Ayer se realizó la reunión semanal de la Asociación de Consignatarios de Ganado con los valores ajustándose a la baja en tanto la faena de vacunos creció 2.270 cabezas hasta totalizar 38.458 animales. La faena de novillos representó casi el 56 % del total y las vacas sólo el 23,8 %.
La semana pasada (del 09 al 15 de agosto), el valor del novillo en pie fue de US$ 1,90, valor en el que se mantiene por cuarta semana consecutiva, en tanto que a la carne cayó a US$ 3,41, el valor más bajo desde mediados de julio.
La vaca y la vaquillona también retrocedieron afirmando la tendencia ya mostrada en las semanas anteriores.

Los valores promedios fueron los siguientes: el novillo en pie se mantuvo en US$ 1,84, a la carne bajó a US$ 3,40 (caída de 4 centavos); la vaca y la vaquilla ajustaron a la baja. La vaca en pie bajó dos centavos hasta los US$ 1,55, a la carne retrocedió 3 centavos hasta US$ 3,21; y la vaquillona en pie se ubicó en US$ 1,79, dos centavos menos que la semana anterior, y a la carne en US$ 3,34, un centavo menos.
El comentario de los consignatarios para los vacunos es que hubo “alta participación en la faena de novillos y vaquillonas de corral como consecuencia por la ventana de cuota 481, se alargan las entradas de ganado de pasturas y se ajustan los valores”.
En los ovinos gordos, también hubo ajuste de precios. El cordero pesado retrocedió 16 centavos pasando de US$ 3,56 a US$ 3,40; y los borregos cayeron 11 centavos al pasar de US$ 3,50 a US$ 3,39.
El comentario de consignatarios fue que hay “menos plantas operando” lo que causó una corrección en los valores.

Mercado de reposición: “poca oferta y mercado firme”
En cuanto a la reposición, hubo “poca oferta acorde al momento” y “mercado firme”, dijo la Asociación; y “las condiciones ofrecidas por los exportadores en pie no conformaron las expectativas de la oferta”.

Faena con fuerte presencia de novillos
Se faenaron 38.458 vacunos, 2.270 más que la semana pasada; los ovinos fueron 10.914, una disminución de 7.484 ejemplares.
Los 38.458 vacunos fueron 21.510 novillos (55,9 %), 9.164 vacas (23,8 %); 7.251 vaquillonas (18,9 %); 168 terneros (0,4 %); y 365 toros.
Los 10.914 ovinos fueron 6.157 corderos (57 %); 313 borregos (3 %); 2.983 capones (27 %); 1.256 ovejas (12 %); y 205 carneros (2 %).