• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El universo Homérico

En los albores de la cultura griega

por Sergio Cruxen Cal
11 de junio de 2020
en Cultura
El universo Homérico
WhatsAppFacebook

La concepción del universo actual, con un infinito reglado por rigurosas leyes matemáticas, sujeto a un orden racional que gobierna los espacios infinitos hizo surgir el clamor de Pascal ante la soledad del hombre, su pequeñez, enclavado entre lo infinitamente grande y lo infinitamente pequeño. Esa situación de angustia frente a la soledad cósmica del hombre no se daba en el mundo homérico del siglo octavo antes de Cristo, época en la que Emile Mireaux (“La vida cotidiana en tiempos de Homero”, Ahashette, 1962) sitúa la culminación de la escritura de La Ilíada y La Odisea, por los Homéridas.

El mundo homérico era un mundo pequeño, a escala humana, que esquemáticamente consistía en un disco de 2000 kilómetros de radio y una superficie equivalente a 20 veces la de Francia. Ese disco estaba circunvalado por una caudaloso río, que fijaba los confines del mundo y el universo homérico tenía su centro en el santuario de Delfos, “el ombligo del mundo” para los griegos.

Más allá del tenebroso río que circunvalaba el mundo estaba el reino de las sombras y lo habitaba el pueblo de los Simerios. Es un confín del mundo al que llega Ulises y se detiene ante su oscuridad, sombras y vapores tenebrosos.

El cielo homérico era una bóveda de bronce, personificada por Urano en el cual estaban las estrellas y más abajo el éter y las montañas en las que se ubicaba la residencia de los Dioses, el Olimpo.

Más abajo, la Tierra, morada de los hombres; y el mundo subterráneo, el Hades, morada de los muertos, regida por Perséfone y Hades.

Es de señalar que la bóveda de bronce o los cielos, se sustentaban en pilares que sostenía el Dios Atlas.

Hesíodo, el poeta campesino, dice que si se arrojaba un yunque desde la extremidad del cielo homérico a las profundidades donde estaban los antiguos Dioses derrocados y castigados por Zeus, el yunque demoraba nueve días para caer a la tierra y nueve días para llegar a los confines de sus profundidades.

El Sol era un disco luminoso que en su cara que daba a la tierra proyectaba luz, y en su cara posterior sombras.

El mundo Homérico, vital y animado

Como referencia, conviene señalar, que los griegos primitivos de la época homérica no tenían la concepción del espacio sino que consideraban la extensión de los objetos y no lo que los separaba; concomitantemente no tenían la concepción de lo infinito sino de lo inacabado siendo la concepción del infinito un aporte que formulará en el siglo V el filósofo Demócrito.

Este es el crisol fundamental en el que nacerá la civilización occidental y se puede aseverar que respondía a una interacción o relacionamiento profundo de los Dioses entre sí y de los Dioses con los hombres. Los Dioses intervenían permanentemente en la vida de los hombres, determinando sus acciones y peripecias, a veces con arbitrariedad y capricho. Así, en la Guerra de Troya, toman partido por uno u otro de los bandos, Aqueos, Griegos y Troyanos, siendo proverbial el apoyo de Venus a su hijo Eneas o el apoyo de Tetis a Aquiles, así como de Venus a los Troyanos, y en especial a Paris, raptor de Helena y origen mítico del conflicto.

En ese mundo de interacción entre Dioses y Hombres aquellos se manifestaban adoptando diversas formas de hombres o animales, o enviando señales premonitorias a través del vuelo de los pájaros, de los sueños y de la inspiración de los adivinos y profetas.

En el terreno de la profecía descuella el santuario de Delos, dedicado a Apolo, que llegó a adquirir –como muchos de los santuarios griegos- una inmensa fortuna y prosperidad gracias a su excelente “banco” de informaciones que facilitaban las profecías.

Los griegos estaban atentos a los extranjeros, a los huéspedes (las reglas de la hospitalidad eran muy estrictas y cumplidas) pues conceptuaban que detrás de cada desconocido podía estar una entidad divina que adoptaba esa forma. Así Ulises, cuando ve a la hija del rey de los Feacios, Nausicaa, deslumbrado por su belleza, le pregunta si era mujer o Diosa.

Atenea, en la Odisea, se revela como personaje humano en múltiples oportunidades para darles mensajes a Penélope y Telémaco, y a veces culmina su aparición transformándose en pájaro (golondrina en el episodio de la matanza de los pretendientes).

“Los hombres, por su locura, se atraen males que no estaban en sus Destinos”

Pero no solo tenían animación, vida, las figuras humanas o animales o las señales y augurios, sino que los mismos ríos, islas, cosas, eran pequeñas deidades a las que había que respetar y observar.

Dioses, Destino y Libertad Humana

Señoreando el mundo y la vida cotidiana de los griegos, los Dioses se le manifiestan y actúan permanentemente, pero su voluntad no es omnímoda sino que por encima de ellos existe un orden eterno, universal e inexorable, el destino, Sino o Moira, que ni los Dioses podían ultrapasar. Pero, a su vez, ese orden inexorable no era caprichoso sino que tenía la finalidad de equilibrar, regular, y armonizar el universo.

Hasta tal punto llegaba la preeminencia del destino que Zeus no pudo salvar a su hijo Sarpedón en la Guerra de Troya porque su Sino o Destino indicaba que debía morir.

Pero el hombre tiene un margen de libertad, de construcción de sí mismo, que Zeus gráficamente señala que: “los hombres, por su locura, se atraen males que no estaban en sus Destinos”. Es el pecado de Hibris o soberbia, desmesura, que les provoca la caída. Así, en ese sentido, Egisto, que mata al rey de reyes Agamenón, había sido claramente advertido de que si cometía crímenes se perdía y no atendió la indicación.

El mundo homérico es un mundo animado, viviente, interrelacionado, y como dice Mireaux, en el sentido técnico de la palabra, dotado de encantamiento.

En la concepción homérica del Universo asoma un principio de racionalidad suprema que será el signo distintivo del desarrollo de la cultura occidental

Es un universo en el que los Dioses dependen, en alguna medida de los Hombres, de sus sacrificios, libaciones, veneración, y los hombres obviamente de los Dioses. Pero constituyendo las partes un todo equilibrado y señoreado por el destino que también obedece a sus propias reglas.

Esa intervención del Destino está augurando lo que Mireaux señalaba en la concepción del universo vigente en el Siglo XXI de racionalidad, equilibrio y proporción. Asoma en la concepción homérica del Universo un principio de racionalidad suprema que será el signo distintivo del desarrollo de la cultura occidental, de la que Grecia es cuna y guía insoslayable.

SEGUIR LEYENDO:

El crepúsculo de los mitos
No hay que permitir que se continúe marginalizando la cultura occidental
La Decadencia de Occidente
Tags: Blaise Pascalculturacultura occidentalDemócritoEmile MireauxhistoriaHomeroLa IlíadaLa OdiseaUlises
Noticia anterior

“Siempre tendremos Paris”

Próxima noticia

Todo lo que dejó el llamado a sala por UPM2

Próxima noticia
Todo lo que dejó el llamado a sala por UPM2

Todo lo que dejó el llamado a sala por UPM2

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.