• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Generaciones: una muestra donde la tragedia se transforma en una apuesta por la vida

por Redacción
18 de febrero de 2022
en Cultura
Generaciones: una muestra donde la tragedia se transforma en una apuesta por la vida

Foto: Subrayado

WhatsAppFacebook

Como una continuación de su libro Tan cerca de brillar, el psicólogo y artista Jorge Baffico presenta su muestra “Generaciones”, una instancia donde piezas sueltas inconexas se transforman en objetos de arte. La creación surgió luego del fallecimiento del hijo del artista, como una forma de transformar el dolor de esa pérdida. Lo recaudado será dirigido a Fundación Canguro, una institución destinada a brindar nutrición afectiva y física a bebes recién nacidos en contextos vulnerables.

El doctor en psicología, docente y escritor Jorge Baffico atravesó en su vida por uno de los dolores más fuertes que puede vivir una persona: el fallecimiento de un hijo. Fue un hecho que fue además de la mano –casi al mismo tiempo– con la partida de su padre. En esa etapa tan dura descubrió en la creación una forma de alivianar el dolor, y fue a través de las letras que lo plasmó en un libro. Tan cerca de brillar (junio, 2021) narra, psicoanálisis mediante, esa historia de tragedia y amor, donde son muchos los porqués y pocas las explicaciones.

Pero Baffico amplió su espectro de expresión como camino de sanación y decidió, con sus propias manos, crear piezas artísticas únicas a través de desechos de objetos. Se trata de piezas sueltas, aparentemente inconexas, que juntas dan vida a estructuras; algo así como la vida misma. Ahora decidió reunirlas en la muestra que bautizó como “Generaciones” y que expone durante todo el mes de febrero en la galería “A través del Arte” (Bartolomé Mitre 1368) de lunes a viernes de 10 a 18 horas. Bajo la curaduría de Héctor Pérez, todo lo recaudado de sus más de 40 obras será destinado para la Fundación Canguro, una institución que se encarga de proveer nutrición afectiva a bebes recién nacidos que deben permanecer hospitalizados a la espera de una resolución judicial que determine quién se hará cargo de su cuidado en el futuro.

“Generaciones” resulta en una muestra que, en definitiva, es una coincidencia de cosas trágicas y vivificantes. Es la historia de un hijo, un padre y un abuelo. Es el resultado de la mezcla de peces, guitarras y elefantes, como esos que están presentes en las habitaciones de los niños, en sus peluches, como esos que siempre están vinculados a una familia. Pues, ¿quién vio alguna vez un elefante solo? Los elefantes andan en manada. Y lo natural es que las manadas no se disuelvan. Pero, a veces, la tragedia sucede. También hay allí guitarras rotas que han sido abandonadas, pedazos de maderas o viejos piques de campo que nutrieron a Baffico para su creación. “La metáfora que intenta tocar el libro es que, a partir del dolor y la tragedia, realizando un esfuerzo de poesía, se puede generar una ficción menos dolorosa”, explicó el artista en diálogo con La Mañana.

Y resulta curioso señalar que, en realidad, el psicólogo siempre se relacionó con el arte de forma voyeur, como un espectador que admira a grandes artistas, como lo pueden ser, por ejemplo, Emilio Bolinches, Pablo Peralta, Roberto Cadenas, Ignacio Iturria o Luis Solari. Luego, sucedió un proceso de transformación que recaló en la creación.

“Generaciones” es también una catarsis que busca hacer lazo con el otro. Es una forma de entender la muerte y la vida, una en la cual, señaló Baffico, “siempre hay lugar para la esperanza y para el cambio”. Fue así que dijo: “En la medida en la que se pueda trabajar, el dolor se puede transformar. Por supuesto que la pérdida de un hijo es irreparable, algo no natural. En la mayoría de los casos tiende a cerrar un poco la herida, aunque siempre va a quedar una cicatriz”.

Sobre lo maravilloso del dar

Pero en un libro y una muestra que tienen que ver con reciclar el dolor y la muerte nace la oportunidad de defender la vida. Y en ello, fundación Canguro es como un estandarte. La institución trabaja desde el año 2016 con bebes que nacen en familias donde, a veces, las madres o padres están en situación de calle, consumo de drogas, violencia o discapacidad intelectual. En el proceso en el que un juez determina quién será la persona que se hará cargo del cuidado del recién nacido, Fundación Canguro acompaña al bebe, cuidándolo y atendiéndolo en caso de que cuente con alguna patología. La institución se sostiene gracias al trabajo de más de 400 voluntarios que lo aúpan y lo miman como si fuera todo parte de una gran familia.

En conversación con La Mañana, Pamela Moreira, presidente de la fundación, explicó: “Cuando un bebe nace necesita amor y nutrición afectiva, que es tan importante como la nutrición física. Cuando un bebe nace y no recibe el sostén afectivo quedan secuelas muy graves que son del orden de lo irreparable. Los primeros meses de vida son claves para el futuro del recién nacido. La falta de contención en esta etapa generará dificultades en el área emocional, sensación de soledad, desconfianza con el otro y dificultad para desarrollar vínculos de apego”.

En este momento, la sala de Fundación Canguro que está preparada para recibir a ocho bebes se encuentra está completa. La misión se sustenta en base a la solidaridad de los uruguayos y las empresas que realizan donaciones, ya que no cuentan con ningún aporte del Estado. “Es todo un esfuerzo muy significativo el financiamiento”, indicó. El año pasado se atendieron a más de 100 bebés. Pero, más allá de eso, también apoyan a las familias de los recién nacidos con los viáticos para favorecer la presencia de los vínculos de sangre en la sala.

El Hospital Pereira Rosell les brinda la leche materna, pero la adquisición de pañales, los viáticos para la familia, de limpieza, el mantenimiento, el funcionamiento administrativo y del día a día corren por parte de la Fundación. “Tenemos muchos gastos que necesitamos sostenerlos a largo plazo”, indicó.

Consultada sobre la iniciativa de Baffico, Moreira indicó: “Para nosotros fue muy emocionante cuando Jorge nos planteó la idea. No podíamos creer su generosidad. Más allá del contexto en el que nace la obra, vinculada a un dolor muy profundo, también habla de lo maravilloso del dar”. Y sobre este último punto, enfatizó: “Siempre le digo a los voluntarios que tenemos que estar agradecidos de poder dar nuestro tiempo y nuestro amor, porque esto genera un beneficio muy grande a todos. Cuando veo estos actos de entrega, surge una emoción muy grande que habla de la generosidad de Jorge de poder transitar una situación de tanto dolor para él, y lo interesante que es en poder transformar ello en una organización que apuesta por la vida y la salud de los bebes. Jorge es una persona que admiramos un montón por su trabajo y capacidad, y que nos considerara de esa forma fue espectacular”, confesó.

Las cuentas Itaú para colaborar con Fundación Canguro son:
Cuenta Corriente Itaú Pesos: 9602273 – Dólares: 9602410.
Por más métodos de colaboración ingresar a fundacioncanguro.org



TE PUEDE INTERESAR

Fundación Canguro: nutrir desde el amor
La UTU alojará una exposición de dibujos de personalidades de la comparsa de ayer
El escultor de los barcos perdidos
Tags: ExposiciónFundación CanguroJorge Baffico
Noticia anterior

La sociedad adormecida por el relativismo y el materialismo como única razón de ser

Próxima noticia

Leyendo a Vargas Llosa

Próxima noticia
Leyendo a Vargas Llosa

Leyendo a Vargas Llosa

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.