• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El futuro, 50 años después

por Guillermo Silva Grucci
12 de noviembre de 2021
en Cultura
El futuro, 50 años después
WhatsAppFacebook

«Cualquier cambio, en cualquier momento, por cualquier razón, resulta deplorable», dicen que dijo el duque de Cambridge. En Il Gattopardo, Lampedusa sostiene una posición similar: cambiar algo para que todo siga como está. No, no me estoy refiriendo a algo actual ni cercano. Solo releí un texto de Alvin Toffler que escribió hace medio siglo: El shock del futuro, un futuro que ya debería estar aquí. Alvin Toffler (1928-2016) fue un futurólogo. El Diccionario de la Lengua Española explica que la futurología es el «conjunto de estudios que se proponen predecir el futuro». Desde la mitológica Casandra hasta el no menos mitológico Nostradamus, adivinar el futuro ha sido una preocupación constante del ser humano. En todas las épocas han existido émulos y aún perviven en esta posmodernidad desangelada. Toffler no pretendía el don de la videncia. No predijo la caída de las Torres Gemelas ni la elección de Donald Trump. Su preocupación por el futuro giraba más en el impacto que las nuevas realidades tendrían sobre la salud de las personas. Una persona inmersa repentinamente en una cultura totalmente extraña sufriría un shock (supongámonos solos, en Corea del Norte). Toffler afirmaba que esa situación llegaría a darse aun dentro del propio contexto cultural. Esto sería aún más dañino para el afectado porque, mientras en el ejemplo podríamos regresar al paisaje conocido, en esta segunda hipótesis y en lenguaje lorquiano: «…yo ya no soy yo, ni mi casa es ya mi casa».

¿Qué tendría que pasar? ¿Un desastre natural? ¿Una Hiroshima? No, es solo la aceleración del cambio que produce el desarrollo de la tecnología. Toffler dice que sería «una nueva enfermedad psicológica, turbadora y virulenta». Ese ritmo creciente del cambio sería la enfermedad del mañana: el shock del futuro. Como esto lo escribió hace 50 años, ese mañana de que habla, es hoy.

Su tesis es que siendo el ser humano un biosistema con una capacidad limitada de adaptación a los cambios, cuando esa capacidad se ve saturada el individuo se enferma.

En los años 60, dos médicos norteamericanos habían inventado lo que llamaron «Life-Change Units Scale», un instrumento a través del cual pretendían medir la incidencia de los cambios en la vida de las personas.

La prueba

Un experimento patrocinado por la Armada estadounidense les dio la oportunidad de comprobar su eficacia. Tomaron como objeto las tripulaciones de tres barcos que estarían en alta mar seis meses. Se entregó a cada marino un formulario donde debían reflejar los cambios de vida ocurridos el año anterior al viaje. La intención era comparar la cantidad de cambios con las enfermedades ocurridas de modo de comprobar si los que habían tenido más cambios eran los que se habían enfermado más veces.

El cuestionario era inflexible. Se preguntaba desde si había tenido problemas con superiores hasta si había modificado sus hábitos de comida o de descanso. Problemas familiares, nacimiento de hijos, casamiento, divorcio, fallecimientos, mejoras o desmejoras en su situación económica, mudanzas, nuevo automóvil, ascensos. ¿Había, su esposa, empezado a trabajar o dejado de hacerlo? ¿Había pedido dinero a préstamo o en hipoteca? ¿Cuántas veces había salido de vacaciones? ¿Se había producido algún cambio importante en sus relaciones con sus padres?

Lo significativo es que no se preguntaba si el cambio había sido bueno o malo, no se pedía una valoración. Los cambios podían haber sido todos positivos. La conclusión fue la esperada: los que enfermaron fueron los que tuvieron el mayor número de cambios.

Pero los efectos de esta cada vez más desmesurada aceleración del cambio no son solo físicos. Toffler incluye el «creciente uso de drogas, auge del misticismo, repetidas explosiones de vandalismo y de caprichosa violencia, políticas de nihilismo y de nostalgia, apatía morbosa de millones de personas», fenómenos que estarían dados por la tensión entre la sobreestimulación y la carga de la toma de decisiones. Con relación a su más que discutible mención al misticismo, que para él es un síntoma de enfermedad, no es ocioso señalar que la posición de Toffler es agnóstica, lo que responde a su inicial formación marxista.

