• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fundación Canguro: nutrir desde el amor

Fundación Canguro trabaja con el objetivo de brindar nutrición afectiva a aquellos bebés recién nacidos del hospital Pereira Rosell que, a pesar de tener el alta médica, se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad socio familiar y necesitan permanecer allí hasta que el juez dictamine quien estará a cargo de su cuidado.

por Redacción
19 de septiembre de 2019
en Actualidad
Fundación Canguro:  nutrir desde el amor
WhatsAppFacebook

Una suave canción de cuna inunda la sala, decorada con dibujos de tiernos y simpáticos animales. Las cortinas a tono permiten pasar los halos de luz que ilumina la habitación. La temperatura es perfecta. Las cunas están vacías; lo recién nacidos descansan en cálidos brazos que los hamacan y, escuchan a quienes suavemente, les cantan. Algunos de los bebés bostezan lentamente y estiran sus manitos. Otros ya se han dormido.

Los pequeños son hijos de hombres y mujeres que atraviesan distintas situaciones sociales complejas, como estar en situación de calle, tener dificultades con el consumo de drogas, estar privados de libertad o enfermedades psiquiátricas severas. En ocasiones, estas familias no cuentan con una red de contención que pueda acompañar la crianza del bebe, por lo que el servicio técnico del hospital detecta estas situaciones y solicita a nivel judicial una definición de quién se hará cargo del cuidado del recién nacido. Pamela Moreira, presidente de Fundación Canguro, explicó a La Mañana que el rol que tienen es acompañar al recién nacido “como si fueran su familia”. Respecto a ello, dijo: “sabemos que nuestro cuidado es transitorio y que lo mejor que le puede pasar es irse rápido del hospital para estar con una familia, ya sea directa o adoptiva”.

La importancia de ello radica en que una vez que nace, el bebé necesita estar en contacto con el cuerpo materno. Esta necesidad es tan importante, incluso, como el alimento, explicó. “Somos extremadamente vulnerables al nacer y todo nuestro sistema está preparado para que en ese momento el bebé se encuentre con su mamá o papá, pero cuando esto no sucede, se debe encontrar un cuerpo que lo sostenga”. Dado esto, Fundación Canguro provee ese cuerpo y amor que los recién nacidos necesitan.

La fundación atiende un promedio de 130 bebés al año, los cuales permanecen entre 25 y 30 días, aunque este tiempo es variable debido a que se depende de los procesos judiciales. Actualmente, 380 voluntarios asisten cada día y, además de mimar a los recién nacidos los alimentan, cambian y bañan en distintas salas dispuestas dentro del sector Maternidad del hospital. Moreira señaló que cuentan con una “larga lista de espera” de personas que desean ingresar a la fundación para trabajar. “Es maravilloso y reconfortante tener tanta gente que decida sumarse”, mencionó al respecto. Desde la institución realizan un proceso de selección de los voluntarios a través de una entrevista con una psicóloga, luego pasan a un test psicotécnico y, por último, la capacitación. Quienes integran el equipo son tanto hombres como mujeres, con o sin hijos y de profesiones y oficios diversos. “Lo único que es relevante es el deseo de realizar esta labor y el compromiso, que para nosotros son dos elementos indispensables”, sostuvo.

Formada hace tres años, antes de su existencia, los recién nacidos eran atendidos por el personal de salud, enfocado en el cuidado del físico. Sin embargo, faltaba aún el sustento emocional, como el cantar, upar, hamacar, mimar y hacer dormir a los bebés. Contar con ello, permitirá en el futuro desarrollar todas las funciones en su total potencial una vez que crezcan. “La privación del cuidado afectivo en los primeros meses de vida deja secuelas muy severas en el desarrollo neurocognitivo del bebe. Incluso, hasta en el físico”, apuntó Moreira.

En este sentido, una de las investigaciones que han realizado fue comparar, a través de los datos históricos del Hospital Pereira Rosell, el peso de los bebés antes y después de la existencia de Fundación Canguro. “Hay una diferencia muy significativa en el aumento de peso, por más que el alimento en uno y otro caso no varió”, remarcó. De esta forma, permaneciendo las otras variables incambiadas y solamente agregando el acompañamiento afectivo es que el cuerpo de los pequeños responde al cuidado haciendo que esté más relajado y que mejore el funcionamiento del sistema inmunológico y digestivo.

