El sabado 12 el pasaje de un área inestable provoca precipitaciones dispersas y tormentas aisladas. El domingo de ramos un viento Pampero limpio del Suroeste se encargaría de despejar los cielos para que predomine el rey Sol, al igual que el lunes. El martes 15 aumentaría la nubosidad con alguna inestabilidad; el miércoles templado y parcialmente soleado; desmejoraría algo en la noche y siguiente madrugada del jueves, con pasajes de nubosidad y leve descenso de temperaturas. El viernes santo habría probabilidad durante la mañana del rápido pasaje de un frente frío meridional con tormentas y precipitaciones. La mañana del sabado 19 de abril estaría fresca y húmeda; la tarde templada y parcialmente soleada; y el domingo de pascuas, se espera que se presente templado a levemente cálido con cielos mayormente soleados.

Imagen 1. Durante la tarde del viernes 11 de abril, nubes dispersas de tipo cumuliforme (observadas en la imagen como gránulos en celeste) son captadas sobre Uruguay mediante percepción remota con el nuevo satélite meteorológico ambiental geoestacionario de la Administración de los Océanos y la Atmósfera (NOAA) GOES 19 (USA) operativo desde el pasado 7 de abril fecha en que sustituyó al GOES 16.
Pronóstico semanal del sábado 11 al domingo 20 de abril
Sábado: Templado a levemente cálido con cielos nubosos. Períodos de cubierto con precipitaciones dispersas y probables tormentas aisladas. Mejorando hacia la noche con vientos algos fuertes del Suroeste y descenso de temperaturas.

imagen 2. Mapa pronosticado para las 12 horas del mediodia del sábado. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha. (Areas en blanco sin lluvias pronosticadas). Temperaturas del aire previstas a 2 metros de altura en grados Celsius según valores numéricos.

imagen 3. Mapa pronosticado para las 15 hs. de la tarde del sábado. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa. (Areas en blanco sin lluvias pronosticadas). Temperaturas del aire previstas a 2 metros de altura en grados Celsius según valores numéricos.

Imagen 4 Mapa pronosticado para las 18 horas de la tarde del sábado. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa. (Areas en blanco sin lluvias pronosticadas). Temperaturas del aire previstas a 2 metros de altura en grados Celsius según valores numéricos.
Domingo 13. Frío a fresco y ventoso en la mañana. Templado y mayormente soleado en la tarde. Fresco en la noche. (13 de Abril de 1813, desde el Congreso de Tres Cruces, Artigas emite las Instrucciones del año XIII).

imagen 5. Mapa pronosticado para las 15 horas del domingo. Temperaturas previstas en ºCelsius según valores numéricos en el mapa. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.
Lunes 14 Poco cambio de temperaturas con cielos claros y algo nubosos; períodos de nuboso. Nieblas y neblinas.

Imagen 6 Mapa pronosticado para las 06 horas de la mañana del lunes. Temperaturas previstas en ºCelsius según valores numéricos en el mapa. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Imagen 7 Mapa pronosticado para las 15 horas de la tarde del lunes. Temperaturas previstas en ºCelsius según valores numéricos en el mapa. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.
Martes 15 Fresco en la mañana a templado en la tarde con pasajes de nubosidaden el Sur y Este. Probabilidad de algunas precipitaciones dispersas y tormentas aisladas hacia la noche. Nieblas y neblinas.

Imagen 8 Mapa pronosticado para las 21 horas de la noche del martes. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa. (Areas en blanco sin lluvias pronosticadas). Temperaturas del aire previstas a 2 metros de altura en grados Celsius según valores numéricos.
Miércoles 16: Frío a fresco en la mañana con nieblas y neblinas. Templado y parcialmente soleado en la tarde. Aumento de nubosidad hacia la noche.

