El acuerdo es con República Microfinanzas, para productores hortícolas, frutícolas y apícolas.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, a través de la Dirección General de la Granja (Digegra) informó sobre nuevas líneas de créditos para el sector granjero como resultado del convenio firmado en la Expo Prado con República Microfinanzas (RMSA), por el cual se podrá disponer de líneas de créditos específicas para el sector.
“El objetivo de atender la financiación de todos aquellos proyectos de fomento productivo y de integración de cadena agroindustrial y comercial granjera, así como la financiación tendiente al mantenimiento de la unidad productiva”, informó el MGAP.
Los beneficiarios serán los productores y organizaciones en los rubros horticultura, fruticultura y apicultura.
Para acceder a las líneas de crédito en preciso estar inscritos en el Registro Nacional Frutihortícola RNFH o en el Sistema Nacional de Trazabilidad de Productos Apícolas (Sinatpa), requisito excluyente para ambos registros.
Asimismo, es importante presentar buenos antecedentes de cumplimiento de sus obligaciones y un adecuado nivel de endeudamiento en RMSA, MGAP y la Central de Riesgos BCU.
Consiste en un crédito es en moneda nacional a una tasa efectiva anual de 24% más IVA; la garantía del crédito quedará cubierta por el Fondo de Garantía para la Granja (Fongranja).
Operativa
Para acceder al crédito se deberán inscribir en la página web del MGAP en el formulario de inscripción para acceder a los créditos al sector granjero
La Dirección de la Granja propondrá a RMSA aquellos productores granjeros que cumplan con los requisitos establecidos y definirá su categorización por superficie, hectárea equivalente y/o número de colmena.
Si corresponde los técnicos de Digegra evaluarán los planes de inversión o mejoras de la infraestructura propuestas por los productores granjeros que solicitan financiamiento.
TE PUEDE INTERESAR