• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La transformación educativa busca “motivar” a los estudiantes a través de las competencias

por Redacción
18 de agosto de 2022
en Actualidad
La transformación educativa busca “motivar” a los estudiantes a través de las competencias
WhatsAppFacebook

En el marco de la discusión sobre la reforma educativa en el país, La Mañana dialogó con la consejera del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública, Dora Graziano. Una de las principales propuestas de la modificación en la educación está vinculada a una enseñanza integral, centrada en el alumno y dirigida hacia las competencias, rescatando los valores humanos que permita al alumno no solo formarse para el aula y el empleo, sino para la vida.

La reforma educativa que plantea la administración actual apunta, en líneas generales, a establecer una política nacional docente, fortalecer la gestión, generar la autonomía de los centros educativos y crear políticas específicas que atiendan el problema de la inequidad. Por otro lado, tiene en cuenta principios generales como la laicidad, la gratuidad, la obligatoriedad, en base a un marco curricular nacional que tenga como centro al estudiante y al aprendizaje, la inclusión, la participación, la flexibilidad, la integración y la pertenencia.

Para que todo lo anterior sea posible, se le da gran trascendencia al marco curricular, en el que las competencias adquieren una importancia fundamental. “El mundo de hoy exige otra visión del sistema educativo”, explicó la consejera Dora Graziano, en diálogo con La Mañana. “El alumno debe estar preparado para aprender durante toda la vida”, agregó.

Graziano señaló que las competencias integran las conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes. “Consideramos que esto le posibilita al estudiante aprender durante toda la vida y poder enfrentar situaciones de la misma aportando la soluciones. Eso contribuye a su formación personal y a la integración social en donde una complementariedad de los diferentes talentos puede llegar a soluciones que apuntan a la sociedad en su totalidad”, remarcó la consejera.

Señaló que las competencias abarcan dos dominios. Uno integra la comunicación, el pensamiento creativo, crítico, científico, computacional y lo metacognitivo. El segundo dominio lo integra lo intrapersonal, la iniciativa y orientación a la acción, la relación con los otros, la ciudadanía local, global y digital.

“En el hacer se aprenden los valores”

Graziano destacó la importancia de fomentar los valores y comentó que la enseñanza por competencias a menudo se la critica porque se considera que está demasiado dirigida al ámbito laboral, solo al hacer. “No es así”, opinó la consejera. “Es un sistema en el que tratamos de integrar los conocimientos, no solo lo cognitivo sino también lo humano, a través de experiencias de estudio en proyectos, con trabajos en conjunto, y al hacerlo deben ser empáticos, tolerantes, convivir, comunicarse bien. En el hacer es donde se aprenden los valores”.

En ese sentido es que el pasado 12 de agosto Codicen aprobó dos documentos vinculados a la centralidad en el estudiante y la importancia de los valores. Uno es el Marco Curricular Nacional, que tiene presente el artículo 71, inciso 2, de la Constitución de la República que indica: “En todas las instituciones docentes se atenderá especialmente la formación del carácter moral y cívico de los alumnos”.

También se aprobó el documento de Progresiones de Aprendizaje, que incorpora concepciones de valores como integrar al alumno a la vida ciudadana, conociendo, respetando y promoviendo los derechos, deberes y responsabilidades en diversos espacios de participación e implicación con la finalidad de una sociedad justa, equitativa y solidaria.

Se incorporan los principios de la democracia, la promoción y el respeto de los derechos humanos, así como del desarrollo del respeto a la diversidad. El documento señala que “es esencial la relevancia que asume el rol del docente como constructor de confianza para el desarrollo del vínculo con los otros”.

Otro de los puntos se vincula a la asertividad, que refiere a las habilidades sociales que le permite a la persona comunicar su punto de vista de manera clara y respetuosa, considerando la existencia de otros puntos de vista que ayuden a resolver las controversias. “Desarrolla la empatía, la solidaridad e integra la idea de la otra edad comprendiendo las realidades, los pensamientos y sentimientos de las demás personas y promoviendo su valoración”.

En esa línea, Graziano expresó que “queda en evidencia la postura de la importancia que le asignamos a los valores como algo transversal en el desarrollo de las competencias”.

Un modelo que no responde a las exigencias

La entrevistada señaló que la transformación educativa es imprescindible y citó al doctor en Ciencias de la Educación, Javier Valle López, que dice que “el modelo educativo vigente no responde a las exigencias actuales de la vida, y es uno de los factores responsables de un considerable rezago educativo a nivel mundial”.

“Consideramos que en nuestro caso llegó el momento de hacer, porque hemos pasado mucho tiempo con diagnóstico, evaluaciones, pero no hemos llegado a la ejecución y pienso que debemos iniciar un camino de transformación. Tal vez no podamos resolver todo de un día para otro, pero queremos empezar, sembrar una semilla para que otros recojan los frutos”, reflexionó Graziano.

Remarcó que en toda la labor del plan de la transformación educativa ha habido una amplia participación de toda la sociedad. Expuso que a veces se les critica la “poca participación de los docentes”, pero afirmó que no es así y que la consideran importante. “En los próximos días, a partir de mañana 17 de agosto, habrá reuniones de equipos que trabajarán directamente en los programas donde hay delegados de las Asambleas Técnicas Docentes”, ejemplificó.

Agregó que la sociedad debe verse desde una visión holística y total, por lo que han recabado la opinión de diferentes colectivos sociales y, a partir de la integración de la labor académica y profesional con los diversos aportes, es que se han elaborado diversos documentos.

Mantener a estudiantes motivados

La consejera relató que se realizaron cuestionarios a los estudiantes y algo que manifestaron reiteradamente es que no les resulta muy atractivo, a veces, el contexto liceal y que en cuanto a aprendizaje, no están motivados. “El centro educativo tiene que ser motivante, tienen que ir con gusto y ganas de asistir, sentirse cómodos y ver que están aprendiendo cosas útiles para su formación personal e integración a la sociedad”.

En esa línea, agregó que el trabajo de proyectos y en equipo hace que los estudiantes se sientan partícipes, valorados, cada uno en sus talentos particulares. “El asunto es que haya una complementariedad entre todos y que sientan que pueden aportar soluciones a las problemáticas que se le plantean y eso apunta a la solidaridad, empatía, tolerancia, al saber trabajar en conjunto y escuchar”, dijo.

Enfatizó la importancia de saber actuar en una situación de conflicto, y por eso, entiende, es necesaria una educación más humanizada, que no se centre solo en lo cognitivo, sino fundamentalmente en lo humano y que la persona se pueda desarrollar en la vida de esa manera.

“La educación es un factor importantísimo de transformación de la sociedad, no es el único, pero es uno de ellos y tenemos que apuntar en hacer todo lo posible para contribuir a la formación integral de los alumnos, y en simultáneo con el apoyo familiar, que es esencial”, señaló Graziano.

Sumó que en el proceso se harán estudios para detectar debilidades, pero que están confiados con lo que se tiene que hacer, “no se puede dejar pasar más el tiempo”, apuntó.

TE PUEDE INTERESAR:

Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa
“Lo bueno mantenerlo y con lo malo ir a un proceso de reforma profunda”
Tags: Educaciónenseñanza integralreforma educativa
Noticia anterior

Control biológico de la garrapata genera conformidad en técnicos y productores

Próxima noticia

“El problema de la seguridad social es básicamente demográfico y se ve agravado por la baja natalidad”

Próxima noticia
“El problema de la seguridad social es básicamente demográfico y se ve agravado por la baja natalidad”

“El problema de la seguridad social es básicamente demográfico y se ve agravado por la baja natalidad”

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

“Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.