Aunque presenta cambios en su propuesta, directivos de los principales gremiales del país han manifestado su oposición porque sigue siendo real la concentración de la faena y la distorsión que eso puede causar en el mercado.
Minerva Foods (Minerva S.A.) presentó una nueva propuesta para adquirir tres frigoríficos de Marfrig con una variable que podría ser determinante, pero generó la reacción en contra de la Asociación Rural del Uruguay y la Federación Rural.
El planteo de Minerva fue realizado ante la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia, órgano descentralizado del Ministerio de Economía y Finanzas de nuestro país. La solicitud consiste en el pedido de autorización para adquirir algunas de las plantas de faena y desosado de ganado de Marfrig en Uruguay, que comprenden operaciones en San José (Inaler S.A.), Salto (Prestcott International S.A.) y Colonia (Establecimientos Colonia S.A.).
La novedad es que introduce en su solicitud al Grupo Allana de origen indio: “Bajo la estructura propuesta actualizada, Minerva adquiriría las unidades de San José y Salto condicionados a la reventa inmediata de Colonia, a través de una venta de acciones de Establecimientos Colonia S.A. al Grupo Allana”, expresa Minerva en un comunicado.
El Grupo Allana es el mayor exportador de India de alimentos procesados y agro-commodities, con intereses en el segmento agroalimentario y especialmente en el negocio ganadero.
La adquisición de Establecimientos Colonia S.A. marcaría el ingreso, por primera vez, Grupo Allana en Uruguay.
América del Sur es responsable del 40% de las exportaciones globales de carne de vacuno y Minerva Foods es el mayor exportador de carne de vacuno del continente, con acceso más de cien países y con plantas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay.
En Brasil posee 22 plantas, en Argentina 8, en Paraguay 5, Uruguay 4 y Colombia 2
Oposición
Directivos de Asociación Rural del Uruguay y la Federación Rural, se han expresado -en forma separada pero en el mismo sentido- que la propuesta de Minerva sigue siendo un tema de preocupación y atención a pesar de que introduce algún cambio como el Grupo Allana de India.
Minerva ya tiene cuatro plantas, lo que le da mucha capacidad en la faena y la exportación, y según su planteo pasaría a tener seis, un total demasiado grande que pone a la empresa en un lugar de privilegio que puede ser determinante en la fijación de precios.
TE PUEDE INTERESAR