Fonterra también anunció que sigue trabajando para compensar a los productores que trabajan para mantener la calidad de la leche con reducción de emisiones.
En la segunda licitación de febrero, Fonterra tuvo una baja en todos los productos con la manteca como única excepción.
El precio promedio se ubicó en US$ 4.370 la tonelada.
En cuanto a los productos, la manteca subió a US$ 7.378 (+2,2%); el queso Cheddar, US$ 4.862 (-3,4%); la leche en polvo descremada US$ 2.754 (-2,5%) y la leche en polvo entera US$ 4.153 (-0,2%).
A pesar de la caída de precios, todos los productos están por encima de los valores de enero, por lo que los dos meses acumulados de 2025 dejan un saldo positivo.
La leche en polvo entera que es el principal producto de exportación de Uruguay subió de US$ 3.804 en enero a US$ 4.153 precio actual, la diferencia es de +US$ 349.
El volumen comercializado es cada vez menor, con ocho bajas consecutivas desde las 38.956 toneladas de octubre hasta las 22.651 toneladas de la última licitación.
Cuidado del medio ambiente
Por otra parte, Fonterra busca herramientas para poder pagar a los productores que cumplan con los criterios de reducción de las emisiones.
Miles Hurrell, gerente general de la cooperativa dijo que se está mejorando la valorización de los productores que se esfuerzan “para producir leche sostenible y de alta calidad, junto con los atributos dados por los datos en cada tambo” remitente.
Hay un “compromiso continuo con la mejora”, añadió, y de esa manera se puede “avanzar hacia el logro de nuestro objetivo sobre menores emisiones en los tambos, y “ofrecer los mayores rendimientos para la leche de nuestros accionistas ganaderos”.
TE PUEDE INTERESAR