Nacida de la idea de un trabajador de la cerveza en la década del 60, la Semana de la Cerveza es un sello de distinción de Paysandú, con alcance nacional y regional, integrando visitantes que llegan de todo el Uruguay como de países vecinos.
Visitar la Semana de la Cerveza en Paysandú, se transforma “en uno de esos recuerdos que uno siempre lleva porque comparte con amigos y con la familia”, dijo la subsecretaria del Ministerio de Turismo, Ana Claudia Caram, sobre uno de los eventos artísticos e integradores más importantes del país, que este año llega a su 58ª edición, y se realiza desde el sábado 12 hasta el domingo 20 de abril.
La intendenta de Paysandú, Nancy Núñez, se refirió al entorno de una ciudad como Paysandú, con el Anfiteatro del río Uruguay “que nos enorgullece tener porque nos representa a nivel latinoamericano”, expresó.
José Manuel Galván, director de Turismo de la Intendencia sanducera y presidente del Comité Organizador de la 58ª Semana de la Cerveza, comentó que “el objetivo de esta edición de la Semana de la Cerveza, es que pueda ser un país entero de fiesta, que pueda acompañar los nueve días y nueve noches que tenemos para ofrecerles”.
El centro de la Semana de la Cerveza seguramente es la grilla de espectáculos con grandes artistas, pero la esencia no se limita a eso, sino que se esparce por todo el departamento, con actividades y eventos para todas las edades.
Durante la semana, los visitantes podrán conocer lugares históricos, disfrutas de la gastronomía, competiciones y juegos, entre otras atracciones, además de la belleza propia de una ciudad cargada de sentimientos.
Declarada de Interés Turístico y con una duración de 9 días, se estima una participación de 200.000 personas de todo el país y del extranjero.
De la grilla se destacan: el sábado 12, Sonido Cristal y Martín Piña; el domingo 13, Sinfónica de Tambores, Fusión, Carlos Malo y Los Nocheros; lunes 14, Wanco, Nico Matioli, Las voces de oro y platino; martes 15, Los Graduados, Sonido Caracol, Herederos para vos; miércoles 16, Flor Sosa, Valentín Merlo y La T y la M; jueves 17, DJ Naty Camilo, No te va gustar, Ratones paranoicos, La milonguera, Luciano Pereira y Abel Pintos; sábado 19, Bailando se mueve Paysandú, La nueva escuela, Rusherking, María Becerra; y el domingo 20, La Decana.
Además, habrá escenarios complementarios, competencias deportivas de diferente índole, recorridas por la ciudad y días de campo.
Este año Canal 5 transmitirá los eventos.
TE PUEDE INTERESAR