Imagen 9 Mapa pronosticado para las 06 horas de la madrugada del miércoles. Temperaturas previstas en grados Celsius según valores numéricos en el mapa.
Jueves 17: Fresco en la mañana con nieblas, neblinas, y períodos de cielos cubierto. Templado y parcialmente soleado en la tarde. Aumento de nubosidad hacia la noche.

Imagen 10 Mapa pronosticado para las 15 hs. del jueves. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha de la imagen.
Viernes 18: Es probable el rápido pasaje de un área muy inestable, desplazándose de Oeste al Este con tormentas y precipitaciones de diversa intensidad y duración, que afectarían todo el territorio nacional durante la madrugada y la mañana. Mejoraría luego del mediodía desde el litoral Oeste con disminución de nubosidad.

Imagen 11 Mapa pronosticado para las 06 horas de la madrugada del viernes. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa. (Areas en blanco sin lluvias pronosticadas). Temperaturas del aire previstas a 2 metros de altura en grados Celsius según valores numéricos.

Imagen 12 Mapa pronosticado para las 09 horas de la mañana del viernes. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa. (Areas en blanco sin lluvias pronosticadas). Temperaturas del aire previstas a 2 metros de altura en grados Celsius según valores numéricos.

Imagen 13 Mapa pronosticado para las 12 horas del mediodia del viernes. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa. (Areas en blanco sin lluvias pronosticadas). Temperaturas del aire previstas a 2 metros de altura en grados Celsius según valores numéricos.
Sábado 19 de Abril. Frío a fresco en la mañana con nieblas y neblinas. Templado en la tarde con nubosidad variable. Se cumplen 200 años de la Cruzada Libertadora, desembarco de los Treinta y Tres Orientales en la playa de la Agraciada (1825).

imagen 14 Mapa pronosticado para las 06 horas de la madrugada del sábado 19 de abril. Temperaturas previstas en ºCelsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje sobre cien según escala de colores a la derecha.

Imagen 15 Mapa pronosticado para las 15 horas del sábado 19 de abril. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje sobre cien según escala de colores a la derecha.
Domingo de Pascuas 20 de Abril: Fresco en la mañana con nieblas y neblinas. Templado a levemente cálido y mayormente soleado en la tarde.

Imagen 16 Mapa pronosticado para las 15 horas del domingo 20 de abril. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje sobre cien según escala de colores a la derecha.
Procesamiento y análisis meteorológico efectuado con datos de NOAA (Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera, modelo GFS); datos y software de NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio); datos del servicio meteorológico alemán (modelo ICON); datos del servicio meteorológico francés Meteo-France (modelo Arpege) y del Centro Europeo de Predicción del Tiempo y el Clima. Los modelos de predicción meteorológica actualizan datos por lo menos dos veces diarias, por lo que a efectos de ponderar la información se debe considerar que pueden variar los resultados de predicción en el transcurso de los días siguientes a su emisión. Los datos, productos e imágenes disponibles están destinados únicamente a fines informativos. Información NO oficial. Ni el sitio web ni los datos que se muestran en esta página se consideran con fines operativos y no deben utilizarse para respaldar la toma de decisiones, el pronóstico, las emergencias u otras operaciones de mitigación o respuesta a desastres, ya sean públicas o privadas. La responsabilidad sobre alertas o advertencias o avisos a la población recae únicamente en los servicios públicos debidamente autorizados. “Corresponde a los servicios meteorológicos oficiales mantener el nivel de información pronósticos y advertencias adecuado” Se da estricto cumplimiento a la Ley 19.158 ARTÍCULO 4: “Todos los medios de difusión e información oral, televisiva o escrita, Información telefónica, electrónica o cualquier otro medio de difusión masiva, que emitan información meteorológica dentro del territorio de la República, deberán señalar la fuente de dicha Información. La reglamentación que dicte el Poder Ejecutivo establecerá las sanciones a aplicar en caso de incumplimiento.”
* Técnico Meteorólogo Gabriel Labrador Hernández
contacto: https://www.linkedin.com/in/gabriel-labrador-hernandez/