• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alumnos de secundaria comienzan a estudiar alemán

Convenio ANEP y Goethe-Institut

por Anahí Acevedo Papov
19 de junio de 2021
en Actualidad
Alumnos de secundaria comienzan a estudiar alemán
WhatsAppFacebook

A través de un convenio celebrado entre la Administración Nacional de Educación Pública y el Goethe-Institut, se comenzaron a dictar cursos virtuales de alemán en liceos del interior de nuestro país. Se trata de un idioma considerado por la ANEP como una de las lenguas de herencia.

En nuestro país la inmigración alemana ha dejado su huella al haber sido el punto de inicio de la fundación de poblados y colonias. Si bien la mayor cantidad de ciudadanos alemanes y sus descendientes se encuentran en los departamentos de Montevideo y Colonia, también existen localidades en Río Negro y Paysandú donde la mayoría de sus habitantes son de origen alemán, como por ejemplo Colonia Gardental, Colonia El Ombú, Colonia Delta y Nuevo Berlín. Al tratarse de poblados pequeños y del ámbito rural, este hecho no es tan conocido por la mayoría de los uruguayos, pero si un visitante recorre estos sitios no debe asombrarse al escuchar hablar el alemán, ya que es parte de la cotidianeidad de sus pobladores. En estos casos la enseñanza del idioma se transmite de generación a generación y no sucede en ámbitos formales. Estudiar la lengua en el sistema educativo público estaba relegado a unas pocas opciones: en el Liceo de Nueva Helvecia y en tres centros de lenguas extranjeras ubicados en Montevideo, Solymar y Paysandú.

Sin embargo, se aguarda que esta realidad cambie ya que el pasado 24 de mayo más de 250 alumnos de secundaria comenzaron a estudiar el alemán de forma gratuita a través de un convenio firmado entre la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Instituto cultural de la República Federal de Alemania (Goethe-Institut).

Los cursos son impartidos en varios departamentos de forma virtual. Tienen lugar en San Javier (donde asisten alumnos de Colonia Gardental), Young (cercano a Colonia El Ombú), Fray Bentos, Trinidad, Melo, Florida, Tacuarembó y Colonia. A esto se le agregan los estudiantes de Nuevo Berlín y la Escuela Técnica del Cerro de Montevideo

El número de jóvenes que acceden hoy a estas clases de alemán es mayor que los propios alumnos del Goethe. Además, será parte del proyecto el capacitar a los docentes de alemán.

En conversación con La Mañana, Christiane Schulte, directora del Instituto Goethe, hizo referencia a la importancia del estudio de este idioma en los jóvenes como puerta de entrada a diferentes oportunidades. En este sentido dijo: “Las lenguas son llaves que abren las puertas del estudio, el trabajo, las amistades y las conexiones”.

A la vez, mencionó que “el convenio significa un gran paso en la cooperación internacional entre Goethe y ANEP. Es una gran oportunidad para seguir desarrollando la excelente relación entre ambos países. Para nosotros sería perfecto si pudiéramos continuar este proyecto en los próximos años”, señaló.

Por su parte, Jana Blümel, directora del departamento de Enseñanza del Goethe, comentó a La Mañana que Alemania cuenta con diferentes opciones de estudio para los extranjeros –destacándose la ingeniería–, como así también una fuerte oferta de trabajo. “En el nexo entre ambos países nos sorprendemos de muchas historias que terminan sucediendo gracias a que alguien comenzó a estudiar la lengua”, contó, y puso como ejemplo el caso de personas que al estudio del idioma les sigue la realización de un posgrado en Alemania. “Se van tendiendo puentes y abriendo caminos. Muchos viajan para estudiar, luego forman su familia y vuelven con ella a Uruguay”, comentó.

Blümel también señaló que el instituto tiene interés en poder abarcar al país entero en la enseñanza del idioma, ya que conocían de la existencia de localidades donde ha habido o hay colonias de familias inmigrantes alemanas, algunas de las cuales, con el correr del tiempo, han ido perdiendo la lengua.

