En las cuencas del Río Negro, Laguna Merín y frontera Noreste se concentran las lluvias previstas entre lunes y miércoles; siendo menos significativas las pronosticadas en la cuenca del río Santa Lucía.
Enfoque agrometeorológico:
Los cultivos de invierno fundamentalmente cebada y trigo se han extendido en las chacras que redoblan esfuerzos apostando a sortear los magros, casi nulos, resultados con los cultivos de verano. El complejo agropecuario intenta reestablecerse de una sequía histórica tan extensa en sus dimensiones temporales y espaciales que sus efectos llegaron a la capital, donde la población urbana recién entonces empezó a tomar conciencia de las graves dificultades de la falta de agua y los problemas que sobrevienen cuando no se dispone del vital líquido. El régimen pluviométrico no se ha regularizado y por lo tanto en varias localidades se necesitan las lluvias para reponer aguadas y tajamares. Episodios de heladas se esperan desde el jueves.

Imagen 1: Cuenca del Plata. Total de precipitaciones acumuladas previstas superiores a 1 milímetro entre el Lunes 26 de Junio y el domingo 2 de Julio. Mapa producido y suministrado por NOAA Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (USA).

Imagen 2: Distribución espacial, geográfica, y valores acumulados en milímetros de las precipitaciones “normales” que podrían haberse registrado entre el 1º de Julio de 2022 y el 25 de Junio 2023 según la estadística climatológica 1991-2020. Mapa producido y suministrado por NOAA Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (USA).

Imagen 3: Anomalías de las precipitaciones acumuladas registradas entre el 1º de Julio de 2022 y el 25 de Junio de 2023 (variaciones respecto a valores normales según estadística climatológica 1991-2020, mapa anterior). Obsérvese el tono amarillo sobre gran parte de Uruguay indicando valores de más de 700 milimetros de precipitación por debajo de lo normal. Mapa producido y suministrado por NOAA Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (USA).
Pronóstico semanal del lunes 26 de junio al domingo 2 de julio
Lunes 26: Se presentó cubierto con tormentas, lluvias y lloviznas; más significativas en cuencas del Río Negro y Laguna Merín. Noche fría y húmeda con persistencia de precipitaciones aisladas en el Noreste y Este. Nieblas y neblinas.

Imagen 4 Mapa pronosticado para las 21hs. de la noche del lunes. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha (valores instantáneos, no acumulados).
Martes 27: Frío y húmedo con nieblas y neblinas. Cielos nubosos y mayormente cubiertos. Precipitaciones dispersas y algunas tormentas aisladas.

Imagen 5: Mapa pronosticado para las 09hs. de la mañana del martes. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha (valores instantáneos, no acumulados).

Imagen 6: Mapa pronosticado para las 15 hs. de la tarde del martes. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha (valores instantáneos, no acumulados).
Miércoles 28: Frío en la madrugada en el Suroeste y Sur con nubosidad variable. Persistencia de tormentas aisladas y precipitaciones dispersas en el Norte y Noreste. Nieblas y neblinas. Muy frío en la noche.

Imagen 7: Mapa pronosticado para las 06hs. de la mañana del miércoles. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha (valores instantáneos, no acumulados).

Imagen 8: Mapa pronosticado para las 09 hs. del miércoles 28. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha (valores instantáneos, no acumulados).
Jueves 29: Muy frío en la madrugada y en la mañana con heladas a fresco en la tarde. Nieblas y neblinas.

Imagen 9: Mapa pronosticado para las 06 hs. del jueves. Temperaturas previstas en ºCelsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos (sobre suelo pueden registrarse valores hasta 5ºC inferiores).

Imagen 10: Mapa pronosticado para las 15 hs. de la tarde del jueves. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha de la imagen.
Viernes 30: Muy frío en la madrugada con heladas a fresco en la mañana. Algo templado en la tarde, parcialmente soleado con períodos de algo nuboso y nuboso. Nieblas y neblinas.

Imagen 11 Mapa pronosticado para las 15 hs. del viernes. Temperaturas previstas en ºCelsius a 2 metros de altura según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje sobre cien según escala de colores a la derecha.
Sabado 1º de julio: Muy frío en la madrugada con probables heladas; frío en la mañana. Fresco y húmedo en la tarde con cielos nubosos. Nieblas y neblinas.


Imagen 12: Mapa pronosticado para las 06 hs. del sábado. Temperaturas previstas en ºCelsius a 2 metros de altura según valores numéricos.
Domingo 2 de julio: Madrugada muy fría con probables heladas, nieblas y neblinas, a fresco en la mañana. Parcialmente soleado y levemente templado en la tarde.

Imagen 13: Mapa pronosticado para las 06 hs. de la mañana del domingo. Temperaturas previstas en ºCelsius a 2 metros de altura según valores numéricos.

Imagen 14: Mapa pronosticado para las 15 hs. de la tarde del domingo. Temperaturas previstas en ºCelsius a 2 metros de altura según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje sobre cien según escala de colores a la derecha.

TE PUEDE INTERESAR