El ministro Ing. Carlos Uriarte, consideró que la caída de puestos de trabajo en el sector en los últimos años “va en paralelo con la pérdida de productores”
El subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Ignacio Buffa dijo que Uruguay pierde un trabajador rural cada cuatro horas, la afirmación la hizo en conferencia de prensa acompañado por el ministro, Ing. Carlos Uriarte, y la directora general, Dra. Fernanda Maldonado.
“Nos preocupa de forma muy importante la situación del trabajador rural”, dijo Buffa. “Nos preocupa que las cifras de cotizantes del BPS indiquen que en los últimos tiempos, cada cuatro horas haya desaparecido un trabajador rural”, expresó.
“Tenemos que generar un agro competitivo”, porque si lo tenemos recién entonces “vamos a tener un mejor porvenir”, consideró.
La Dra. Maldonado dijo que el dato aportado por el subsecretario “preocupa en sobremanera” al Ministerio. Añadió que para llegar a esa pérdida de trabajadores rurales intervienen “muchos factores, uno de ellos está atado a la desaparición de muchas empresas agropecuarias por diferentes razones”.
La directora general informó que debido a la crisis sanitaria generada por el coronavirus COVID-19 y la emergencia declarada por el déficit hídrico, el Ministerio está evaluando “implementar mecanismos que hagan reactivar algunas empresas y que la situación de otras no sea más crítica” y así evitar que “tengan como consecuencia la pérdida de más fuentes de trabajo”.
Finalmente Uriarte consideró que la caída de puestos de trabajo en el sector en los últimos años “va en paralelo con la pérdida de productores”.
Al Ministerio le preocupa que se pierdan productores y trabajadores, de igual forma que le preocupa mantener los niveles de los salarios, “o más, porque ¿de qué sirve conservar un buen sueldo si se pierde el trabajo?, y eso es lo que ha pasado en los últimos años”, razonó el jerarca.
El sector agropecuario es estratégico
El dato aportado por Buffa revela una realidad dolorosa para todo el sector agropecuario local y contrasta con el mensaje que gobernantes y líderes del todo el mundo dan al reconocer el papel fundamental que cumplen los trabajadores rurales ante la pandemia por el coronavirus.
Aún aquellos gobiernos que han decretado cuarentena obligatoria han mantenido la cadena agropecuaria como excepción entendiendo que la producción de alimentos forma parte de las actividades esenciales para mantener a la población alimentada.
Por el contrario, los países que no han cuidado a sus trabajadores rurales enfrentan ahora problemas en la base de la producción porque no tienen quien coseche los productos, lo que además de generar pérdidas millonarias por la pérdida de los mismos genera escasez de alimentos y una escalada en los precios que los hace inaccesibles para los sectores más humildes, algo que La Mañana ha informado en reiteradas oportunidades.
La crisis global generada por el coronavirus ha mostrado al mundo que el sector agropecuario es estratégico y que los países no deberían permitirse ver esa actividad como una ocupación secundaria.
TE PUEDE INTERESAR