• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Inflación y control de precios

por Kenneth Coates
24 de marzo de 2022
en Economía
Inflación y control de precios
WhatsAppFacebook

A nuestra inflación estructural endémica se ha sumado otra coyuntural que proviene del shock combinado de la pandemia y la guerra de Ucrania. Por primera vez en muchos años la inflación amenaza con volver a dos dígitos, con los problemas que ello arrastra. Las medidas necesarias para poner coto a la situación pueden implicar un papel de mayor protagonismo del Estado.

La inflación transitoria

Es común encontrar que los términos “inflación” y “aumento de precios” se utilicen indistintamente. Sin embargo, no son exactamente lo mismo: la inflación se define como un “aumento sostenido y general” en el nivel de precios. Esta precisión dista de ser ociosa, ya que para combatir la pérdida del poder adquisitivo del dinero es indispensable determinar cómo se origina.

Por ejemplo, y dado que nada se produce sin energía, el impacto de la actual alza en el precio del petróleo y afines se ramifica por la mayoría de los demás precios que integran los distintos índices que buscan medir la inflación. El precio del barril crudo promedió US$60 durante 2017-19, iniciando a partir de marzo 2020 un ascenso que –entre pandemia y crisis geopolítica– lo duplicó.

De mantenerse en este nivel, eventualmente el “impacto inflacionario” de la suba terminará de trasmitirse a los demás precios y los índices se estabilizarán. O sea, un aumento “por una sola vez” en la causa (petróleo) produce otro aumento “por una sola vez” en la consecuencia (nivel general de precios). En caso que el barril eventualmente retrocediera a valores más tradicionales, sería de esperar un efecto inverso (con los rezagos típicos de contratos de suministro a largo plazo con precio prefijado).

Algo similar ocurre con la devaluación de una moneda. El impacto inflacionario inicial se transmite al precio de todos los bienes y servicios internacionalmente transables, pero, salvo que la depreciación continúe en el tiempo, eventualmente se agotará el impacto del impulso inicial. Esta dinámica de “la bola en la boa” ilustra el procesamiento que la economía hace de un shock no permanente.

La inflación estructural

Para que haya un nivel sostenido de inflación, en cambio, es necesario que la causa también se prolongue en el tiempo. Este es el típico caso de la inflación de origen monetario, atribuible a una permanente expansión de la oferta monetaria a una tasa superior a la del crecimiento real de la economía. Demasiados billetes persiguiendo a escasos bienes y servicios los terminan por encarecer.

La inflación monetaria puede obedecer a una causa estructural como ser un fuerte déficit fiscal resultante de un desmedido gasto público (caso uruguayo) o a una decisión deliberada de las autoridades de estimular o sostener la economía con inyecciones de liquidez ante un shock negativo (como en el caso de las potencias del norte durante la crisis financiera del 2008 y la pandemia).

En el caso uruguayo, la inflación estructural proveniente del desequilibrio presupuestario establece un piso anual a la inflación que en los últimos 15 años no ha bajado del 6%, que es el impuesto inflacionario que recauda el Estado para –junto al endeudamiento– cerrar su déficit.

Volatilidad y permanencia

Por arriba de ese piso nos llega del exterior el efecto –que suponemos transitorio– de variaciones en los precios de productos primarios –tanto insumos como productos–. Afectarán de distinta manera a empresas y hogares según su impacto en costos, ingresos y márgenes de rentabilidad.

En muchos países se suele desglosar la inflación total en sus componentes transitorio y estructural. El primero comprende los precios más volátiles (alimentos y energía) que responden a circunstancias de mercado (interno o externo), mientras que el segundo refleja la inflación subyacente del sistema.

Esto es importante porque implícitamente reconoce que la parte más volátil de la inflación escapa al control de las autoridades, quienes por ende debieran concentrar sus esfuerzos antinflacionarios en los aspectos estructurales.

Los estragos de la pandemia y la conmoción geopolítica actual han causado aumentos de precio en los mercados mundiales que –de transmitirse enteramente a nuestro país– amenazarían con perforar el techo inflacionario de dos dígitos por primera vez desde el 2003. Ello crearía problemas internos al agravarse la pérdida de poder adquisitivo de los hogares y dispararse cláusulas de indización automática, mientras que externamente se produciría pérdida de imagen crediticia y competitividad.

Mitigando el impacto

Enfrentados con situaciones similares, los países industrializados han adoptado diversas medidas para diluir el impacto sobre los hogares, tales como:

  • Transferencias de ingresos a segmentos vulnerables de la población
  • Reducción de impuestos al consumo de energía
  • Control de precios de energía suministrada por entidades privadas
  • Congelación de tarifas de empresas del Estado
  • Impuestos a las ganancias extraordinarias de empresas energéticas

Por supuesto que estos países cuentan con arcas fiscales vastamente superiores a las nuestras, además de emitir monedas de reserva internacional y acceder sin reparos a los mercados financieros. Como regla general, además, carecen de déficit estructural.

Controles de precios

A pesar de las limitaciones que enfrenta Uruguay, en el actual contexto debería considerarse la conveniencia de adoptar medidas transitorias para mantener la inflación dentro de sus carriles habituales y suavizar los picos de precios que pudieran erosionar el poder adquisitivo de los hogares.

Estos esfuerzos antinflacionarios deberían abarcar al menos tres aspectos:

  1. Seguir trabajando sobre el origen estructural de la inflación, insistiendo en el aspecto fiscal
  2. Buscar formas de aliviar el impacto sobre los hogares con medidas transitorias
  3. Monitorear la evolución de precios para prevenir abusos en los ajustes necesarios.

En un contexto incierto de inflación, es lógico que los agentes económicos se cubran contra un desfasaje entre costos de producción y precios de venta. Pero esa misma dinámica puede contribuir a acelerar la inflación en caso que las expectativas no estén alineadas. El control de precios –no necesariamente la congelación de precios– busca minimizar dicha incertidumbre y recuperar la estabilidad.

  • El plazo de las medidas debería ser inicialmente de un semestre, de forma de poder evaluar la transitoriedad o permanencia de los fenómenos causantes
  • Lo indicado sería un enfoque selectivo, ya que no se trata de una inflación descontrolada. Debieran ser medidas específicas apuntando a productos y servicios de primera necesidad
  • El Estado podría contribuir manteniendo las tarifas públicas de los entes y sectores regulados en sus actuales niveles y suspendiendo impuestos al consumo
  • El énfasis del monitoreo debería ponerse en los mercados con estructura caracterizada por alta concentración en pocas empresas

Las empresas que suscriben a la responsabilidad social corporativa no pueden pretender que sus márgenes de rentabilidad permanezcan inamovibles ante todo escenario económico. No obstante, hace tiempo ya se perciben alzas de precio en las góndolas y estanterías de farmacia que guardan poca relación con la evolución de costos y el tipo de cambio.

TE PUEDE INTERESAR

La bomba económica
Expertos europeos recomiendan “desenchufar” temporalmente aumentos en las tarifas energéticas
Las metas de inflación y la “economía vudú”
Tags: control de preciosEconomíainflaciónKenneth Coates
Noticia anterior

Referentes de la coalición expusieron sobre la LUC en ADM

Próxima noticia

¿Regar o no regar? Esa es la cuestión

Próxima noticia
¿Regar o no regar? Esa es la cuestión

¿Regar o no regar? Esa es la cuestión

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.