Desde el jueves 8 hasta el domingo 18 participarán variados artistas, uno de los puntos fuertes será el lunes 12 con la presentación de Copla Alta.
El verdadero nombre de lo que habitualmente denominamos Expo Prado es “Exposición internacional de ganadería, muestra agroindustrial y comercial”, y aunque el foco principal de la organización pasa por esos ejes, en realidad también un evento cultural y de recreación para miles de personas de todas las edades.
Hasta el domingo 4, quienes visitaban la página web de la exposición se encontraba con la programación de las actividades ganaderas, las charlas, presentaciones, etc., pero no se informaba nada sobre Plaza Prado, el evento juvenil realizado en el marco de la Expo Prado que convoca a miles de jóvenes. Tampoco había información en las redes sociales, donde comenzaron a aparecer consultas de los usuarios sobre si se iba realizar y cuál sería la programación.
En la conferencia de prensa de lanzamiento de la Expo Prado realizada el lunes 29 de agosto, el director de Exposiciones, Rafael Ferber, fue consultado por la prensa a ese respecto y explicó que se estaba confeccionando el programa el cual se daría a conocer oportunamente. Aseguró que Plaza Prado volvía a realizarse luego de las suspensiones por la pandemia.
En las últimas horas, en las redes sociales de la exposición como la página web se publicó el detalle de la programación. El propio Ferber en su cuenta de Twitter hizo lo mismo y escribió: “Mucha gente esperando esto”, debido al requerimiento permanente de los interesados.
Todos los días desde las 20.30 horas
Plaza Prado se realizará todos los días desde las 20.30 horas y con entrada permitida sólo a mayores de 18 años.
La programación diaria es la siguiente:
Jueves 8: 20.30 horas, jóvenes talentos del interior; 21.30 horas, Herederos; 23.30 horas, The la Planta.
Viernes 9: 20.30 horas, Nicolás Say; 21.30 horas, Fede Rojas; 23.30 horas, Luana.
Sábado 10: 20.30 horas, Diego y Rodrigo; 21.30 horas, Carlos Malo; 23.30 horas, Valsi.
Domingo 11: 20.30 horas, Los Bordillos; 21.30 horas, Sonido Profesional; 23.30 horas, Martín Piña.
Lunes 12: 20.30 horas, Dúo Cruza Caminos; 21.30 horas Nico Conca; 23.30 horas, Copla Alta.
Martes 13: 20.30 horas, Sin Barbada; 21.30 horas, Lucrecia; 23.30 horas, Puro Chamuyo.
Miércoles 14: 20.30 horas, Brian Corbo y sus amigos; 23.30 horas, Chacho Ramos.
Jueves 15: 20.30 horas, Abriendo Caminos; 21.30 horas, Lucía Aramburu; 23.30 horas Matías Valdez.
Viernes 16: 20.30 horas, Fer Goday; 21.30 horas, Negrucho Mateu; y 23.30 horas, Ágata.
Sábado 17: 20.30 horas, Desde adentro; 21.30 horas, Pantera; 23.30 horas, Sonido Caracol.
Domingo 18: 20.30 horas, jóvenes talentos del interior; 21.30 horas, Valeria Gau y Miwey; 23.30 horas, La Sub 21 (ex Sonido Cristal).
Costo de las entradas
Jueves 8: $ 230.
Viernes 9 a domingo 11: $ 450.
Lunes 12 y martes 13: $ 230.
Miércoles 14 al domingo 18: $ 550.
Son costos por día y todas las entradas incluyen una consumición.
Ventas en boleterías, por la App de ARU o en la web expoprado.com
TE PUEDE INTERESAR