• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

En Uruguay la ganadería “es parte de la solución” a los problemas medioambientales

por Hebert Dell’Onte
15 de diciembre de 2021
en Rurales
En Uruguay la ganadería “es parte de la solución” a los problemas medioambientales

Montossi: "Las pasturas juegan un rol destacado tanto en la producción como en el cuidado del medio ambiente. Cuando se las incorpora en las rotaciones ganaderas se están sumando las propiedades químicas del suelo que la agricultura sola no lo podría hacer”

WhatsAppFacebook

Fabio Montossi dijo que en el siglo presente “la ciencia y la tecnología son elementos esenciales y la Asociación de Producción Animal que está realizando un nuevo congreso tiene mucho para contribuir”.

Se está desarrollando el 7° Congreso de la Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA), evento que cuenta con destacados exponentes nacionales e internacionales y que finaliza este miércoles 15 de diciembre.

Declarado de interés ministerial por los ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca, de Turismo, y de Educación y Cultura, el evento cuanta con el auspicio de la FAO, la Agencia Nacional de Investigación, las facultades de Agronomía y Veterinaria de la Universidad de la República, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, y la Asociación Latinoamericana de Producción Animal.

El presidente de AUPA, el Ing. Agr. Fabio Montossi, dijo a La Mañana que la Asociación “fue creada fundamentalmente para generar espacios de diálogo y debate sobre el tema que hacen a la producción animal” abarcando todo el arco que va desde el productor al consumidor, contando para eso con la “integración del sector público y privado, y contribuyendo fundamentalmente a la capacitación de productores, técnicos y estudiantes. Es un espacio de la institucionalidad agropecuaria ligada a la ciencia y la tecnología”, siendo “transversal a la Universidad y demás organismos vinculados”.

Agregó que AUPA está en las instancias finales de contar con personería jurídica con lo cual se obtiene “otro peso institucional”.

El “interés particular” de la Asociación “es acercar el agronegocio a los espacios de la ciencia y la tecnología” con el fin de “mejorar la competitividad”. Además, en este siglo, “la ciencia y la tecnología son elementos esenciales y AUPA tiene mucho para contribuir en ese escenario”.

Los pilares de la producción

En 25 años los cambios que se han visto son muchos, pero lo que “permanece en el tiempo” es el poder “mejorar la producción y la eficiencia de la producción a través de cuatro pilares que son la salud animal, la nutrición, el manejo y la genética, eso sigue siendo pertinente” cualquiera sea la situación, dijo Montossi.

Asimismo, “hay temas que han ido tomando fuerza en estos 25 años”, ellos son “el concepto de una sola salud, o sea la incorporación de los animales, la salud ambiental y la salud de los humanos. El segundo elemento es la mayor sensibilidad a los temas de bienestar animal; otro es el cambio drástico en la ciencia y la tecnología con avances muy disruptivos que han transformado la forma de hacer negocio y la forma de hacer ciencia. También la necesidad de una mayor capacitación a nivel de cualquier actor de la producción animal para estar acompañando los cambios que están ocurriendo. Y no menos importante es la mayor preocupación por el impacto ambiental de la producción animal”, enumeró. “Son todos elementos que hacen a la agenda”.

Una visión integral

Consultado sobre el impacto de la producción en el medio ambiente que es uno de los temas de mayor sensibilidad global, el presidente de AUPA dijo que ese es “un elemento clave” en las consideraciones e intercambios sobre el papel de la ganadería en la actualidad.

Para su abordaje “hay que tener una visión integral, ambiental, productiva y socioeconómica” para entender y evaluar a cabalidad hacia “dónde va el mundo y Uruguay tiene una buena oportunidad de acompañar esa tendencia”.

El cuidado del medio ambiente es un “problema global que afecta a todo el planeta a pesar de que la producción animal no es la principal proveedora de gases de efectos invernadero”.

En Uruguay la ganadería “es parte de la solución” a los problemas medioambientales “porque cuando uno mira la producción vinculada al pasto con la incorporación del monte artificial o el monte nativo, claramente implica una visión distinta además del rol estratégico que cumplen las proteínas de origen animal de alto valor biológico para el desarrollo del ser humano en sus diferentes etapas, desde el embrión hasta la edad adulta mayor”. La carne “es importante y juega un rol clave” en el desarrollo humano.

