• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Florida: Polémica por la fecha de fundación de Sarandí Grande

Nicolás Vaz, docente de historia y vecino de Sarandí Grande

por Alvaro Melgarejo
8 de agosto de 2024
en Rurales
Florida: Polémica por la fecha de fundación de Sarandí Grande

Plaza de Sarandí del Yi. Foto: @AlcaldesPN

WhatsAppFacebook

Por estas horas, parte de esa comunidad floridense discute sobre su pasado y la fecha de fundación más adecuada y representativa. El historiador Nicolás Vaz dijo discrepar de la propuesta que ya está a estudio de la Junta Departamental de Florida, “porque el 1º de octubre de 1874 no sucedió nada relevante” en la localidad. Según su criterio la fecha más adecuada sería el 13 de marzo de 1875, cuando Estanislao Pisón compró los primeros campos para luego subdividirlos en manzanas y venderlos.

¿Cómo ve la posibilidad que se declare al 1º de octubre como fecha de fundación de la ciudad?

Ha habido una serie de reuniones en las que parece que se viene acordando el 1º de octubre como fecha de fundación. Como docente de historia, debo ser franco: no me parece adecuada debido a que el 1º de octubre de 1874 no sucedió nada relevante en Sarandí Grande como para fijar el festejo.

¿La llegada del ferrocarril fue importante para la construcción de la comunidad?

La fundación de estos pueblos a la vera del ferrocarril es parte de ese proceso. No es como la época colonial, cuando había una capitulación desde el Cabildo en que se encomendaba a través de una resolución la fundación de un pueblo. Por ejemplo, la ciudad de Florida fue fundada el 24 de abril de 1808 y firmada la resolución por parte del Cabildo. Pero en el caso de Sarandí Grande, es un proceso que va de la mano de inversores privados que compraron campos en los alrededores de las estaciones para después venderlos y hacer negocio con eso.

¿Es importante que Sarandí Grande pueda festejar su fecha de fundación?

Yo creo que sí. Es importante y hace a la identidad local del pueblo. Como siempre digo, las fechas como los feriados tienen de interesante que hacen rediscutir situaciones y resignificarlas. Creo que hay que trabajar mucho en la historia local. Son excusas, en este caso bien intencionadas, para poder pensar nuestro pasado. En ese sentido, la iniciativa de querer establecer una fecha de fundación me parece buena, aunque no va a ser ajena, obviamente, a discusiones.

Como docente de historia, maneja varias fechas relacionadas con hechos que provocaron la creación de la localidad. ¿Cuáles son esas fechas?

En todo el proceso fundacional tenemos varias fechas. Una de ellas es el 11 de noviembre de 1873, cuando la compañía del ferrocarril compró los campos de Miguel Salaverry para establecer la estación. Existen dos cosas diferentes que implica la habilitación del tránsito para el ferrocarril. Una de ellas es la que propone el Dr. San Juan en su libro sobre la historia de Sarandí Grande, donde se plantea el 24 de abril de 1874. Mientras que Barrios Pintos, en otro libro llamado Historia de los pueblos orientales se refiere al 11 de julio de 1873. En marzo de 1875 Estanislao Pisón, que es uno de los fundadores del pueblo, compró los campos para luego subdividirlo en manzanas y establecer el centro poblado. El 15 de octubre de 1906 la localidad de Sarandí Grande es reconocida como pueblo.

¿Tiene inclinación por alguna de estas fechas?

El año pasado estuvimos en el aniversario de los 150 años de Villa 25 de Agosto y ellos plantean como su fecha el 11 de setiembre de 1873, cuando Ramón Álvarez compró los campos para luego dividirlos. Si uno tiene que usar una especie de criterio similar, yo estoy entre dos. Primero, la creación de la estación, porque sin la estación no se explicaría el surgimiento del pueblo. Entonces creo que noviembre de 1873 sería una fecha importante. Y después la compra por Pisón de los primeros campos en 13 marzo de 1875, que explica el crecimiento y desarrollo de la localidad.

¿Cree que sería muy apresurado establecer el 1º de octubre como fecha de fundación?