En cuanto al impacto del cambio tecnológico, establece una distinción entre aquellos que viven en el pasado, los que viven en el presente y un número relativamente reducido de lo que viven en el futuro. Medio siglo después las categorías se mantienen. De hecho, siempre van a existir. Hasta aquí uno tiende a creer que no hay forma de escapar a las consecuencias de la cultura superindustrial –para él asistir a un culto religioso es vivir en el pasado–. No obstante, da una serie de consejos, que pueden ser útiles.

En principio, encontrar un equilibrio entre lo que llama decisiones «programadas» y «no programadas». Las primeras surgen de las rutinas. El hombre que compra el mismo periódico en la misma esquina, que busca en la farmacia la misma marca de pasta de dientes, que aguarda el bus para ir al trabajo en la misma parada, tomó en algún momento esas decisiones. Cuando actúa de ese modo, ahorra la carga psicológica de tener que estar eligiendo. Se trata de acciones de bajo costo. La carga mayor se produce cuando hay que adoptar decisiones en asuntos no programados: ¿cambiaré el coche?, ¿aceptaré esa oferta de trabajo?, ¿me casaré? Si la vida se reduce a la rutina se torna aburrida, pero a su vez, si la suma de situaciones nuevas cuya resolución requiere una alta carga psíquica es excesiva, el desenlace inevitable es la angustia y en última instancia la psicosis. «Es que la aceleración incontrolada del cambio científico, tecnológico y social altera la facultad del individuo de tomar decisiones sensatas y adecuadas sobre su propio destino».

Como no es posible impedir el cambio, Toffler sugiere dirigirlo. No debería acumularse un divorcio a un cambio de empleo; el nacimiento de un hijo a mudar el domicilio; la viudez a una inmediata venta de la vivienda.

Predicciones

Dentro de los cambios que aventura inevitables, está la invasión de los mares. El hombre se volverá a la acuacultura, dice, e incluso imagina seres humanos con branquias implantadas quirúrgicamente, para «trabajar, jugar y amar en el fondo de los mares». Además, con el conocimiento del mar y el uso de satélites podría manipularse el tiempo atmosférico. Cita como fuente la American Meteorological Society que afirma en 1968 que «la modificación del tiempo es hoy una realidad».

Con relación al cloning y su aplicación en humanos, entrevistó al Premio Nobel Joshua Lederberg quien preveía ese hecho para 1985.

Con respecto a la familia –«base de la sociedad» según nuestra Constitución– pronostica: «Matrimonios sin hijos, paternidad profesional, crianza de niños después de la jubilación, familias comunitarias, comunidades, matrimonios geriátricos de grupo, unidades familiares homosexuales, poligamia…». Incluso cambiarán las pautas del crecimiento, la madurez y la vejez. «No conocemos ningún límite intrínseco a la duración de la vida. ¿Cuántos años les gustaría vivir?», dice citando al biofísico doctor Robert Sinsheimer, en un anticipo del transhumanismo.

Pero las revisiones del cambio «no deberán hacerlas los políticos, los sociólogos o los revolucionarios elitistas, ni los técnicos… sino el pueblo». Debemos «ir al pueblo y preguntarle: ¿Qué clase de mundo queréis, para dentro de diez, veinte o treinta años? En suma, tenemos que iniciar un continuo plebiscito sobre el futuro».

En el mundo real esas compulsas no siempre son eficaces. En el Uruguay tenemos, con el caso de la Ley de Caducidad, un claro ejemplo de consultas que no se respetan.

TE PUEDE INTERESAR

La escritura como terapia
La redención de Pascasio Báez. Pablo Vierci
Tags: Alvin TofflerfuturologíaGuillermo Silva Grucci
Noticia anterior

Béla Bartók, la musicología y el folclore

Próxima noticia

Rafael Barradas, Hombre flecha

Próxima noticia
Rafael Barradas, Hombre flecha

Rafael Barradas, Hombre flecha

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

29 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.