La tradicional muestra que se llevará a cabo este sábado 8 y domingo 9 de febrero en el Local Conventos tendrá entre sus atracciones las Nacionales de las razas Corriedale e Ile de France. Remates élite, ferias artesanales, oferta gastronómica, muestra con bozal para los pequeños cabañeritos y música en vivo son alguna de las atracciones que ofrece un paseo de fin de semana en familia.
Con la firme convicción de que el país alcanzó su piso en número de ovinos y la determinación de que ahora solo queda el efecto rebote, o sea un repunte en la cantidad de animales, el presidente de la Agropecuaria de Cerro Largo, Fabián Gularte, anunció que está todo listo para la Expo Ovina 2025. Este año el condimento especial vendrá por el lado de las Nacionales Corriedale e Ile de France, dos razas que han marcado su propio camino en el país.
Como es tradicional, las actividades se centrarán en el Local Conventos, a cinco kilómetros del centro de la ciudad de Melo. El predio cuenta con 400 hectáreas, de las cuales 20 conforman el bien cuidado y distribuido parque acompañado de galpones, local de feria y restaurante. Los organizadores anunciaron que está todo listo para recibir a un numeroso público que llegará desde varias partes del país.
Como cada año a los habituales remates de todos los ejemplares que se presenten en esta 102ª edición y que se llevará a cabo el domingo por la tarde, se le sumará el “remate élite” con las dos razas que este año tendrán su Nacional. Durante la actividad habrá degustación de carnes Corriedale e Ile de France. Previo a la dispersión de los animales, los organizadores presentarán dos interesantes charlas conducidas por técnicos del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y el Instituto Nacional de la Carne.
En un fin de semana en el que los melenses no cuentan con una agenda alternativa, la Expo Ovina será como ya es costumbre una salida para toda la familia. Además de la muestra y jura de animales en varias pistas simultaneas desde las 8 de la mañana y hasta bien entrada la tarde, habrá atracciones para todos los gustos. Feria artesanal, variada oferta gastronómica y recreos con música en vivo son parte del menú de actividades que podrán disfrutar quienes opten por pasar un rato lejos del asfalto caliente y la rutina de la ciudad. Además, la agenda se completará con actividades de la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos y muestras de ejemplares avícolas y productos apícolas.
“Hay que cuidar al productor rural”
Por la dureza de sus campos, Cerro Largo es uno de los departamentos más ovejeros del país y en ese marco los productores intentan romper la tendencia que desde hace años muestra una majada cada vez menos numerosa. Para Gularte, los algo más cinco millones de cabezas que actualmente existen en el país deberían ser el piso, “espero que más hacia abajo no vayamos”, reflexionó en diálogo con La Mañana.
A su entender, hay una intención de remontar la situación, aunque “no con el ímpetu que había antes por la oveja”. Dijo que hay indicios que muestran que los productores emprendieron ese camino de recuperación del stock, por ejemplo, en la retención de los vientres. Señaló que “se dieron cuenta de que la oveja tiene muchos atributos positivos”, no solo en lo productivo, sino por el equilibrio que provocan sobre los campos naturales en esa zona del país.
En cuanto a la comercialización de carneros durante este fin de semana, existen altas expectativas de buenas colocaciones frente a una marcada necesidad de estos ejemplares en los establecimientos. El 2024 fue un año con muchas precipitaciones, lo que acarreó pestes en los rebaños. Gularte indicó que esa situación provocó que “las ovejas y los carneros la sintieran” en sus estados sanitarios y haya necesidad de reponer.
Cerro Largo siempre ha sido un buen destino para los compradores de lanares de la región, sobre todo brasileros y paraguayos. Las razas Texel y Corriedale han sido las más comercializadas, incluso con compradores operando desde el propio Paraguay. En ese sentido hay expectativas de lo que suceda este año, teniendo presente que la comisión organizadora extendió invitaciones a productores también de fuera de fronteras.
En una reciente aparición frente a dirigentes políticos, Gularte llamó a “cuidar al productor rural”. Dijo que existen actividades económicas que se estudian, pero la de producir es un tema generacional “que se aprende en el día a día”. Algo similar sucede con los productores ovinos: afirmó que “lo llevas en la sangre” porque es una pasión que se trasmite de generación en generación.
La Expo Ovina de Cerro Largo contará este año con 47 cabañas correspondientes a 16 departamentos. En total hay 228 animales inscriptos, de los cuales 69 corresponden a la raza Corriedale, 45 a Texel, 24 a Romney March, 38 a Ile de France y 15 a Merino Australiano. También pasarán por las pistas del Local Conventos 4 Dorper, 9 Merino Dohne, 11 Hampshire Down, 3 Suffolk y 10 Merilín.
TE PUEDE INTERESAR: