La plataforma SVAPAAG, se hizo para cumplir con el EUDR 1115/2023, de la cual el responsable es el Arq. Mauricio Di Maio, del Área de Planificación Estratégica de la Unidad de Mejora Continua del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) que en diálogo con La Mañana luego de la presentación en Agro en Punta el pasado de 5 de febrero explicó de qué se trata la iniciativa.
“El European Union Deforestation- Free Regulation 1115/2023, es una nueva norma de la Unión Europea que tiene como objeto que tanto las empresas importadoras hacia la Unión Europea, como las exportadoras desde allí, aseguren que tanto las materias primas como los productos terminados, sean producidos en predios libres de deforestación. En esta fase de la regulación y para Uruguay, la misma afecta a las exportaciones de carne, cuero, madera y soja”.
Para cumplir con la mencionada norma y así mantener ese mercado abierto, Uruguay ha desarrollado la plataforma digital Sistema de Valor Agregado Ambiental a la Producción Agropecuaria (SVAAPAG), “la cual se sustenta en una acumulación de bienes públicos: DICOSE, SNIG, Planes de Uso y Manejo de Suelos, Ley Forestal y normativa para la protección del Bosque Nativo”.
A través de esta plataforma se monitorea y conoce cuales predios están libres de deforestación y dónde se encuentran, lo que permite a posterior, dar certeza de que tanto las materias primas (madera, soja y cuero) como los productos terminados (cortes de carne sin hueso) provenientes de allí, son libres de deforestación.
“Cabe destacar que si bien en la mayoría de los demás países, los estados dejaron este tema libre a una relacion entre privados, el uruguayo en cambio, tomo la decisión de asumir su liderazgo, poniendo a disposición de todos los actores de las cuatro cadenas tanto el sistema, como sus dos productos resultantes”.
Padrones libres de deforestación
En línea con esta plataforma, el MGAP, a través de la Direccion General Forestal, ha desarrollado el tramite digital “Certificado de Padrón Libre de Deforestación”, el cual permite que todo propietario de la tierra, conozca cuál es su situación respecto de la conservación del bosque nativo, incluidos los requisitos a cumplir en EUDR 1115/2023.
TE PUEDE INTERESAR