• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Otorrinos advierten por diagnósticos tardíos de cáncer y altas tasas de mortalidad

por César Barrios
11 de febrero de 2021
en Actualidad
Otorrinos advierten por diagnósticos tardíos de cáncer y altas tasas de mortalidad
WhatsAppFacebook
La Sociedad de Otorrinolaringología del Uruguay (Sorlu) alerta que existen serios problemas con la detección temprana del cáncer de cabeza, cuello y las vías aerodigestivas superiores, lo que provoca la muerte de la mayoría de los pacientes a los cuales se les detecta este tipo de tumor. Señalan que más de la mitad de los pacientes llega a la consulta cuando ya tienen estadíos avanzados de las enfermedades.



El presidente de la Sorlu, Martín Fraschini, dijo a La Mañana que Uruguay es el segundo país de Latinoamérica (después de Brasil) con incidencia de tumores de cabeza, cuello y vías aerodigestivas superiores, siendo el quinto tumor en incidencia y mortalidad en hombres y el séptimo en mujeres.

Esto representa, por año, la detección de unos 450 casos y entre 280 y 300 fallecimientos. La tasa de mortalidad es de casi un 70%. La causa de tan alta tasa, según Fraschini, es que el paciente consulta, generalmente, cuando el tumor está muy avanzado. El promedio de edad de los afectados es de 64 años, y el 75% son hombres.

En Uruguay, el cáncer de las vías aerodigestivas superiores (VADS) se ubica en cuarto lugar en incidencia y mortalidad (2.987 casos en período 2002-2005) en hombres, ubicándose en los primeros países en incidencia y mortalidad de América Latina. El cáncer de cabeza y cuello (que compone los tumores de la cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe) representa el sexto cáncer más común a nivel mundial, con más de 500 mil casos nuevos (6.9%), siendo la quinta neoplasia maligna más común entre los hombres.

En la lista de tumores que afectan al hombre en Uruguay, primero se ubica el colorrectal, seguido por el de pulmón y próstata, en el cuarto lugar el de vías aerodigestivas superiores (donde se incluye el esófago). “La mortalidad de este cáncer ubicado en cuarto lugar es muy superior a los otros tres, porque los otros tienen programas de detección precoz y para los cánceres de cabeza, cuello y vías aerodigestivas superiores, no existe nada”, dijo el especialista.

Las causas de los tumores en las vías aerodigestivas superiores son, generalmente, por el consumo de tabaco y alcohol en los hombres y del virus del papiloma humano en las mujeres. Fraschini explicó que en los hombres casi el 80% de los pacientes con este tipo de tumor fuma y toma alcohol, y en los últimos años se ha detectado un crecimiento importante en mujeres de entre 40 y 60 años, con tumores de cavidad oral, faringe y laringe, vinculados al papiloma humano.

“Esto nos lleva a que sabemos cuáles son los factores de riesgo: determinadas conductas sexuales, el fumar y el tomar alcohol”, sostiene Fraschini. Y la alta tasa de mortalidad es porque más de la mitad de los pacientes llega a la consulta cuando ya tienen estadíos avanzados “y casi están condenados a morirse”.

Los síntomas (si persisten por tres semanas) a los cuales se les debe prestar atención son: bultos en el cuello o en la boca, dolor continuo en la garganta, dificultad o dolor para tragar, disfonía (pérdida de la voz), úlcera en la boca o sangrado por la boca.

En Uruguay, la mayoría de los casos de este tipo de cáncer se dan en el noroeste del país (principalmente en departamentos fronterizos con Brasil) y la menor incidencia está en el litoral.

El cáncer y el VPH

Los casos de las mujeres han crecido, en los últimos años, en este tipo de tumor. Desde hace algunos años, según dijo Fraschini, comenzó a llamar la atención a los especialistas que mujeres jóvenes (y también hombres) que no fumaban ni tomaban alcohol, comenzaban a tener cáncer en las vías respiratorias y la boca.

