• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, junio 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Crimen organizado: una realidad que preocupa en la frontera

    Crimen organizado: una realidad que preocupa en la frontera

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Crimen organizado: una realidad que preocupa en la frontera

    Crimen organizado: una realidad que preocupa en la frontera

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La inestabilidad típica de la estación trae tormentas y lluvias el jueves

Primavera dice presente el próximo domingo

por Gabriel Labrador
16 de septiembre de 2024
en Actualidad
La inestabilidad típica de la estación trae tormentas y lluvias el jueves
WhatsAppFacebook

 Para la meteorología y los estudios climatológicos, el trimestre constituído por los meses de setiembre, octubre y noviembre corresponden a la primavera en el hemisferio Sur. Desde el enfoque astronómico, este año 2024, el período de transición entre el invierno y el verano comienza en la mañana del próximo domingo 22 de setiembre a las 09:44 hora local de Uruguay en el Equinoccio de Libra.

Imagen 1.  Cuenca del Plata. Total de precipitaciones acumuladas previstas superiores a un milímetro entre el lunes 16 y el domingo 22 de setiembre de 2024. Mapa producido y suministrado por NOAA Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (USA).

 PRONÓSTICO SEMANAL del lunes 16 al domingo 22 de Septiembre de 2024

Lunes: Amaneció frío y sin nubes con fuerte rocío y neblinas. Evolucionó de fresco a templado y soleado en la tarde. Noche fresca a fría y húmeda con nieblas y neblinas.

Imagen 2. Mapa pronosticado para las 21 horas local de la noche del lunes. Temperaturas en ºCelsius previstas a 2 metros de altura, según valores numéricos en el mapa. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha de la imagen.

Martes 17: Fresco y húmedo en la mañana; evolucionando a templado en el Sur y Este, ligeramente cálido en el Norte. Cielos claros y algo nubosos. Neblinas matinales.

Imagen 3. Mapa pronosticado para las 15 hs. de la tarde del martes. Temperaturas en ºCelsius previstas a 2 metros de altura según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha de la imagen.

Miércoles 18: Fresco a templado en la mañana. Levemente cálido en el Sur y Este. Al Norte del Río Negro y en el litoral Oeste, cálido en la tarde con previsión de significativa amplitud térmica (compare mapas entre las 06 hs. y las 15 hs. local de Uruguay). Nieblas y neblinas matinales. Aumento de nubosidad.

Imagen 4. Mapa pronosticado para las 06 hs. de lamañana del miércoles. Temperaturas en ºCelsius previstas a 2 metros de altura según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha de la imagen.

Imagen 5. Mapa pronosticado para las 15 hs. de la tarde del miércoles. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos previstas a 2 metros de altura. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha de la imagen.

Jueves 19: Nuboso a cubierto. Desmejorando desde el Noroeste y litoral Oeste con tormentas y precipitaciones de diversa intensidad y duración, incluidas probables granizadas; que se extenderán gradualmente al resto del territorio nacional en el transcurso del día. Probabilidad de rachas muy fuertes de direcciones variables asociadas a la ocurrencia de tormentas. Esté atento a los pronósticos, alertas meteorológicas oficiales de INUMET, advertencias y recomendaciones del SINAE en su localidad.

Imagen 6 Mapa pronosticado para las 09 horas de la mañana del jueves. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 7. Mapa pronosticado para las 12 horas del mediodía del jueves. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 8. Mapa pronosticado para las 15 horas de la tarde del jueves. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 9. Mapa pronosticado para las 18 horas de la tarde del jueves 19. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 10. Mapa pronosticado para las 21 horas de la noche del jueves 19. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Viernes 20:  Poco cambio de temperaturas. El área de mal tiempo con precipitaciones fuertes y tormentas ocasionalmente severas se desplaza al Norte y Noreste afectando Rio Grande Do Sul; mientras en el Este y Sureste de Uruguay persistirían algunas lluvias, chaparrones y lloviznas.  Mejorando temporariamente desde el Suroeste y litoral Oeste con nubosidad variable y cielos parcialmente soleados. 

