quien quiera”.

“El estudio es por definición no invasivo, se realiza en un tomógrafo común que tiene algunas prestaciones tecnológicas particulares en la definición de imágenes, que son de última generación, y a su vez tiene un software de análisis de la imagen que hace que se pueda cuantificar el calcio que se detecta en las arterias coronarias, y con eso se hace un score que te dice el riesgo que tenes de desarrollar una enfermedad”.

El agotamiento y la resiliencia del personal sanitario

Sobre la pandemia, Bazzino considera que “el personal de salud no escapa a las cosas que le pasan a la población en general, hay tres conceptos que siempre recalco que nos están pasando a todos, el cansancio, el miedo, y los problemas económicos. Hay algunos expertos en salud pública que han acuñado un término que se llama fatiga pandémica, es el cansancio, el estrés y la depresión que se ve en el personal de salud en el que están expuestos a la crisis sanitaria, a la crisis económica, y a la crisis social en la dimensión psicológica”.

“A eso le agregas un factor que es importantísimo que es la convivencia con la incertidumbre, porque desde el 13 de marzo del año pasado entramos a una guerra contra una enfermedad, y no sabemos cuándo va a terminar, entonces no ves con claridad la luz al final del túnel y eso genera ansiedad, angustia, al igual que a toda la población. Además estamos conviviendo y luchando contra una enfermedad que la vamos conociendo al mismo tiempo que vamos peleando contra ella”, reflexionó.

Bazzino se refirió además al cambio que hubo en los últimos meses respecto al aumento en los casos, “nos movemos en un escenario de cambio continuo, la realidad que vivimos hoy y en el trabajo médico y de todo el equipo de salud no es el mismo de hace tres meses, cuando había pocos casos por día, no circulaba el virus a nivel comunitario, en mi caso los pacientes que nos llegaban con enfermedades cardiovasculares raramente tenían la enfermedad infecciosa. Ahora estamos en un nivel de riesgo mucho más alto, y eso hace que cada individuo que viene a consular o que estamos tratando por una enfermedad cardiovascular, tenes que considerar que potencialmente puede ser un portador del virus que te va a contagiar a vos y al resto de las personas con las que estás tratando”.

“Eso nos tiene preocupados y nos fatiga bastante, al punto que nos ha obligado a trabajar de manera diferentes a como trabajamos habitualmente. Muchas de nuestras actividades las derivamos a instancias de teleconsultas. También formamos equipos de asistencia, que no se contactan unos con otros. Si se contamina un equipo, sale y entra el otro, y de esa manera cuidamos los recursos humanos, porque por cada persona que tenes que cuarentenar deriva en un montón, entonces las bajas son muchas, y el resto de las personas que quedan están estresadas por la cantidad de trabajo y eso genera fatiga y mayor exposición”.

“Nosotros aprendimos de los problemas de otros y tratamos de mejorar la infraestructura, al punto que se importaron muchos respiradores, se ampliaron las camas de CTI, pero el cuello de botella para atender el Covid es el recurso humano, muchos han entrado en cuarentena y se llevan a colegas, muchos han enfermado, algunos pocos han fallecido, y cuando le empezas a poner nombre propio a esos colega, empieza a pegarte mucho en el miedo, la ansiedad y la angustia. Como personal sanitario también sos un ser humano que tiene vida propia, te vas del trabajo preocupado por no llevar la enfermedad a tu casa, y todas esas angustias de las personas en general que están luchando contra esta enfermedad las padecemos el personal de la salud”.

Bazzino aseguró que el desafío más grande es “estar en continua adaptación a un medio cambiante, la enfermedad va cambiando y tenemos que ir detrás de ella, cambiando las estrategias para atajar los problemas. Esas cosas cambiantes son un elemento más a los desafíos cotidianos en una era de epidemia”.

“La vacuna puede ser el comienzo de ponerle fecha al fin de todo esto”

El doctor Bazzino también reflexionó sobre el fin de la pandemia, “la historia de la humanidad se ha enfrentado muchas veces con crisis como estas o incluso peores y las ha superado, entonces yo opino que esto lo vamos a superar, en algún momento va a ser historia. Lo difícil es ponerle fecha”.

“La vacuna puede ser el comienzo de ponerle fecha al fin de todo esto, aunque no es la solución, no es que apagas la llave y se termina la epidemia, la vacuna lo que va a lograr es, en la medida que se pueda vacunar un porcentaje importante de la población, lograr una inmunidad de tipo rebaño, y cuando eso ocurra, el virus va a dejar de tener una circulación comunitaria como la que tenemos hoy. Entonces esa inmunidad provocada por una vacunación masiva, más el tapaboca, el distanciamiento y la higiene de manos, todo eso va a generar el inicio del fin de la pandemia”.

Bazzino aseguró que “pienso que con esas medidas se va a empezar a desacelerar hasta que se extinga. No va a desaparecer el virus, va a andar en la vuelta, cada tanto puede haber un brote, pero en eso si estamos duchos. El Ministerio de Salud Pública ha manejado muy bien la epidemia, y en los momentos en los que estaba todo muy controlado y estaban alertas a la aparición de brotes, los cercaban y los colapsaron, entonces en ese sentido lo veo bien. Me imagino ese fin, que imagino va a ocurrir a lo largo de todo este año, la vacuna va a ser el inicio de ese fin. Así como empezó lento, se va a ir lento, y la vacuna no implica terminar con las otras medidas, de tratar de reducir la movilidad de las masas, el tapabocas y el distanciamiento”. 

TE PUEDE INTERESAR

El sistema de salud requiere atención
La importancia de la salud mental social en tiempos de confinamiento
Cutcsa se suma a la jornada voluntaria de donación de sangre a través de la unidad móvil de la Española
Tags: Asociación EspañolaCoronavirusmedicinaOscar Bazzinopandemiasalud cardiovascularvacuna
Noticia anterior

Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

Próxima noticia

Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

Próxima noticia
Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.