Una de las dificultades que enfrenta la enseñanza del idioma en nuestro país está relacionada con la formación docente. “Nunca hubo en el país formación docente de alemán y esto es un desafío, ya que también está relacionado con el reconocimiento de los títulos. Si no tenés docentes, por supuesto que también te faltan los estudiantes. Esto nos parece un eje muy importante para trabajar, lograr que sea sustentable y poder mantener esa oferta a largo plazo”, mencionó. 

Consultada sobre el interés de Alemania en impartir esta lengua a jóvenes uruguayos, Blümel respondió que la motivación es poder ampliar las posibilidades de estudio de este idioma en todo el mundo, incluyendo, de esta forma, a Uruguay, con el fin de conectar las culturas y tender puentes.

El Goethe es un instituto no gubernamental fundado en la década del 50 en Alemania con el objetivo de abrir Alemania al mundo desde la difusión de la cultura y el idioma. Tiene sedes en varios países del mundo y en Uruguay se encuentra hace más de seis décadas. Aquí, además de la enseñanza del idioma, se realizan eventos culturales con el objetivo de transmitir una visión actualizada de Alemania.

Proyecto “Uruguay Plurilingüe 2030”

Por su parte, durante una conferencia de prensa brindada la semana pasada, el director de Políticas Lingüísticas de la ANEP, Aldo Rodríguez, mencionó que la enseñanza del idioma alemán está incluida en un proyecto denominado “Uruguay Plurilingüe 2030”, que busca fomentar las segundas lenguas en nuestro país.

De esta forma, se busca que los alumnos de la educación pública egresen pudiendo comunicarse en tres lenguas: una internacional, una regional y una de herencia. En este último grupo se encuentra el alemán, al tratarse de uno de los países que tuvo un importante impacto en la inmigración.

“Estábamos muy preocupados porque el alemán, hasta el momento, se venía dando solamente en dos proyectos. Uno de ellos era el Centro de Lenguas Extranjeras que comenzó en el año 1996, donde teníamos la dificultad de que cada vez teníamos menos profesores de alemán, y el otro en el liceo de Nueva Helvecia”, detalló Rodríguez. Asimismo, dijo que se está trabajando “fuertemente” para que salga el profesorado de alemán. “Para nosotros será un hito importante porque permitirá que podamos darle la continuidad de manera sustentable al proyecto”, indicó.

Los inmigrantes y la historia local             

Hernán Godoy, alcalde de Nuevo Berlín, recordó que el pueblo al que representa fue fundado en 1875 por inmigrantes alemanes que encontraron en ese trozo de Uruguay su lugar en el mundo y aseguró que hoy se han perdido las costumbres. “Para el Día del Libro quisimos regalarle libros sobre la historia de Nuevo Berlín a los chiquilines para que sepan un poco más sobre su pueblo. La oportunidad de que puedan aprender el idioma es un honor”, expresó.

Por su parte, la alcaldesa de Young, Mercedes Long, dijo: “Para nosotros es muy importante que los estudiantes aprendan otra lengua. Somos una ciudad muy cosmopolita. Hay aquí muchos descendientes de alemanes y estamos muy relacionados con Colonia El Ombú, que forma parte de Young. Los niños de esa localidad van a una escuela exclusiva en alemán”, comentó.


TE PUEDE INTERESAR

ANEP y Codicen generan espacios de acompañamiento a estudiantes vulnerables
“El desarrollismo representó un vector de integración latinoamericana al proyecto tercermundista”
Munyo: “Mi mejor alumno fue un egresado del Liceo Militar”
Tags: alemánAlemaniaANEPEducaciónEl interior es capitalGoetheGoethe-InstitutidiomalenguasUruguay Plurilingüe 2030
Noticia anterior

Artigas, la vigencia de su pensamiento y accionar

Próxima noticia

Embajador de Rusia: “destaco el carácter constructivo y amistoso de las relaciones con Uruguay”

Próxima noticia
Embajador de Rusia: “destaco el carácter constructivo y amistoso de las relaciones con Uruguay”

Embajador de Rusia: “destaco el carácter constructivo y amistoso de las relaciones con Uruguay”

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

8 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.