El Ministerio de Vivienda y Mevir rubricaron un acuerdo para erradicar asentamientos en todo el territorio nacional. El titular de Mevir dijo que el plan incluye viviendas que no necesariamente se constituyen dentro del concepto de asentamientos, pero que sufren lal misma falta de servicios.
A través de un convenio firmado con el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), Mevir quedó habilitado para intervenir en planes de erradicación de asentamientos. La ministra Irene Moreira dijo que Mevir es la institución adecuada para esta iniciativa.
Los asentamientos se atienden por parte del Ministerio con sus programas y el sistema público de viviendas, por eso “hoy firmamos este importante convenio con Mevir que es un brazo ejecutor que hasta ahora no estaba actuando en temas de asentamientos”, pero se han creado una serie de herramientas legales que “lo habilitan para poder actuar” y “colaborar con toda su experiencia”.
La institucionalidad lleva “varios meses trabajando” y se estima que en los próximos dos se definirá cuáles son los asentamientos en los que se va a actuar por parte de Mevir en el interior, en un trabajo conjunto con las Intendencias.
El presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado señaló que “se busca erradicar la vivienda insalubre que hay en el interior” y para eso “se van a firmar convenios para cada localidad y cada asentamiento en que se va a trabajar”, especificó.
Cada Intendencia cree que su realdad es la de mayor urgencia y es natural que sea así, dijo Delgado, pero “las prioridades las marca el Ministerio de Vivienda a través de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana”.
Erradicar viviendas insalubres
Por otra parte señaló que generar comunidad no consiste únicamente en construir, sino ocuparse también de aquellas viviendas que no son malas construcciones pero carecen de servicios como saneamiento, agua, electricidad y urbanizaciones.
Mevir tiene 55 años, cuando fue creado no había asentamientos urbanos pero si rurales, hoy la realidad es distinta, “no hay asentamientos rurales pero los hay urbanos y debemos colaborar con esa política y ayudar a esas familias”.
“Se busca erradicar la vivienda insalubre” cualquiera sea la forma en que se presenten, porque están los asentamientos y también las “viviendas dispersas” que tienen la misma falta de servicios que un asentamiento y por tanto deben ser atendidas.
TE PUEDE INTERESAR