• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colegio Pío IX: más de 140 años siendo el corazón de Villa Colón

Para la Intendencia de Montevideo, el Colegio Pío se encuentra dentro del barrio Lezica, sin embargo, para los nativos del lugar y conocedores de la historia, no se trata de Lezica sino de Villa Colón, un barrio que acobija en su corazón el centro educativo más importante de los salesianos.

por Redacción
4 de marzo de 2020
en Actualidad
Colegio Pío IX: más de 140 años siendo el corazón de Villa Colón

Inicio de clases en el Colegio Pío IX de Villa Colón, 143 años compartiendo vida en comunidad con la impronta de su fundador Don Bosco.

WhatsAppFacebook

Villa Colón no nació de a poco, alrededor de un cruce de caminos, de una capilla o de una pulpería, sino por un acto de la voluntad humana. Hacia fines de 1868 la sociedad Cornelio Guerra Hermanos y Cía., decidió erigir una villa de recreo, a orillas del arroyo Pantanoso. Adquirió entonces 423 cuadras a 11 km de la capital uruguaya. Cuando los accionistas y vecinos pensaron el futuro nombre que llevaría la villa, se había abierto camino para que sea “Nueva Chicago”, pero no satisfacía a doña Inés Botet de Romero, quien propuso “Villa Colón”, y fue aceptada, según relató a La Mañana, el padre Francisco Pose, integrante de la Comunidad Salesiana del Colegio Pío.

La sociedad de Lezica, Lanús y Fynn, fundada en 1866 con el fin de proveer de aguas corrientes a Montevideo, adquirió en 1873 las acciones de los hermanos Guerra y dotó a la villa de sistema vial. Ambrosio Lezica costeó la macadanización de la avenida Isabel 1º que hoy lleva el nombre de Av. Lezica. La congregación Salesiana inauguró el 2 de febrero de 1877 la capilla y el colegio que la Iglesia Católica del Uruguay había recibido de la Sociedad Anónima Lezica, Lanús y Fynn. Esta institución de enseñanza que fue denominada Pío IX en homenaje al Papa en ocupar el pontificado en aquella época, siendo beatificado por Juan Pablo II en 2020.

La iglesia y colegio fue dotada en 1882 de un observatorio meteorológico que fue seguido por un Observatorio Magnético y Sísmico y luego por uno Astronómico, prestó valiosos servicios al país y a los navegantes del Río de la Plata. El nombre de su primer director, Luis Lasagna, quien también fundó en 1878 un colegio para niñas en Villa Colón.

“Colón no existía en esa época, solo era el paso hacia Villa Colón y Las Piedras, pero Colón comenzó a poblarse mucho, por eso desde la Intendencia, -que no está mayormente informada- le asignaron el nombre al otro barrio y a este barrio, para comodidad y no entreverarse, le llaman Lezica, pero ese no es el nombre original, esto es Villa Colón”, comentó el Padre Pose.

El colegio Pío es el corazón del barrio Villa Colón, que desde su creación se abocó a la comunidad, priorizó ser un centro de enseñanza y de formación espiritual. En primera instancia el objetivo era albergar a las personas de la campaña, chicos que vivieran fuera de Montevideo, pero también había algunos montevideanos. No se podían tener más de 150 alumnos y a los mismos se los dividía en sectores por edad.

El centro educativo fue primero regional, abarcaba una gran serie de barrios, habían alumnos de Las Piedras, La Paz, Sayago, Colón, de toda la zona Este y personas del Norte también. Después se fue reduciendo porque hicieron centros educativos por varios lugares del país y las personas se repartieron. Luego se fue convirtiendo en local, como lo es actualmente, “pero históricamente cumplió una muy buena función”, aseguró el entrevistado.

El fin del pupilaje y la importancia de la identidad

Para el padre Pose, el pupilaje dentro del colegio Pío fue un mal menor, si bien en su momento fue de utilidad ya que cubría ciertos huecos estatales, entiende que no es la mejor manera de educar a los más jóvenes. “El mal mayor sería que se quedaran en la campaña privados de toda educación e instrucción porque todavía el Estado no funcionaba en todo contexto”, explicó. Actualmente no hay pupilos en el centro, el sistema se eliminó en 1964. Lo que existe es un externado, y lo que se puede considerar medio-pupilos, porque hay muchachos y muchachas que se quedan a comer en el lugar.

Una de las características del Colegio Pío es tener amplios lugares de recreo, “cosa que desgraciadamente no hace el Estado. No le da importancia a la expansión natural y es en donde puede conocerse a las personas, por eso fomentamos la convivencia amigable desde el primer momento, nos colocamos en un rol de animadores, no de controladores”, sostuvo.

Según el entrevistado, es importante que en la educación el individuo se sienta distinguido, que se sepan su nombre y su apellido, quienes son los padres, qué necesidades tiene, y este es un motivo por el cual la cantidad de alumnos del lugar ha mermado. Otra de las razones es el factor económico, “las familias se han empobrecido bastante, Villa Colón antes era una zona residencial pero luego que comenzó a poblarse la situación económica también se acompasó. Las personas trabajan mucho y ganan poco, entonces van a lo esencial que es poder comer más que mandar a sus hijos a tal o cual centro educativo”, indicó el Padre.

La “falsa” educación pública

“Aunque a este Estado lo presentan como gratis, no hay nada gratis en este mundo, y menos la educación”, opinó Pose al ser consultado sobre cómo afecta a la zona que el Colegio sea pago. “Lo que pasa es que la educación aparentemente gratuita que promueve el Estado, se hace también con la plata de las familias que mandan aquí a sus hijos. Las familias que ganan poco no tienen libertad de elección para la educación de sus hijos y lo primero que un padre necesita es elegir un lugar de formación conforme a sus pensamientos”.

Opinó además que los principales educadores de los niños son los padres, no el Estado. Y que si bien el mismo se reconoce muy liberal, abierto y comprensivo, “no es nada de eso, es un Estado que se profesa laico y dice que este país es laico, pero no es el país el que es laico”, aseveró el Padre. Sostuvo que Uruguay es un país plural y, ante todo, comenzó siendo cristiano.

La latente inseguridad

Uno de los factores que han modificado la realidad del antiguo barrio Villa Colón a lo que se conoce hoy, es la inseguridad. A la entrada del Colegio Pio se encuentra el primer monumento a Cristóbal Colón erigido en Uruguay, una construcción solemne realizada en los primeros años de fundación del lugar. Gran parte de su estructura está hecha con mármol y cobre, esto ha hecho que se roben o se intente robar parte de la misma.

Es en ese sentido el padre Pose tuvo que solicitar, junto a otras personas, que se encerrara el lugar y se cambie parte de la estructura del Arco del Triunfo de Colón por un material que no genere interés para quienes están dispuestos a cometer delitos. Si bien el espacio es público y posee una entrada con un amplio jardín, hoy son las rejas lo primero que se ve al llegar a Av. Lezica 6375

Noticia anterior

Finaliza la Conferencia de Chapultepec

Próxima noticia

Miles de jinetes y un cordón humano escoltaron a los gobernantes hasta la Plaza Independencia

Próxima noticia
Miles de jinetes y un cordón humano escoltaron a los gobernantes hasta la Plaza Independencia

Miles de jinetes y un cordón humano escoltaron a los gobernantes hasta la Plaza Independencia

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.