• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Humaniza Josefina: fundación que trabaja para que el trato profesional sea más humano en el sistema de salud

por Redacción
2 de noviembre de 2022
en Actualidad
Humaniza Josefina: fundación que trabaja para que el trato profesional sea más humano en el sistema de salud
WhatsAppFacebook

La fundación surge gracias al interés de dos padres que se vieron en la difícil situación de perder a una hija pequeña al cáncer. De la tristeza lograron sacar fuerzas para trabajar en que a ningún padre o familiar de niños con enfermedades graves se los despersonalice a la hora de comunicar un diagnóstico. A su vez, se trabaja para que los chicos en tratamientos prolongados no pierdan la oportunidad de continuar estudiando y que puedan reinsertarse en el aula una vez superado el proceso.

Humaniza Josefina es una fundación creada con el objetivo de brindar herramientas para lograr una asistencia sanitaria más humanizada; impulsando un modelo de cuidados centrado en el paciente y su familia. La creadora y directora ejecutiva es Florencia Krall, quien, junto a su esposo Víctor Ruiz, decidieron impulsar un cambio luego de su propia experiencia de que una de sus hijas falleciera de cáncer.

Krall es abogada, tiene una master en Inteligencia Emocional y es directora de Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social. Su formación como doctora en Derecho le permitió dar clases en esa carrera en la Universidad de la República, en una materia vinculada a los rasgos empáticos que deben tener los abogados para trabajar, hecho que, posteriormente, la ayudó a desarrollar su fundación.

La historia de la organización comienza en 2019, pero las bases datan de 2017, cuando la hija de Florencia y Víctor es diagnosticada con cáncer en el hígado, una enfermedad que estaba muy avanzada. Las primeras opiniones que recibieron fue que Josefina no se salvaría, pero la forma en comunicar eso fue un gran problema: “Disfrutala estas navidades porque la próxima no la vas a tener”, dijo el médico.

A pesar de la dureza de esas palabras, los padres de Josefina insistieron en tener otras opiniones y así fue que llegaron a Brasil. En esa segunda instancia también les notificaron que el caso era grave, pero la actitud de la médica fue tomar de las manos a Krall y prometerle que harían todo lo posible para salvar a su hija.

Ese camino de tratamiento y cirugías duró un año y medio, un poco en Uruguay y otro poco Brasil, pero en noviembre de 2018 reapareció el tumor y se decidió no hacerla sufrir más.

En ese proceso de más de un año, en una de las internaciones en el Centro de Oncología Pediátrica de Uruguay, Josefina fue rezongada por un trabajador de salud. La respuesta de la niña fue pedir un cuaderno de quejas para hacer una lista de quiénes la trataban bien y quiénes no.

Este hecho –no en el momento, pero sí a posteriori– fue el puntapié inicial que llevó a Krall a repensar el sistema sanitario local en cuanto a la necesidad de que algunos trabajadores reciban formación en empatía y no solo en lo científico.

La madre de Josefina aprendió que contaba con las herramientas para poder afrontar la idea de transformar el sistema sanitario y que ningún niño más tuviera que pedir un cuaderno de quejas. “No quiero que los niños ni los padres sigan recibiendo los diagnósticos de esa manera. Tampoco quiero que un niño tenga que reclamar ser tratado mejor”, ha dicho Krall en diversas oportunidades en medios de comunicación.

Las experiencias que ayudan a resurgir

La base de la fundación Humaniza Josefina es que un padre o familiar necesita que, por más mala que sea la noticia, esta se notifique de una manera que no se deje de lado que quien está escuchando es un ser humano. En Brasil, la forma de recibir la noticia sobre la enfermedad de su hija fue diferente, la doctora la tomó de las manos y ese valor es el que entiende que se debe dar a los médicos y que se pongan en el lugar del paciente.

Desde las herramientas emocionales que Krall trabaja en la universidad con sus alumnos, fue descubriendo el objetivo de lo que la sanaba y quería dejarle al sistema de salud: herramientas emocionales para que los equipos sanitarios puedan cuidarse a sí mismos y a los usuarios.

Comunicación, empatía, acompañamiento son elementos que le faltaron a algunas personas durante el duro proceso que atravesó con su hija, sin embargo, sí los encontró en Brasil e incluso en médicos uruguayos.

En Humaniza Josefina se trabaja con un equipo de capacitación que trabaja con enfermeros, médicos y personal administrativo. En otros países de América Latina han capacitado también. A su vez lograron crear la materia Humanización de la Asistencia Sanitaria en la carrera de Medicina de la Udelar.

La fundación pretende brindar herramientas en tres áreas fundamentales; una es la capacitación en humanización al sector de la salud, al equipo médico, fomentando una cultura que ponga al paciente en el centro de la atención. Otra es brindar escolarización a los niños hospitalizados en periodo escolar durante internaciones prolongadas, a través del proyecto Sanamos Aprendiendo. Y la tercera herramienta es trabajar en el derecho a la segunda opinión de los pacientes y sus familias ante enfermedades raras o tratamientos no habituales.

Sanamos Aprendiendo: un programa de anclaje educativo

La Mañana consultó a referentes de la fundación sobre el modo de trabajo y las herramientas con las que cuentan. Una de ellas es el programa Sanamos Aprendiendo, que consisten en diseñar un ámbito que permita dar continuidad al proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños de cinco a 12 años que atraviesan una patología que implique una internación prevista mayor a siete días o que por el tratamiento médico previsto haya una discontinuidad en el proceso educativo.

Un inconveniente psíquico-físico que genera este tipo de internaciones y problemas médicos es la disrupción en los procesos educativos que los separa de su grupo de amigos, sus iguales y les quita su condición de “alumno”. El objetivo del programa es devolverle al niño esa condición, conectándolo con los aspectos más sanos y ayudándolo a continuar vinculado con la escuela, acompañándolo en su tránsito médico para que no tenga que dejar de ser alumno.

Durante este tiempo es fundamental mantener metas concretas y Humaniza Josefina lo hace a través de un plan individualizado de trabajo en el que integra a la maestra de la escuela en coordinación tanto con el área médica y social como con su familia, dándole un anclaje, una conexión con sus hábitos diarios en esta nueva situación compleja y desconocida de internación.

El programa finaliza en el momento en que el niño regresa al aula con sus compañeros y maestras, por tanto, el trabajo se enmarca en la inclusión educativa brindándoles un espacio de calidad para lograr su óptima inserción en el aula, una vez que las condiciones médicas y sociales así se lo permitan.

Resultados compartidos

El programa educativo cuenta con el aval del Centro Hospitalario Pereira Rossell, con la aprobación del Ministerio de Educación y Cultura y de ANEP. Está integrado por un equipo multidisciplinario de nueve profesionales que diseñan a diario un programa educativo hecho medida para trabajar tanto a pie de cama cuando el niño no puede movilizarse, en el aula dentro del hospital, como desde su casa a través de las plataformas virtuales.

Sanamos Aprendiendo comienza desde el momento en que el niño se somete al tratamiento o internación hasta que el paciente-alumno retorna a la institución educativa a la que pertenece.

En siete meses de ejecución del programa en 2022, participaron 69 niños designados por el Hospital Pereira Rossell que lograron finalizar este proceso con un informe técnico que se elabora a la escuela de los alumnos y que permite dejar constancia de todo el proceso que transitó dentro del programa y delinear estrategias de trabajo para su reinserción a la escuela.

Se busca un intercambio fluido entre el equipo de profesionales del Sanamos Aprendiendo y su escuela de base, con el fin de estar siempre juntos evaluando y avalando el proceso educativo durante el período.

TE PUEDE INTERESAR:

Educación emocional infantil: ¿Cuál es su impacto social?
Profesionales buscan garantizar derecho a cuidados paliativos para asegurar un final de vida digno
Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer
Tags: cáncercuidados paliativosenfermedadHumaniza Josefinahumanizaciónniñossaludsistema sanitario
Noticia anterior

Tres edificios del pueblo Alejandro Gallinal en Florida se declaran Monumento Histórico Nacional

Próxima noticia

Sander: “La extensión de los Jornales Solidarios da oportunidades a quien no consigue trabajo”

Próxima noticia
Sander: “La extensión de los Jornales Solidarios da oportunidades a quien no consigue trabajo”

Sander: "La extensión de los Jornales Solidarios da oportunidades a quien no consigue trabajo"

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.