Semana Santa finaliza el domingo de Resurrección, que es el mensaje más esperanzador que jamás tuvo la humanidad.
La Iglesia Católica difundió el detalle de las conmemoraciones que realizará durante la Semana Santa en la Iglesia Matriz, catedral de Montevideo, desde este lunes 14 de abril hasta el domingo 20 de abril, fiesta de Resurrección.
Los días lunes 14 y martes 15, la misa será a las 12.00 y 17.00 horas. Desde el lunes, el color morado es el característicos en las celebraciones eucarísticas, son días en que los cristianos se preparan para lo que sucederá a partir de la traición de Judas a Jesucristo.
El miércoles 16, la misa se celebrará también a las 12.00 y 17.00 horas. Al finalizar será la celebración penitencial y confesión para los fieles que lo deseen.
El jueves santo, la misa será a las 10.00 horas. Se trata de la Misa Crismal, durante la cual se bendicen los santos óleos para su uso durante el año.
También el jueves, pero a las 18.00 horas, se realizará la Misa de la Cena del Señor; al finalizar, Hora Santa.
A las 09.00 horas del Viernes Santo, a las 09.00 horas, comienza la visita a las siete iglesias, partiendo de la Parroquia San Francisco.
16.00 horas, la Pasión del Señor.
Vía Crucis a confirmar.
El día sábado, desde las 12.00 horas, celebración de “La Soledad de María”; y a las 20.00 comienza la Vigilia Pascual.
El Domingo de Resurrección, 11.00 horas, Domingo de Pascua. El Domingo de Resurrección celebra, como su nombre lo indica, el regreso de Jesús, a la vida, luego de haber transitado por el martirio que finalizó con la crucifixión y muerte.
Al resucitar, Jesús cumple con lo prometido a los discípulos, y desde entonces se celebra la fiesta central y más importante del catolicismo, por el milagro extraordinario que representa en sí mismo y porque significa la esperanza y la certeza frente a las dudas, temores e incertidumbres humanas.


TE PUEDE INTERESAR