El ítem que más retrocedió fue el de los quesos. Los productos más exportados son la leche en polvo entera y la manteca.
En enero las exportaciones de productos lácteos fueron por US$ 79,8 millones, 3% menos que en enero de 2024.
El producto que más ingresos generó fue la leche en polvo entera con US$ 51,7 millones, que representó una caída interanual del 2%. La leche en polvo descremada, US$ 4,3 millones (-5%).
Los quesos fueron los productos que más retrocedieron (-30%), habiéndose exportado un total de US$ 8,7 millones.
En cambio la manteca fue el que más creció (55%), alcanzando los US$ 9,1 millones.
Volumen
Medidos en volumen, de leche en polvo entera se exportaron 13.921 toneladas (-12% que en enero de 2024); y de leche en polvo descremada 1.475 toneladas (-3%).
En volumen los quesos también tuvieron un fuerte retrocesos (-29%), totalizando 1.798 toneladas vendidas.
La manteca mostró un incremento destacado (17%), con 1.442 toneladas.
Argelia, Brasil y Mauritania fueron los principales destinos.
Cabe recordar que enero de 2024 el Instituto Nacional de la Leche (Inale) informó que la facturación por exportaciones había sido de US$ 82 millones, una caída del 7% respecto a enero de 2023. En ese momento el volumen de ventas había crecido en la mayoría de los productos, pero la baja del precio internacional redujo los ingresos al país.
TE PUEDE INTERESAR