En las últimas operaciones de octubre, a pesar de la caída, el mercado internacional se afirmó arriba de los US$ 8. Hace un año el valor promedio superaba los US$ 10.
Esta semana el mercado de lanas en Australia operó los días martes y miércoles cerrando con una leve baja respecto a la semana anterior, pero se mantuvo por encima de los ocho dólares, rango que recuperó la semana pasada. El Indicador de Mercados del Este (IME) bajó 3 centavos y cerró a US$ 8,33, con 33.770 fardos comercializados, el mayor volumen semanal de todo octubre.
En la última semana de octubre de 2021 el IME se ubicaba en US$ 10,03; un año antes, en octubre de 2020, en US$ 8,13; y en octubre de 2019, US$ 11,04.
Tanto el martes como el miércoles las lanas certificadas continuaron excluidas del cálculo de IME por lo que el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) señaló estar “a la espera de que AWEX (Australian Wool Exchange Lda.) publique una serie de precios independientes para este tipo de lanas”.
Martes 25
En su análisis diario, el SUL señaló que el martes 25 el precio retrocedió 5 centavos (0,6%) y cerró en US$ 8,31 por kilo base limpia.
La moneda australiana se fortaleció, haciendo que en el dólar local la caída fuera mayor, de 11 centavos (-0,8%) y culminó en AU 13,12.
“Luego de las fuertes subas de la semana pasada, el martes los precios volvieron a ajustar a la baja en casi todos los tipos de lana. La jornada de ventas tuvo diferentes fases ya que al principio hubo reticencia a vender a menor nivel de precios, pero luego se fue aceptando”, indicó el SUL.
El resultado de esa jornada “fue un porcentaje de ventas de 85,8% de la oferta. La mayor caída de precios se dio en lanas finas (menos de 19 micras), las lanas Merino de 19 a 24 micras se mantuvieron más estables. En lanas cruza (25 a 32) el volumen de oferta fue muy reducido, por lo que las variaciones no se consideran significativas”.
Miércoles 26
El miércoles cerraron las ventas por esta semana con una recuperación de 2 centavos (0,2%) quedando el valor promedio en US$ 8,33, o sea 3 centavos menos que la semana anterior.
Ese día el dólar australiano se fortaleció y cerró a 0,641 frente a su par americano, conllevando al debilitamiento del IME en moneda local, cerrando a AU 13,00.
La oferta fue de 21.370 fardos de los cuales se vendieron 16.854 (78,9%).
En dólares americanos – a raíz del efecto cambiario – hubo suba de precio en todos los diámetros entre 18 y 26 micras. La mayor suba se dio en las lanas de 26 micras, pero el volumen comercializado en esa esta categoría fue muy reducido, por lo que la variación no se considera significativa, dijo el SUL.

TE PUEDE INTERESAR