Estudios internacionales, también realizados en Uruguay, revelaron que esto tenía relación con el virus del papiloma humano (VPH) responsables del 70% de los casos de cáncer de cuello uterino a nivel mundial. O sea, el virus del papiloma estaba comenzando a causar también cáncer en las vías respiratorias y la boca.

Esto llevó a que, en la actualidad, se efectuara un cambio en los estudios histopatológicos que se realizan de un tumor en vía digestiva superior (el esófago): ahora se solicita que se identifique si está presente el VPH.

“Lo que está sucediendo es algo alarmante”, dijo Fraschini, acotando que casi la mitad de los casos de cáncer de orofaringe en las mujeres, tienen diagnóstico de infección con VPH.

Nuestro entrevistado aclaró que “no se ha demostrado, todavía, que los programas de vacunación contra el virus del papiloma muestren un descenso de cáncer de orofaringe”, lo cual significa que la vacuna para proteger contra el cáncer de cuello de útero por VPH no asegura que exista una protección contra este mismo virus, en la boca o el esófago. La llegada del virus a esa zona del cuerpo es debido a las conductas sexuales.

La pandemia por el covid-19 “demostró una vez más la debilidad en el sistema de salud en la captación temprana de los cánceres de cabeza, cuello y las vías aerodigestivas superiores, contemplando en los principales centros de salud del país un aumento significativo de presentación de pacientes en estadíos avanzados”, expresó Fraschini.

“El camino es claro para solucionar este problema. Se debe ir hacia la implementación de un programa nacional de detección precoz de tumores de cabeza, cuello, y vías aerodigestivas superiores”, dijo.

Acotó que existen programas específicos para la detección de otros tipos de cáncer, como ser el de mama, próstata, de pulmón o colorrectal. “Lo que queremos es que se incorpore a la atención primaria, un pool de preguntas para determinado tipo de pacientes, con determinados síntomas, para que rápidamente sean derivados al segundo nivel de atención, y así, ser evaluados. Lograr disminuir la magnitud del problema requiere actuar en forma sistemática y organizada, mediante la coordinación efectiva de los recursos humanos, materiales y económicos”, dijo Fraschini.

Coronavirus: un 47% perdieron el olfato y el gusto

Dos integrantes de la Sociedad de Otorrinolaringología del Uruguay, las doctoras Carina Almirón y Rosario Eugui, realizaron un reporte basado en estudios de pacientes con covid-19 sobre la pérdida de olfato y gusto. Este reveló que el 47% de los afectados tuvieron pérdidas de estos sentidos tras contraer el virus. Uruguay fue uno de los primeros países, a nivel mundial, en estudiar cómo el virus afectaba al olfato y al gusto.

Ahora se trabaja en determinar en qué porcentaje de estos pacientes ha disminuido la capacidad del olfato y el gusto, tras pasar por la enfermedad. Asimismo, se ha validado un kit de olores, desarrollado en Uruguay, para el diagnóstico rápido, el cual sirve para detectar el covid-19, u otras enfermedades como ser el Alzheimer. El kit tiene cuatro olores básicos y, si son captados o no, se puede determinar si se tiene afectado el olfato.


TE PUEDE INTERESAR

Asociaciones de personas con enfermedades crónicas aseguran que la pandemia expone las demoras en tratamientos
La salud cardiovascular en tiempos de pandemia
Mutualistas arrastran problemas estructurales desde la reforma de salud y reclaman una revisión
Tags: cáncerCoronavirusMartín FraschiniOtorrinosSORLUVPH
Noticia anterior

Otto Fernández: “La ganadería ofrece un potencial ya probado en otras épocas de crisis”

Próxima noticia

Teoría monetaria moderna: no tan disparatada como parece

Próxima noticia
Teoría monetaria moderna: no tan disparatada como parece

Teoría monetaria moderna: no tan disparatada como parece

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.