• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 24, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El gato de Ockham

por Guillermo Silva Grucci
14 de diciembre de 2023
en Cultura
El gato de Ockham

Gentileza del colega Edison Suárez

WhatsAppFacebook

“Ockham pertenece más bien al Estado mundial que a Inglaterra”. F.W. Maitland

Es curioso cómo a ciertos personajes destacables de la historia se los conoce popularmente por cosas que terminan asociadas a ellos, pero que son solo parte de su pensamiento. Por ejemplo, la “navaja de Ockham” con la que le habría cortado las barbas a Platón. Quien se aproxime a este caballero solamente con esa información podría pensar que debería tratarse del barbero de Platón, o confundirlo con el de Sevilla. El hecho es que Guillermo de Ockham, un monje franciscano, filósofo, escritor y teólogo, que habría nacido hacia 1280 en ese pueblecito inglés del condado de Surray, una localidad a unos 35 kilómetros de Londres, no puede haber sido barbero de un hombre como Platón, que murió hacia el 347 a. C. Tampoco era fabricante de navajas. La expresión proviene de un principio por él enunciado según el cual, a menudo, la verdad se encuentra en la explicación más simple y que, para comprender la realidad, a veces es conveniente simplificarla primero. Como parece que Platón pensaba demasiado, con esta revelación le habría “afeitado las barbas”.

Otro caso significativo es el del “gato de Schrödinger”, el gato vivo y muerto a la vez, esa especie de zombi o de Nosferatu, aunque no tan feo, que se podría suponer que tenía este caballero. No se sabe si este científico austríaco poseía un gato. Es difícil, si tenemos en cuenta su vida andariega (le tocaron tiempos difíciles). Y menos aún ese extraño gato encerrado en una caja. Se trataría de un ejemplo que puso para explicar cierto aspecto de mecánica cuántica.

Debo confesar que, siendo totalmente ignaro en ese terreno, me inclinaré por dejar tranquilo a ese particular felino, y desarrollar algunos aspectos de la obra de Ockham. Para ello acudiré a un texto de Gierke: Teorías políticas de la Edad Media.

Un solo reino

El filósofo, jurisconsulto, docente e historiador Otto Friedrich von Gierke (1841-1921), entre sus numerosos trabajos publicó entre 1868 y 1913 su Das Deutsche Genossenschaftsrecht, una serie de volúmenes de los cuales Teorías políticas de la Edad Media es solo una sección del tomo III recortada y editada en forma independiente por el profesor y jurista inglés Frederic William Maitland en 1900, que como afirma en el prólogo, esperaba inducir a algunos estudiosos a conocer las obras de Gierke.

La edición de Huemul, Buenos Aires, 1963, utilizada por nosotros, corresponde al abogado, periodista y político argentino Julio Irazusta (1899-1982). El uso de esa obra se justifica en que, como dice Maitland en el prólogo, Gierke “parece haber hecho amplia justicia a Guillermo de Ockham, que pertenece más bien al Estado mundial que a Inglaterra”.

¿Cómo traducir esa expresión del traductor inglés sobre la pertenencia de su compatriota al “Estado mundial”? ¿Tiene algo que ver con la llamada teoría conspirativa sobre un presunto Nuevo Orden Mundial? Veamos.

Los pensadores medievales veían al mundo como un solo reino cuyo monarca era Dios. Y todo cuerpo debe tener una sola cabeza, dado que si tuviera más sería un monstruo. Por consecuencia, toda soberanía terrena debía verse como un oficio. Instituido por Dios, sí, pero con un objeto, de modo que los monarcas son instrumentos de esa voluntad divina, así el papa como el césar. El ejercicio de estos oficios no supone un pleno derecho. Si los gobernantes existen para el bien del pueblo, deben también tener obligaciones. Lo que implica que el pueblo, como conjunto, también tiene derechos. El primero de los cuales es el de ser bien gobernado. El asunto en debate era el grado de la extensión de ese derecho de la comunidad.