Si en las observaciones sobre las emisiones de gases de efecto invernadero incorporamos el secuestro de éstos, quedamos “en situaciones mucho más beneficiosas que la de ser parte del problema”, definió.

Por otro lado, además de ser una fuente nutricional excepcional para el ser humano la ganadería también cumple funciones biológicas “manteniendo la biodiversidad” y “desempeña un rol clave en el desarrollo socioeconómico del planeta dado que hay 3.000 millones de personas vinculadas a la ganadería en los distintos estratos”. Por tanto no es un dato menor la importancia de “adecuarse y tener una ganadería transformada frente a los desafíos y oportunidades del presente, y esa es un poco la estrategia que estamos tomando, porque ahí la ciencia y la tecnología, a través de un bienestar y salud animal están emparentados con menor emisión de gas de efecto invernadero” dado que “hoy hay herramientas genéticas que nos permiten reducir las emisiones a través de las mejoras genéticas ya sea por la eficiencia de conversión o por la reducción de metano”.

“Todo lo que es la mejora de la eficiencia reproductiva animal y también lo que tiene que ver con una menor edad a la faena de los animales logra que haya menor cantidad animales improductivos y a su vez logramos mejorar la cantidad y calidad del producto final”, explicó.

A su vez, las pasturas juegan un rol destacado tanto en la producción como en el cuidado del medio ambiente. Cuando se las incorpora en las rotaciones ganaderas “se están sumando las propiedades químicas del suelo que la agricultura sola no lo podría hacer”, además de el correcto manejo de ese campo natural da “la posibilidad de mejorar la productividad” y lograr “mayor secuestro del carbono”.

“La proteína animal es irremplazable”

La publicidad adversa al consumo de carne parece ir avanzando en todo el mundo con el surgimiento de productos que simulan ser pero no son de origen animal. Sobre qué puede hacer Uruguay, el Ing. Montossi dijo que “hay estrategias que deben tener una coordinación global entre los gobiernos y el sector privado”.

La carne “es una excelente fuente de proteínas de alto valor agregado” y “no es posible pensar en la vejez adulta o tener un desarrollo neonatal y en los primeros mil días de vida con todo lo vinculado a la capacidad cognitiva de la persona, si no se tiene una fuente de proteína de origen animal. Y ni que hablar los problemas de anemia y los temas vinculados a eventos fisiológicos de la mujer. En ese sentido la proteína animal es irremplazable”.

Otro punto de vista es el de las asociaciones de la carne con el cáncer: “No hay ningún estudio que sea realmente robusto que pueda concluir con una asociación causa efecto con el cáncer y el consumo de carne roja magra. Hoy no se puede llegar a determinar una asociación con esa enfermedad”, subrayó. “Cuando uno va a esos estudios sobre el tema, los fatores predisponentes son varios respecto al cáncer y no se ha podido hallar una relación causa efecto con respecto a la carne. Las pandemias vienen por otro lado” y están más vinculadas a los azúcares y harinas.

Por otra parte, con “sólo ver la esperanza de vida del uruguayo en términos internacionales, estamos como un país desarrollado y somos los de mayor consumo de carne en el mundo”, observó. “No estoy haciendo una apología de la carne, sino que vemos a la carne como parte de una dieta diversificada con legumbres y verduras y asociada también a la vida sana con deporte y sin consumo de tabaco”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Dichos de Bill Gates sobre la carne generan amplio rechazo en Uruguay
Los desafíos de la ganadería, para un crecimiento sostenido
“Hay una disputa territorial del ganadero familiar con la expansión de la forestación”
Tags: AUPAcarneFabio MontossiGanaderíaPaís Productivoproducciónrotación
Noticia anterior

Por la LUC y contra la mentira

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Silvina Rosas Labandera

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Silvina Rosas Labandera

Las 10 de La Mañana: Silvina Rosas Labandera

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.