En la carrera hacia las elecciones municipales de mayo, los diferentes actores políticos van tomando decisiones políticas trascendentes. A partir de la convención de febrero, los cabildantes cierran filas detrás de los candidatos Bacigalupe y Bentaberri.
El 9 de febrero, la convención de Cabildo Abierto de San José, decidió en su Convención Departamental, abstenerse de presentar candidatura propia y apoyar la propuesta electoral del Partido Nacional.
La decisión se tomó a la luz de la situación electoral emergente de las elecciones nacionales de octubre y del balotaje de noviembre.
En esa instancia hubo un fuerte crecimiento del Frente Amplio que hizo suponer que en las elecciones departamentales del 11 de mayo se daría una polarización con el Partido Nacional.
Cada agrupación de Cabildo Abierto del departamento de San José avaló y decidió instrumentar el apoyo de lo resuelto en aquella oportunidad; y dicho apoyo se daría según se estimara conveniente, en coordinación con la departamental del partido.
Es así, y tal como ya han manifestado su apoyo, diversas agrupaciones han cerrado filas respaldado las candidaturas de Rubén Bacigalupe y Ana Bentaberri.
La agrupación Experiencia y Juventud apoya a la candidatura de Ana Bentaberri; la agrupación Unidos por San José a Rubén Bacigalupe.
Además, tres agrupaciones, Juntos Podemos, Campaña de Emancipación Artiguista, y La Convicción de un Gran Movimiento, decidieron apoyar a las dos candidaturas (Bentaberri y Bacigalupe) y comparecer con dos listas a la Junta Departamental bajo e lema Partido Nacional, sublema Cabildo San José: la lista 11811 en apoyo a la candidatura de Bentaberri y la lista 12811 en apoyo a Bacigalupe. Ambas listas se componen de una integración similar.
Paralelamente, los cabildantes radicados en las distintas localidades del departamento de San José, están apoyando diferentes candidaturas a alcaldes, todas dentro del Partido Nacional.