La ciudad de Las Piedras fue declarada Capital de la Uva y el Vino del Uruguay. La fiesta se realizó por primera vez en noviembre del 2022 con gran éxito.
La Intendencia de Canelones y el Municipio de Las Piedras lanzaron Fiesta de la Capital de la Uva y el Vino – Las Piedras 2023, que ese año se realizará el día 11 de noviembre.
Se trata de la segunda edición de un evento que tiene a la vitivinicultura como centro, y se desarrollará el parque Artigas de Las Piedras. Contará con un concurso gastronómico, una feria de emprendedores, plaza de comidas, zona de degustación de vinos, espacio infantil, espectáculos artísticos, reconocimiento a trabajadores del sector viticultor y la elección de la representante departamental de la vendimia.
Del lanzamiento participaron varias autoridades nacionales y departamentales, destacándose la presencia del intendente de Canelones en funciones, Marcelo Metediera, el alcalde de Las Piedras, Gustavo González, el director de Turismo, Horacio Yanes, el director de Cultura de la Intendencia, Sergio Machín, la referente de Enoturismo del Ministerio de Turismo, Alejandra Cabrera, entre otras autoridades nacionales, departamentales.
La Intendencia canaria informó sobre los comentarios de Sergio Machín, Horacio Yanes, Gustavo Gómez y Alejandra Cabrera.
Conjunción de lo productivo, turístico y cultural
Machín dijo que la fiesta conjuga lo productivo, lo turístico y lo cultural. “Esto responde a una necesidad de la comunidad de Las Piedras y es una oportunidad para que a los productores, que en vendimia están un poco más atareados por la tarea propia de la actividad, puedan celebrarla”.
Es una fiesta que “vincula lo turístico con muchas propuestas culturales, de disfrute, pero también va a tener gastronomía, más de 14 bodegas del departamento participando y degustaciones. Es una oportunidad para celebrar el patrimonio, la identidad y la cultura”, enfatizó.
Por otra parte, Yanes destacó la importancia de innovar y realizar otra fiesta que haga homenaje a Las Piedras por ser la capital de la uva y el vino, además de la Vendimia, que se hace en marzo de cada año.
“Esta es una oportunidad de trabajo, de cultura, de producción y de orgullo nacional”, comentó a la vez que explicó que se eligió el fin de semana del 11 de noviembre para celebrar esta fiesta ya que se festeja el Día Internacional del Enoturismo.
El alcalde González comunicó que en la fiesta, a diferencia del año pasado, se “incluirán todos los actores que tienen que ver con esta producción, tanto del vino como de la cosecha de la uva”.
Aseguró que esta fiesta es el reflejo del trabajo en conjunto de todos los actores del rubro de la uva y el vino. También resaltó que esta es una fiesta departamental pero que, además, van a participar todos los municipios donde se hace producción vitivinícola y se cultiva uva.
Alejandra Cabrera de Enoturismo del Ministerio de Turismo, se refirió al concurso gastronómico que se va a desarrollar en la fiesta y sostuvo que este año va a haber un énfasis particular en los sabores y en la gastronomía de Las Piedras.
“Quisimos homenajear esto y, por eso, armamos tres categorías de presentación de platos que tienen que ver con la identidad pedrense. La primera categoría, que ya estaba el año pasado, es la de los platos con un derivado de la uva o el vino. La segunda tiene que ver con la identidad, desde el punto de vista histórico. Y la tercera categoría es la que hace al tango y se va a inspirar en las letras de Julio Sosa para elaborar determinados platos”, sostuvo.
En cuanto a los espectáculos artísticos, la Intendencia de Canelones informó que algunos de ellos son el Ballet Folclórico Nacional, Lazos de Amistad, Grupo Yvyrapita, Ballet del Centro Cultural Miguel Ángel Pareja, Ballet Cuatro Rumbos, Compañía de arte Estampas Criollas, Ballet Folclórico Amanecer Nativo, Ballet Folclórico Raíces Unidas, La barra del diente de leche, El Zurdo y Emiliano Muñoz y DJ Sanata, entre otros.
TE PUEDE INTERESAR