¿Qué decía Ockham al respecto?

Problemático

Según sus biógrafos, la vida de este franciscano fue bastante agitada. Estudió en Oxford y escribió mientras tanto. Parece que en 1324 se trasladó al convento de los franciscanos en Aviñón, que, en ese entonces, era la residencia del sumo pontífice. Esa ciudad a orillas del Ródano tenía en esa época todavía el famoso puente, aquel de la canción que nos enseñaban cuando niños: “Sur le pont d’Avignon…” que, teniendo en cuenta que el puente ya estaba en ruinas y que cuando estaba operativo era una vía sumamente peligrosa de cruzar, no presentaba una superficie muy apropiada para bailar.

Esta historia está situada en el contexto de la tensión entre el rey y el papa. El poder temporal y el espiritual. ¿Cuál prevalecía sobre el otro? Las relaciones entre el rey de Francia y el papa Juan XXII (natural de Aviñón, por otra parte) no eran buenas. Y Ockham era bastante crítico con el papa.

Juan XXII lo llamó para que respondiese a acusaciones de herejía, por lo que pasó a alojarse en el convento franciscano de esa ciudad. El papa nombró una comisión para que informara el tema. Tres años después, los notables se expidieron encontrando siete proposiciones heréticas y otras censurables. Claro que el dictamen no produjo efectos, porque en ese lapso, Ockham se había fugado de Aviñón.

Lo explicará alegando que su inconsulta partida lo fue “usando la licencia que Cristo le dio a todos sus apóstoles que eran perseguidos por causa de la justicia”. Y que: “me libero de la obediencia de la Iglesia de Aviñón, porque para mí es obvio que la mencionada Iglesia aprueba, sostiene y defiende pertinazmente errores y herejías evidentes”. el Papa lo excomulgó y el monje recién fue rehabilitado diez años después de muerto.

En sus obras explicará que la elección papal es un derecho de la comunidad delegado en los cardenales. Una asamblea eclesiástica general podría hasta someter a juicio, deponer y entregar al papa al brazo temporal para la aplicación de la pena. Dice que en caso de necesidad un concilio puede reunirse sin convocatoria papal, dado su propia plenitud de autoridad.

Ockham entiende que corresponden aún más derechos a los laicos, pues parte del principio de que la Iglesia universal, como la congregación de los fieles, según las Sagradas Escrituras, comprende también a los laicos.

Así, podrían perder la verdadera fe el papa, los cardenales, la Iglesia Romana, o todo el clero como partes de la Iglesia. La fe podría conservarse en el resto de la Iglesia, y tal vez, hasta en las mujeres o en los menores de edad. Los laicos pueden denunciar a un papa herético, incluso de castigarle, si tienen poder para ello. Igualmente, pueden convocar un concilio general y tomar parte en él. E insiste (atención, feministas) en que las propias mujeres deberían ser admitidas si fuera necesario. Plantea que podría organizarse de modo que todas las comunidades religiosas eligieran sus representantes.

Llega por esta vía a esa idea de la monarquía universal y la define como “un acto de necesidad”.

¿Estará aquí el germen del llamado «Nuevo Orden Mundial»? ¿Será este el gato encerrado en la caja de Ockham?

TE PUEDE INTERESAR:

Silva Grucci: “El mercado está bastante sesgado hacia determinada visión de la historia”
COP28: ¿Trabajamos por una cultura de la vida o de la muerte?
La trampa del maniqueísmo cultural
Tags: culturaGuillermo de OckhamGuillermo Silva GrucciiglesiaMonarquía
Noticia anterior

“La ley de seguridad vial va a contribuir a combatir la siniestralidad y sus efectos”

Próxima noticia

Una política timorata contra el problema del endeudamiento

Próxima noticia
Una política timorata contra el problema del endeudamiento

Una política timorata contra el problema del endeudamiento

Más Leídas

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

22 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

22 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.