• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Descubriendo a doña Bruna

por Guillermo Silva Grucci
1 de febrero de 2024
en Cultura
Descubriendo a doña Bruna
WhatsAppFacebook

La Verdad y la Historia son dos damas en perpetua tensión. De ahí a pensar o a actuar como si se creyera que es posible encontrar una síntesis, hay apreciable distancia.

La conducta marxista simula haber logrado dicha síntesis. Simplemente porque se le ocurrió a Marx ya es causa eficiente. Y digo la conducta, porque hay buena distancia entre esta y el pensamiento. Uno puede autopercibirse profundamente antimarxista y comportarse como tal. La verdad, desde esta concepción, no es algo que es sino algo que se hace. Equivale a tomar una licuadora, echarle tomate, agregar agua, hacerla andar y presentar el batido como jugo de naranja. En el marxismo real, el Estado totalitario servirá el jugo y todos deberán decir, so pena de castigo, que es el mejor licuado de naranja que han bebido.

La idea es que la verdad triunfe sobre la mentira, pero en este mundo eso no resulta tan evidente. En lo que atañe a la historia, la tecnología moderna ha permitido, sin embargo, apartar sombras sobre hechos históricos, que se habían dado como verdaderos durante muchos años.

Al caso que nos ocupa, dos investigadores de la prestigiosa Universidad de Miskatonic, han hecho un descubrimiento impactante. Por razones de prudencia, dado que es algo que cambia radicalmente las creencias de millones de personas, solo las entidades con convenio han sido informadas. Este insumo ha modificado la historia de tal modo que nos obliga a hacer una revisión inmediata.

Tradicionalmente se ha señalado el poco espacio que han tenido las mujeres para desarrollar actividades consideradas como propias de hombres. Esto, se dice, es una constante en todas las culturas. Por lo que el ocultamiento de una mujer a quien poder comparar como una mezcla de Leonardo da Vinci, Pedro de Mendoza o Hernán Cortés es un hecho tan singular que solo puede explicarlo un deliberado esfuerzo conjunto de gobiernos e historiadores con la intención de mantener la primacía heteropatriarcal.

Hurgando en los anaqueles

Luego del incendio que el 23 de agosto de 1932 destruyó la sección correspondiente de la biblioteca de Miskatonic, pocos se hubieran imaginado que un error cometido por un empleado en algún momento antes del incendio salvara para la posteridad parte de ese importante documento.

Se trata de un documento manuscrito, que los historiadores H. P. Wells y Orson Lovecraft atribuyen a la autoría de Francisco Albo o de Antonio Pigafetta. Transcribiremos el fragmento que se ha hecho llegar a nuestra mesa de trabajo en forma anónima: solo un sobre sin remitente por debajo de la puerta.

Compartimos el documento de los doctores Wells y Lovecraft. Lo damos a conocer con las reservas del caso sobre su origen. Cualquier similitud con personas, instituciones o situaciones actuales es mera coincidencia.

“El día de Nuestra Señora de los Desamparados y San Cirilo, del Año de Gracia de 1491, los restos de la armada española, que habían sobrevivido al temporal, llegaron a una ensenada donde pudieron ponerse al salvo de los vientos que todavía los azotaban. Eran las tres carabelas: El Niño, El Pinto y La Ingeniosa. La oficialidad había muerto de escorbuto y otras enfermedades, por lo que estaba al frente una mujer. Se trata de doña Bruna Mauricia de la Cosa, que asumió el título de capitana general de la Armada. Al día siguiente, la capitana advirtió un ave, augurio de la proximidad de tierra. Subió ella misma al… [‘canastilla que se encuentra en lo alto del palo mayor’, sustituimos el termino malsonante en el original] y divisó una playa: habíamos llegado a las Indias Occidentales.

[Faltan varias hojas]

De regreso a España, doña Bruna fue agraciada por Su Majestaz [sic] con el título de marquesa de la Cosa y, al mando de una nueva flotilla, volvimos al Reyno de Indias.

La Ingeniosa

En el mes de diciembre de 1723 arribamos a una bahía. Bordeándola hacia el O, resultó la desembocadura de un gran río que la marquesa doña Bruna denominó Río de la Plata. Desembarcamos luego en la margen occidental. Los naturales capturaron nuestra patrulla y canibalizaron los cadáveres.

Nos dirigimos hacia el este donde la marquesa declaró: ‘Fúndase, Montevideo’, y así se hizo el Año del Señor de 1724. Dispuso después, que cada cien años se celebrara la fundación por el Ayuntamiento. Dijo luego: ‘Hágase la ciudad’. Y la ciudad se hizo. La principal avenida contaba con un carrillo central que llamó bicisenda. Explicó al Cabildo que era para protección de los ciclistas. Para ello presentó su último invento: un vehículo de dos ruedas, de tracción a sangre que recibió el nombre de bicicleta [invención erróneamente atribuida a Karl Drais en 1817]. Desde ese momento, la corona le concedió el título de ‘ingeniosa real del Reyno de Indias’.

Cuando las invasiones inglesas, defendió la ciudad y reconquistó Santa María del Buen Ayre, un pequeño pero estratégico fortín, situado en la Banda Occidental, que la marquesa había fundado para combatir el avance de los portugueses, que abusaban de esa gran vaquería burlándose del Tratado de Tordesillas.

Los lusitanos eran una amenaza permanente. La capitana general reunió 32 voluntarios y con ella al frente los derrotó en la batalla de Sarandí en el año de 1825. Para facilitar el transporte del contingente a la Banda Occidental, inventó una máquina adosada a las naves, con una pieza helicoidal, que unida a un ‘motor’, permitió el rápido traslado. Sorprendió a los lusitanos, que, atemorizados por el sonido del motor, se entregaron sin luchar.

La victoria fue celebrada con grandes fiestas populares de carácter gratuito, animadas por músicos, bailarines, cantores, trapecistas, saltimbanquis y murgas afines. La corona le concedió incorporar a su escudo la leyenda ‘Muy Fiel y Reconquistadora’.

Ilustre e inmortal

Su obra portuaria es especialmente destacable. Convirtió a Montevideo en el primer puerto del Reyno. Por ella fue condecorada por la empresa francesa adjudicataria de los trabajos. La calle antes llamada Patagonia fue rebautizada con su nombre.

Los barcos de gran calado, como el inglés Fapitcnt y el francés Antelic hallaron en sus aguas generoso hospedaje. Hizo construir un gran vacunatorio, que también solía usarse para espectáculos deportivos o musicales.

Cuando Dios decidió reclamarla a su lado fue sepultada, entre las lágrimas de sus beneficiarios, en el gran mausoleo debajo de su estatua ecuestre lindera a la puerta de la Ciudadela.

Su cuerpo físico ya no pertenece a este mundo, pero su espíritu seguramente vivirá en sus numerosos descendientes”.

Hasta aquí el manuscrito recuperado. Conocer la Historia nos permite comprender el presente.

TE PUEDE INTERESAR:

Los temperamentos
Frossard, Messori, con el mazo dando
Sin autoridad para la crítica
Tags: historiamontevideoTricentenario
Noticia anterior

Petroecuador, Trafigura y Ancap

Próxima noticia

Vidas encajonadas, exposición de obras de Claudio Rama

Próxima noticia
Vidas encajonadas, exposición de obras de Claudio Rama

Vidas encajonadas, exposición de obras de Claudio Rama

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

“Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

12 de noviembre de 2025
El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.