Mucho se ha discutido sobre la conveniencia o no de las elecciones departamentales separadas de las elecciones nacionales. Nosotros entendemos que esta separación resulta en un costo enorme en lo que hace al desgaste de las dirigencias políticas y las finanzas de los partidos, que terminan cargando su peso al Estado. No obstante ello, permite que la ciudadanía pueda concentrar su atención con mayor precisión en las soluciones propuestas por los partidos y sus candidatos sobre los problemas del gobierno que debe atender las cuestiones de carácter local. En general se trata de problemas que requieren una solución práctica, en la que no influyen con la misma fuerza las concepciones filosóficas o políticas, asuntos estos que se dirimen principalmente en las elecciones nacionales,
Cabildo abierto, como ya se venía perfilando, ha decidido abstenerse de participar directamente en las próximas elecciones departamentales, pero simultáneamente ha resuelto apoyar un candidato dentro de la Coalición Republicana, ofreciendo una alternativa dentro de este partido que plantee una opción renovadora, que genere la posibilidad que el departamento supere las dificultades que sufren en la actualidad los habitantes de la localidad. En la convención departamental de Cabildo Abierto se zanjó la necesidad de decidir entre dos buenas candidaturas, o sea, entre Javier Cabo y Roque García, se optó por este último y se lo ungió como candidato a intendente por Montevideo en el marco de la Coalición Republicana.
Roque García será el candidato de Cabildo Abierto dentro de la Coalición mencionada y competirá con los otros candidatos de este partido por obtener el voto de la ciudadanía que espera soluciones a los problemas materiales que hacen a la convivencia humana en el ámbito geográfico del departamento. Es sin duda auspicioso que la Convención de Cabildo Abierto haya elegido un candidato en un ambiente competitivo, con candidatos diversos, que obtuvieron importantes apoyos dentro de las distintas corrientes del partido, pero ello se hizo en un ambiente fraterno que nos hace confiar en que no solo se abone la unidad partidaria, sino que también se asegure al candidato electo el mejor apoyo partidario, seguramente con la incorporación del candidato perdidoso y sus seguidores, al proyecto que desde nuestro partido se impulsará en el ámbito de la coalición.
Habrá entonces una propuesta con tono cabildante, que seguramente apoyarán montevideanos que han votado a otros partidos, pero que quieren un cambio en Montevideo, que le devuelva el calificativo de “tacita de plata”. Para ello, Roque deberá encabezar un equipo que asegure la descontaminación de las playas como verdadero privilegio natural del departamento, cuya salubridad se encuentra en tela de juicio por el descuidado vertido de aguas cloacales en el Río de la Plata, ya que el colector se encuentra roto hace años y no hay un tratamiento adecuado de las aguas que se arrojan al río. Ni hablar de la basura que desborda la ciudad y se permite hurgar con peligro para la salud pública y de los propios hurgadores. Otro problema son las veredas intransitables, cuyo mantenimiento no debe eludir el Estado cuando la situación genera obstáculos a veces insuperables para quienes tienen dificultades físicas para trasladarse. Otro problema es proporcionar a la población un transporte rápido y confortable. Llámese tren o tranvía eléctrico o lo que sea que les asegure a los peatones un transporte cómodo y contribuya a descongestionar calles y avenidas del tránsito de automotores.
En definitiva, estos y otros problemas se deben priorizar en lugar del pan y circo que practican hace años las autoridades del departamento con costosos recitales que funcionan como un narcótico para encubrir falencias sobre temas esenciales de Montevideo.
Con Roque García y su equipo, Montevideo tendrá la oportunidad de comenzar a atender los innumerables problemas de competencia del gobierno departamental utilizando el marco de la Coalición Republicana y para ello se nos convoca.
TE PUEDE INTERESAR: