• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colegio Pío IX: más de 140 años siendo el corazón de Villa Colón

Para la Intendencia de Montevideo, el Colegio Pío se encuentra dentro del barrio Lezica, sin embargo, para los nativos del lugar y conocedores de la historia, no se trata de Lezica sino de Villa Colón, un barrio que acobija en su corazón el centro educativo más importante de los salesianos.

por Redacción
4 de marzo de 2020
en Actualidad
Colegio Pío IX: más de 140 años siendo el corazón de Villa Colón

Inicio de clases en el Colegio Pío IX de Villa Colón, 143 años compartiendo vida en comunidad con la impronta de su fundador Don Bosco.

WhatsAppFacebook

Villa Colón no nació de a poco, alrededor de un cruce de caminos, de una capilla o de una pulpería, sino por un acto de la voluntad humana. Hacia fines de 1868 la sociedad Cornelio Guerra Hermanos y Cía., decidió erigir una villa de recreo, a orillas del arroyo Pantanoso. Adquirió entonces 423 cuadras a 11 km de la capital uruguaya. Cuando los accionistas y vecinos pensaron el futuro nombre que llevaría la villa, se había abierto camino para que sea “Nueva Chicago”, pero no satisfacía a doña Inés Botet de Romero, quien propuso “Villa Colón”, y fue aceptada, según relató a La Mañana, el padre Francisco Pose, integrante de la Comunidad Salesiana del Colegio Pío.

La sociedad de Lezica, Lanús y Fynn, fundada en 1866 con el fin de proveer de aguas corrientes a Montevideo, adquirió en 1873 las acciones de los hermanos Guerra y dotó a la villa de sistema vial. Ambrosio Lezica costeó la macadanización de la avenida Isabel 1º que hoy lleva el nombre de Av. Lezica. La congregación Salesiana inauguró el 2 de febrero de 1877 la capilla y el colegio que la Iglesia Católica del Uruguay había recibido de la Sociedad Anónima Lezica, Lanús y Fynn. Esta institución de enseñanza que fue denominada Pío IX en homenaje al Papa en ocupar el pontificado en aquella época, siendo beatificado por Juan Pablo II en 2020.

La iglesia y colegio fue dotada en 1882 de un observatorio meteorológico que fue seguido por un Observatorio Magnético y Sísmico y luego por uno Astronómico, prestó valiosos servicios al país y a los navegantes del Río de la Plata. El nombre de su primer director, Luis Lasagna, quien también fundó en 1878 un colegio para niñas en Villa Colón.

“Colón no existía en esa época, solo era el paso hacia Villa Colón y Las Piedras, pero Colón comenzó a poblarse mucho, por eso desde la Intendencia, -que no está mayormente informada- le asignaron el nombre al otro barrio y a este barrio, para comodidad y no entreverarse, le llaman Lezica, pero ese no es el nombre original, esto es Villa Colón”, comentó el Padre Pose.

El colegio Pío es el corazón del barrio Villa Colón, que desde su creación se abocó a la comunidad, priorizó ser un centro de enseñanza y de formación espiritual. En primera instancia el objetivo era albergar a las personas de la campaña, chicos que vivieran fuera de Montevideo, pero también había algunos montevideanos. No se podían tener más de 150 alumnos y a los mismos se los dividía en sectores por edad.

El centro educativo fue primero regional, abarcaba una gran serie de barrios, habían alumnos de Las Piedras, La Paz, Sayago, Colón, de toda la zona Este y personas del Norte también. Después se fue reduciendo porque hicieron centros educativos por varios lugares del país y las personas se repartieron. Luego se fue convirtiendo en local, como lo es actualmente, “pero históricamente cumplió una muy buena función”, aseguró el entrevistado.

El fin del pupilaje y la importancia de la identidad

Para el padre Pose, el pupilaje dentro del colegio Pío fue un mal menor, si bien en su momento fue de utilidad ya que cubría ciertos huecos estatales, entiende que no es la mejor manera de educar a los más jóvenes. “El mal mayor sería que se quedaran en la campaña privados de toda educación e instrucción porque todavía el Estado no funcionaba en todo contexto”, explicó. Actualmente no hay pupilos en el centro, el sistema se eliminó en 1964. Lo que existe es un externado, y lo que se puede considerar medio-pupilos, porque hay muchachos y muchachas que se quedan a comer en el lugar.

Una de las características del Colegio Pío es tener amplios lugares de recreo, “cosa que desgraciadamente no hace el Estado. No le da importancia a la expansión natural y es en donde puede conocerse a las personas, por eso fomentamos la convivencia amigable desde el primer momento, nos colocamos en un rol de animadores, no de controladores”, sostuvo.

Según el entrevistado, es importante que en la educación el individuo se sienta distinguido, que se sepan su nombre y su apellido, quienes son los padres, qué necesidades tiene, y este es un motivo por el cual la cantidad de alumnos del lugar ha mermado. Otra de las razones es el factor económico, “las familias se han empobrecido bastante, Villa Colón antes era una zona residencial pero luego que comenzó a poblarse la situación económica también se acompasó. Las personas trabajan mucho y ganan poco, entonces van a lo esencial que es poder comer más que mandar a sus hijos a tal o cual centro educativo”, indicó el Padre.

La “falsa” educación pública

“Aunque a este Estado lo presentan como gratis, no hay nada gratis en este mundo, y menos la educación”, opinó Pose al ser consultado sobre cómo afecta a la zona que el Colegio sea pago. “Lo que pasa es que la educación aparentemente gratuita que promueve el Estado, se hace también con la plata de las familias que mandan aquí a sus hijos. Las familias que ganan poco no tienen libertad de elección para la educación de sus hijos y lo primero que un padre necesita es elegir un lugar de formación conforme a sus pensamientos”.

Opinó además que los principales educadores de los niños son los padres, no el Estado. Y que si bien el mismo se reconoce muy liberal, abierto y comprensivo, “no es nada de eso, es un Estado que se profesa laico y dice que este país es laico, pero no es el país el que es laico”, aseveró el Padre. Sostuvo que Uruguay es un país plural y, ante todo, comenzó siendo cristiano.

La latente inseguridad

Uno de los factores que han modificado la realidad del antiguo barrio Villa Colón a lo que se conoce hoy, es la inseguridad. A la entrada del Colegio Pio se encuentra el primer monumento a Cristóbal Colón erigido en Uruguay, una construcción solemne realizada en los primeros años de fundación del lugar. Gran parte de su estructura está hecha con mármol y cobre, esto ha hecho que se roben o se intente robar parte de la misma.

Es en ese sentido el padre Pose tuvo que solicitar, junto a otras personas, que se encerrara el lugar y se cambie parte de la estructura del Arco del Triunfo de Colón por un material que no genere interés para quienes están dispuestos a cometer delitos. Si bien el espacio es público y posee una entrada con un amplio jardín, hoy son las rejas lo primero que se ve al llegar a Av. Lezica 6375

Noticia anterior

Finaliza la Conferencia de Chapultepec

Próxima noticia

Miles de jinetes y un cordón humano escoltaron a los gobernantes hasta la Plaza Independencia

Próxima noticia
Miles de jinetes y un cordón humano escoltaron a los gobernantes hasta la Plaza Independencia

Miles de jinetes y un cordón humano escoltaron a los gobernantes hasta la Plaza Independencia

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.