Imagen 11. Mapa pronosticado para las 15 horas del viernes. Temperaturas previstas a 2 metros de la superficie en ºCelsius según valores numéricos en el mapa. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha de la imagen.

Sábado 21:  Fresco a templado en el Sur y Este; cálido a caluroso en el Norte y litoral Oeste. Pasajes de nubosidad con probabilidad de algunas precipitaciones dispersas y aisladas. Nieblas y neblinas.

Imagen 12. Mapa pronosticado para las 15 horas del sábado. Temperaturas previstas a 2 metros de la superficie en ºCelsius según valores numéricos en el mapa. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha de la imagen.

Domingo 22 de setiembre:  A las 09:44 hora local de Uruguay comienza la primavera en el Equinoccio de Libra. Se pronostica un día típicamente primaveral, ventoso y húmedo con una alta variabilidad de estados del tiempo atmosférico incluyendo la probabilidad de precipitaciones aisladas. Temperaturas elevadas persistirían al Norte del Río Negro, mientras en el Sur y Este descenderían al influjo de vientos moderados y algo fuertes, soplando del Sureste en parte del territorio nacional, Río de La Plata y costa atlántica. 

Imagen 13. Mapa pronosticado para las 15 horas del domingo. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha de la imagen.

Imagen 14. Mapa pronosticado para las 18 horas del domingo. Dirección e intensidad de los vientos promedio a 10 metros de altura según flechas acorde a simbología internacional. Intensidad de las rachas previstas en km/h según escala de colores a la derecha de la imagen.

Procesamiento y análisis  meteorológico efectuado con datos de NOAA (Administración Nacional  de los  Océanos y la Atmósfera, modelo GFS); datos y software de NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio); datos del servicio meteorológico alemán (modelo ICON); datos del servicio meteorológico francés Meteo-France (modelo Arpege) y del Centro Europeo de Predicción del Tiempo y el Clima. Los modelos de predicción meteorológica actualizan datos por lo menos dos veces diarias, por lo que a efectos de ponderar la información se debe considerar que pueden variar los resultados de predicción en el transcurso de los días siguientes a su emisión. Los datos, productos e imágenes disponibles están destinados únicamente a fines informativos. Información NO oficial. Ni el sitio web ni los datos que se muestran en esta página se consideran con fines operativos y no deben utilizarse para respaldar la toma de decisiones, el pronóstico, las emergencias u otras operaciones de mitigación o respuesta a desastres, ya sean públicas o privadas. La responsabilidad sobre alertas o advertencias o avisos a la población recae únicamente en los servicios públicos debidamente autorizados. “Corresponde a los servicios meteorológicos oficiales mantener el nivel de información pronósticos y advertencias adecuado”  Se da estricto cumplimiento a la Ley 19.158 ARTÍCULO 4: “Todos los medios de difusión e información oral, televisiva o escrita, Información telefónica, electrónica o cualquier otro medio de difusión masiva, que emitan información meteorológica dentro del territorio de la República, deberán señalar la fuente de dicha Información. La reglamentación que dicte el Poder Ejecutivo establecerá las sanciones a aplicar en caso de incumplimiento.”

* Técnico Meteorólogo  Gabriel Labrador 
contacto:  https://www.linkedin.com/in/gabriel-labrador-hernandez/  

TE PUEDE INTERESAR

Los títulos universitarios y lo real maravilloso
“El dinero del negocio de la droga se está lavando principalmente en Paraguay y Uruguay”
Manini Ríos dijo que se debe cambiar el modelo del país y apoyar el trabajo nacional
Tags: calorclimafriohumedadlluviasneblinasnieblasprimaverapronósticotemperaturastormentasvientos
Noticia anterior

“No hubo exceso de gasto, sí gastos extraordinarios” obligados por la coyuntura

Próxima noticia

“El valor del dólar preocupa, pero no es el único factor de competitividad”

Próxima noticia
“El valor del dólar preocupa, pero no es el único factor de competitividad”

“El valor del dólar preocupa, pero no es el único factor de competitividad”

Más Leídas

Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

25 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

25 de junio de 2025
La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

25 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.