El vínculo con la familia


Por otro lado, y con el objetivo de intentar que la madre del recién nacido esté presente, realizan capacitaciones sobre la lactancia materna. “Cuando la mamá está presente y puede amamantar –porque existen casos en el que no, debido a enfermedades que pueda tener o que consuma sustancias- tratamos de que lo haga, ya que la leche materna es el mejor alimento que puede recibir el niño”, explicó la presidente. Sobre la base de que el infante tiene que estar en contacto con su familia de origen –salvo que esto pueda ocasionarle un daño, algo que sólo puede determinar el juez- se permite el ingreso, en forma irrestricta, de la familia en cualquier momento.

“Tenemos muchas situaciones de desvinculo con la familia, porque por ejemplo la madre decide no maternar al bebé y éste no recibe visitas de nadie. Pero cuando una madre tiene afectada su capacidad de cuidado pero quiere hacerse cargo del bebé a través del apoyo y el acompañamiento por otra persona, se van tejiendo vínculos. La familia puede estar aquí todo el tiempo que desee”, explicó. En este caso, se comparten muchas horas entre los voluntarios y los padres, abuelos o tíos. Incluso todas las tardes se comparte una merienda en la sala, con el fin de estrechar lazos.

“Todos los seres humanos somos iguales y entendemos que este pasaje por la fundación –tanto los voluntarios como las familias- conlleva heridas que sanar. Eso nos acerca. Queremos que las familias se sientan cómodas aquí y es reconfortante que ellos quieran pasar tiempo con los niños, porque muchas veces sufren la exclusión cada minuto”, dijo Moreira. Agregó, en esta línea, que se tratan de personas que no tienen sus necesidades básicas cubiertas –como alimento, techo o higiene- lo que profundiza aún más su situación. “Es muy importante que ellos puedan ser parte y protagonista de todo esto. Lo vemos como parte del proceso del cuidado del recién nacido.

Queremos que, si viene su madre a verlo, ella se sienta respetada y valorada. Cada vez que viene uno de los padres es para nosotros un motivo de alegría y una buena noticia”, confesó.

Añadió trabajan bajo la base del no juzgar al otro y de respetar la modalidad de cuidado de las familias. Invitarlos a preparar el baño, cambiarlos o alimentarlos son parte de ese proceso. “Son sus hijos, nosotros somos auxiliares de ellos, pero los protagonistas son los bebés y las familias”, señaló.

Una de las metas más importantes que tiene Fundación Canguro es estar presente en otras maternidades del país. A largo plazo, se focalizan en apoyar todos los procesos de desinstitucionalización de los niños. Muchos de los bebés que egresan de la institución se dirigen a distintos hogares del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). “Para nosotros es muy importante comprender la importancia que tiene el cuidado en familia para todos los seres humanos y como derecho fundamental de los niños. Tener esa mirada desde la construcción de modelos de cuidado es uno de los aspectos que venimos llevando adelante con la dirección del hospital y con actores relevantes”, contó Moreira.

En cuanto a los desafíos, mencionó que, si bien la totalidad de las personas que forman la institución trabajan de forma honoraria, tienen gastos como cualquier organización, los cuales financian a través de donaciones que reciben en la página web http://www.fundacioncanguro.org/ o eventos especiales que realizan para recaudar fondos. Solventarlos es parte de ello. “Es muy importante poder darle continuidad a Fundación Canguro, pero para ello necesitamos que las personas colaboren con nosotros”, reconoció la presidente. En la plataforma se encuentran las diversas formas de colaborar.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaamorFundación CanguroopinionPamela Moreirasemanario
Noticia anterior

La justicia oblicua en medio de una pausa precaria

Próxima noticia

Venezuela y cinco países arabes crearon una nueva organización petrolera mundial

Próxima noticia
Venezuela y cinco países arabes crearon una nueva organización petrolera mundial

Venezuela y cinco países arabes crearon una nueva organización petrolera mundial

Más Leídas

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.