Hasta el fin de semana el tiempo atmosférico transcurrirá ventoso con tardes mayormente soleadas y cálidas
Enfoque agrometeorológico:
Con gran actividad en rutas y caminos de campaña se observan las cosechas y trillas de los cultivos de invierno, colzas, canolas, cebadas y trigos. Los rendimientos varían segun el grado de afectación por las heladas y el déficit hídrico. También comenzaron las siembras de soja de primera a pesar de que las lluvias continúan siendo escasas y se espera que los eventos del fin de semana sirvan para la implantación de los cultivos. Los campos necesitan reabastecerse en aguadas y tajamares; son numerosos los cursos con el fondo de sus cauces a pleno sol sedientos del vital líquido. Dependiendo de la geología y edafología según la localidad se identifican zonas con distintos grados y tipos de sequía.
Imagen 1. Humedad superficial de los suelos promedio entre el 2 y el domingo 6 de noviembre de 2022 estimada mediante sensoramiento remoto satelital con el radiómetro de escaneo de microondas avanzado AMSR2 a bordo del satélite de órbita polar Shizuku de la Agencia Espacial de Japón (JAXA) que junto con NASA (USA) y otras agencias integran la Misión de Observación del Cambio Global.
Imagen 2. Cuenca del Plata. Distribución espacial y valores acumulados de las precipitaciones previstas superiores a un milímetro entre el domingo 6 y el sábado 12 de noviembre de 2022. Mapa producido y suministrado por la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera NOAA (Ministerio de Comercio-USA).
Pronóstico semanal del lunes 7 al domingo 13 de noviembre de 2022
Lunes: Fresco a templado en la mañana, cálido en la tarde. Cielos claros y algo nubosos.
Imagen 3: Mapa pronosticado para las 15 hs. del lunes. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.
Martes 8: Continuará soleado y ventoso con poco cambio de temperaturas.
Imagen 4: Mapa pronosticado para las 15 hs. del martes. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.
Miércoles 9: Fresco a templado en la mañana, cálido a caluroso en la tarde con gradual aumento de nubosdidad desde el litoral Oeste.
Imagen 5: Mapa pronosticado para las 15 hs. del miércoles. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.
Imagen 6: Mapa pronosticado para las 18 hs local del miércoles. Vientos en Río de La Plata según flechas acorde a simbología internacional. Rachas en km/h según escala de colores.
Jueves 10: Templado en la mañana, cálido a caluroso en la tarde. Cielos nubosos con períodos de cubierto intercalados con parcialmente soleado.
Imagen 7: Mapa pronosticado para las 15 hs. del jueves. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.
Viernes 11: Templado en la mañana a caluroso en la tarde con nubosidad variable.
Imagen 8: Mapa pronosticado para las 15 hs. del viernes. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.
Sábado 12: Poco cambio de temperaturas con aumento de nubosidad. Desmejorando desde el Noroeste a partir de la tarde con precipitaciones aisladas y tormentas dispersas, ocasionalmente severas.
Imagen 9: Mapa pronosticado para las 21 hs. del sábado. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores.
Domingo 13: Nuboso y cubierto con precipitaciones aisladas y tormentas dispersas.
Imagen 10: Mapa pronosticado para las 06 hs. del domingo. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores.
Imagen 11. Mapa pronosticado para las 12 horas del domingo. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores.
Imagen 12. Mapa pronosticado para las 15 horas del domingo. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores.