El caso más demostrativo es el de las vaquillonas a la carne, el valor es de US$ 3,05, el menor precio desde la semana N° 13 que reportó los valores luego de conocida la presencia del coronavirus en Uruguay.
El mercado de hacienda vuelve a ajustar sus precios con bajas que se acumulan y hacen retroceder los valores a guarismo similares a varias semanas atrás.
Por el feriado, este lunes no hubo reunión presencial de Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), pero la institución igual mente informó sobre los precios de referencia.
La demanda de ganado para faena está mejor posicionada y bajan los precios de todas las categorías.
En el caso de los novillos en pie la caída rompió el piso de los 1,80 dólares pasando de US$ 1,81 a los US$ 1,79 (dos centavos de dólar menos), un valor que no registraba desde la semana 25 (del 14 al 20 de junio), y a la carne también retrocedió dos centavos de dólar hasta los US$ 3,17, similar a los precios de la semana 15 (comienzos de abril).
En el caso de las vacas gordas en pie la caída de precios empujó el valor por debajo de 1,50 dólares, hasta los US$ 1,48, igual que en la semana 23 (del 31 de mayo al 6 de junio), y a la carne por debajo de los tres dólares hasta US$ 2,95, el valor más bajo desde la semana 15 (del 5 al 11 de abril). La caída de la vaca a la carne fue de 2 centavos y en pie de 5 centavos de dólar.
Y respecto a la vaquillona en pie retrocedió 6 centavos de US$ 1,74 a US$ 1,68, y a la carne bajó 6 centavos de US$ 3,11 a US$ 3,05. En pie llegó a un valor similar al que tenía en la semana 22 (24 al 30 de mayo), y a la carne el valor más bajo desde la semana 13 que refiere a los valores luego de la llegada del coronavirus a Uruguay (del 22 al 28 de marzo).
Los valores promedio son los siguientes: novillo en pie US$ 1,72, a la carne US$ 3,14; la vaca en pie US$ 1,43, a la carne US$ 2,90; y la vaquillona en pie US$ 1,64 y US$ 3,04.
El comentario de los consignatarios para los vacunos fue que “con una demanda bien posicionada” hubo “nueva corrección de valores”.

La reposición tuvo “buena oferta” y “la demanda se mantiene cautelosa”, dijo la Asociación de Consignatarios de Ganado.

Los ovinos con mayor oferta
Respecto a los ovinos, la ACG dijo que en la semana pasada hubo “buena actividad y mayor oferta” con “las entradas que se alargan”.
A diferencia de los vacunos, el cordero pesado y los borregos subieron a US$ 3,55 y US$ 3,52, dos y un centavo, respectivamente.

TE PUEDE INTERESAR