Creo que hay tiempo de tomar esta decisión. Quizás yo sea partidario de tomar un camino intermedio y no establecer el 1º de octubre como fecha de fundación, sino establecer octubre como mes de celebraciones de los 150 años de Sarandí Grande. Me parece importante, porque es muy complejo para después explicar por qué el 1º de octubre si no sucedió nada relevante.

¿Entonces por qué este apresuramiento?

La localidad está muy marcada, más allá de la fecha de fundación del pueblo, por la Batalla de Sarandí, que fue en octubre. Entonces se quiere conjugar dos hechos históricos que no tienen relación el uno con el otro. Por un lado, la fecha de fundación y por otro la Batalla de Sarandí, que sucedió 150 años antes que la construcción de la estación.

¿Cree que se podría esperar un poco más y tomar una fecha más representativa?

Creo que marzo de 1875 es una fecha importante: se van a cumplir 150 años de que Pisón compró los campos para luego dividirlos en manzanas y eso le da un empuje importante a la fundación del pueblo.

¿La comunidad está siendo parte de esta discusión?

Las instituciones se sumaron ahora, sobre el final, cuando el proyecto inicial está muy por encima. Muchos colegas recién se empiezan a enterar de esta discusión, se empiezan a interiorizar un poco más y a opinar. La gente se empezó a involucrar en este momento. Uno de los debes que tenemos es difundir un poco más nuestra historia local. Es una buena excusa para revisar un poco más nuestro pasado y eso me parece muy bueno.

Como suele suceder en estos casos, la estación del ferrocarril fue el centro desde donde se originó toda la comunidad. ¿Qué cuenta la historia sobre estos primeros tiempos de Sarandí Grande?

La estación fue el factor inicial, después se empiezan a instalar una serie de comercios de ramos generales en los alrededores de lo que hoy es la plaza Gallinal, que en aquel entonces era el espacio de carga y descarga de productos. Muchos de los primeros pobladores de la localidad eran de origen italiano y español y después empiezan aparecer profesionales, médicos, abogados, escribamos. Los primeros médicos no eran titulados y algún conocedor farmacéutico oficiaba como tal. Con la formación de la Comisión del Centenario de la Batalla de Sarandí en 1912 aparecen personas que van a ser destacadas para la comunidad. En ese periodo surgió el periódico Del Centenario, una publicación en la que se manifestaban las dificultades de la época, como el acceso al agua potable, las calles o las dificultades que en ese entonces presentaba el ferrocarril que dividía la localidad en dos. Ya en esos años los vecinos solicitaban más pasos a nivel para conectar ambos lados del pueblo.

¿Cuáles son las principales características actuales de Sarandí Grande?

Sarandí Grade es actualmente una ciudad de servicios. La economía gira entorno a las actividades agropecuarias y la actividad ecuestre que ocupa a muchas personas. Los dos clubes más importantes están fuertemente relacionados con la actividad ecuestre. El Club Social 12 de Octubre, que organizó el primer raid a nivel país, y el Club Deportivo Sarandí.

Iniciativa para definir la fundación de Sarandí Grande: Un análisis en curso
La Comisión de Legislación de la Junta Departamental de Florida tiene a estudio la iniciativa del edil sarandiense Carmelo Benoit, que propuso el 1º de octubre como fecha de fundación de la ciudad. Ante la falta de argumentos históricos, el presidente de la Comisión Escribano Jesús Bentancor le trasladó el tema al Grupo Identidad de historiadores floridenses para que estudie el tema. Bentancor señaló a La Mañana que los argumentos de los historiadores locales serán indispensables para establecer las acciones a seguir.

TE PUEDE INTERESAR:

Cordera de la escuela agraria de Montes fue reconocida en la Expo Rural argentina
“Se confunde en lo ecológico lo relativo a la salud animal con la salud humana o las necesidades productivas y las posturas ideológicas”
“No podemos prescindir de las grandes compañías, tampoco de los productores familiares”
Tags: FloridainteriorSarandí Grande
Noticia anterior

Citius, altius, fortius… ideológicus

Próxima noticia

De lo universal a lo parcial, el periplo de la educación nacional

Próxima noticia
De lo universal a lo parcial, el periplo de la educación nacional

De lo universal a lo parcial, el periplo de la educación nacional

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.