• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Grupo de padres buscan reapertura de escuela granja rural

por Lorenzo Berrutti
21 de enero de 2021
en Rurales
Grupo de padres buscan reapertura de escuela granja rural
WhatsAppFacebook
El centro educativo ubicado en la ruta 100, a diez kilómetros de Ombúes de Oribe, en el departamento de Durazno, se encuentra inactivo. Un grupo de padres, docentes y estudiantes buscan concretar su reapertura de cara al comienzo del año lectivo.



La escuela granja n°52 no es una escuela primaria convencional, se trata de un FPB (Formación Profesional Básica) de UTU, una modalidad que permite cursar y acreditar el ciclo básico de educación media, junto con una formación profesional de operario práctico en la orientación elegida, de calidad e integral.

En el lugar donde hoy se instala el FPB funcionaba una escuela rural, y hace ya unos cuantos años se quiso rematar el predio, “en un momento en que en el país se cerraban escuelas si tenían muy pocos niños, hace unos quince años. En ese momento, gente de la zona que se educó ahí, y algunos políticos, se movilizaron para que la escuela no se cerrara. Lograron que no se remate y ahí se concretó el convenio con UTU. Primaria puso el edificio, y la Intendencia de Durazno se hacía cargo de los caseros, la partida de alimentación, y un ómnibus desde la ciudad de Durazno”, comenzó relatando a La Mañana Florencia Castells, integrante de la comisión de apoyo y madre de un estudiante.

Una escuela especial

“Acá en Durazno hay una escuela especial, la escuela n°81, donde van, en general, los niños con síndrome de Down, con dificultades motrices, Trastorno del Espectro Autista (TEA). Estos niños no pueden ir a un liceo común ni a la UTU, entonces se vio la oportunidad de crear, junto al FPB, un centro a donde pudieran asistir”, aseguró Florencia.

Así empezó a funcionar, la Intendencia puso un ómnibus, porque muchos niños y jóvenes concurrían desde Durazno, y no solamente desde el ámbito rural. “Cuando la escuela empezó a funcionar como FPB salió espectacular, además atendía a chicos derivados de INAU con problemas de conducta, con contextos familiares complicados, funcionaba muy bien”.

Según contó Florencia, mamá de Tomás, que tiene TEA y concurre a la escuela, “se podía ver a la legua lo bien que funcionaba, lo bien que trataban a los chiquilines. El director, junto con los docentes, había logrado el funcionamiento óptimo, tenían las materias convencionales del ciclo básico, y también tenían actividades para los chicos con otras capacidades. Mi hijo tiene autismo y era alumno de la escuela. Desde un principio fuimos bien recibidos, en la escuela había una verdadera inclusión y, a su vez, habían madres que nos contaban testimonios muy lindos de otros años”.

A mediados del año pasado, en un clima incierto provocado por la pandemia, comenzaron a surgir rumores de que la escuela podría cerrarse. “Cuando empezó el ruido de que la escuela iba a cerrar, hubo madres que se empezaron a mover por la escuela, y ahí empecé a escucharlas y me uní. Nadie que dijera que hubo un problema en la escuela, y eran cuarenta y pico de alumnos”.

Un final abrupto e incierto

En el 2020, luego del cambio de gobierno, hubo un cambio en las autoridades de UTU, que decidieron el cierre de la escuela, pero según contó Florencia, “nunca se nos juntó a los padres ni se nos mandó una comunicación formal para decirnos qué pasó, siempre fue el director del centro que nos comentaba por mensaje qué iba sucediendo, en un grupo que teníamos para pasarnos las actividades de los chicos a raíz de la pandemia”.

“UTU nunca nos dijo las cosas de frente, eso para mí es muy grave. El director de UTU fue de visita a la escuela, nos dijeron que iba a interiorizarse con los centros del interior, porque había asumido ese puesto poco tiempo atrás. No sabemos de dónde salió que la escuela estaba funcionando mal”, relató con preocupación.

Debido a esto, la comisión de apoyo concurrió a la prensa, a la Junta Departamental de Durazno y hasta al Parlamento. “En la reunión que tuvimos con el director de UTU nos aseguraron que no se cerraría la escuela. En esa reunión, a mediados del año pasado, una autoridad de UTU de Durazno deslizó la idea de cerrar la escuela, y finalmente la cerraron, sin previo aviso”.

Alrededor de noviembre se terminaron los contratos de los caseros que cuidaban la escuela, e hicieron que los niños comenzaran a ir a la UTU de Durazno, “es lo que siempre quisieron hacer, nos decían que era lo mejor. El director nos dijo que empezaríamos a viajar a la escuela agraria de Durazno por la falta de caseros. Ya ahí los que estaban en el medio rural se quedaron sin clases por no tener locomoción, y los chicos con autismo tampoco fueron, porque a un chico con autismo no le podes cambiar un hábito de buenas a primeras, lleva un proceso. Esos atropellos nos costaba creerlos. Nos pusimos en campaña y la Intendencia renovó los contratos a los caseros, y nos volvió la esperanza, los chiquilines pudieron cerrar el año escolar. Yo estaba contenta por Tomás, porque nos costó mucho que comenzara a ir y se adaptara al lugar”.

“Este año no sabemos qué hacer, porque mandar a nuestro hijos a un liceo común para ser un número y decir que va a un liceo, medicado, no es una solución, no tenemos un lugar a donde mandarlos. En el caso de Tomás, él iba y trabajaba en la huerta o juntaba huevos en la escuela, y los chicos con problemas de adicciones o de conducta también tenían actividades específicas”, relató la mamá de Tomás.

“A mí me queda bastante lejos la escuela, iba a llevarlo a Tomás y lo esperaba en la portera, y miraba y escuchaba lo que pasaba allí adentro, era espectacular ver a mi hijo rastrillando el patio, era tocar el cielo con las manos, pero las autoridades parece no tener idea de lo que es la discapacidad”, se lamentó Florencia.

“En el sistema educativo sale adelante el que tiene capacidades de asimilar el formato convencional. Se encuentran algunos casos de gente con distintas capacidades que ha salido adelante, pero son los menos, los que tuvieron un apoyo familiar brutal, pero no es la idea que solo el que pueda económicamente salga adelante, no tiene que ser así la educación pública”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

SARU, 65 años apoyando la formación de la juventud rural
“Durazno tiene urgencias de todo tipo”
Senado aprobó reasignaciones para la Anep tras intenso debate por el presupuesto educativo
Tags: discapacidadDuraznoeducacionescuela ruralTEAUTU
Noticia anterior

Franchi: Del gobierno depende cómo será el vínculo con USU

Próxima noticia

Las 10 de la mañana: Lucas Bianchi

Próxima noticia
Las 10 de la mañana: Lucas Bianchi

Las 10 de la mañana: Lucas Bianchi

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.