• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Generaciones: una muestra donde la tragedia se transforma en una apuesta por la vida

por Redacción
18 de febrero de 2022
en Cultura
Generaciones: una muestra donde la tragedia se transforma en una apuesta por la vida

Foto: Subrayado

WhatsAppFacebook

Como una continuación de su libro Tan cerca de brillar, el psicólogo y artista Jorge Baffico presenta su muestra “Generaciones”, una instancia donde piezas sueltas inconexas se transforman en objetos de arte. La creación surgió luego del fallecimiento del hijo del artista, como una forma de transformar el dolor de esa pérdida. Lo recaudado será dirigido a Fundación Canguro, una institución destinada a brindar nutrición afectiva y física a bebes recién nacidos en contextos vulnerables.

El doctor en psicología, docente y escritor Jorge Baffico atravesó en su vida por uno de los dolores más fuertes que puede vivir una persona: el fallecimiento de un hijo. Fue un hecho que fue además de la mano –casi al mismo tiempo– con la partida de su padre. En esa etapa tan dura descubrió en la creación una forma de alivianar el dolor, y fue a través de las letras que lo plasmó en un libro. Tan cerca de brillar (junio, 2021) narra, psicoanálisis mediante, esa historia de tragedia y amor, donde son muchos los porqués y pocas las explicaciones.

Pero Baffico amplió su espectro de expresión como camino de sanación y decidió, con sus propias manos, crear piezas artísticas únicas a través de desechos de objetos. Se trata de piezas sueltas, aparentemente inconexas, que juntas dan vida a estructuras; algo así como la vida misma. Ahora decidió reunirlas en la muestra que bautizó como “Generaciones” y que expone durante todo el mes de febrero en la galería “A través del Arte” (Bartolomé Mitre 1368) de lunes a viernes de 10 a 18 horas. Bajo la curaduría de Héctor Pérez, todo lo recaudado de sus más de 40 obras será destinado para la Fundación Canguro, una institución que se encarga de proveer nutrición afectiva a bebes recién nacidos que deben permanecer hospitalizados a la espera de una resolución judicial que determine quién se hará cargo de su cuidado en el futuro.

“Generaciones” resulta en una muestra que, en definitiva, es una coincidencia de cosas trágicas y vivificantes. Es la historia de un hijo, un padre y un abuelo. Es el resultado de la mezcla de peces, guitarras y elefantes, como esos que están presentes en las habitaciones de los niños, en sus peluches, como esos que siempre están vinculados a una familia. Pues, ¿quién vio alguna vez un elefante solo? Los elefantes andan en manada. Y lo natural es que las manadas no se disuelvan. Pero, a veces, la tragedia sucede. También hay allí guitarras rotas que han sido abandonadas, pedazos de maderas o viejos piques de campo que nutrieron a Baffico para su creación. “La metáfora que intenta tocar el libro es que, a partir del dolor y la tragedia, realizando un esfuerzo de poesía, se puede generar una ficción menos dolorosa”, explicó el artista en diálogo con La Mañana.

Y resulta curioso señalar que, en realidad, el psicólogo siempre se relacionó con el arte de forma voyeur, como un espectador que admira a grandes artistas, como lo pueden ser, por ejemplo, Emilio Bolinches, Pablo Peralta, Roberto Cadenas, Ignacio Iturria o Luis Solari. Luego, sucedió un proceso de transformación que recaló en la creación.

“Generaciones” es también una catarsis que busca hacer lazo con el otro. Es una forma de entender la muerte y la vida, una en la cual, señaló Baffico, “siempre hay lugar para la esperanza y para el cambio”. Fue así que dijo: “En la medida en la que se pueda trabajar, el dolor se puede transformar. Por supuesto que la pérdida de un hijo es irreparable, algo no natural. En la mayoría de los casos tiende a cerrar un poco la herida, aunque siempre va a quedar una cicatriz”.

Sobre lo maravilloso del dar

Pero en un libro y una muestra que tienen que ver con reciclar el dolor y la muerte nace la oportunidad de defender la vida. Y en ello, fundación Canguro es como un estandarte. La institución trabaja desde el año 2016 con bebes que nacen en familias donde, a veces, las madres o padres están en situación de calle, consumo de drogas, violencia o discapacidad intelectual. En el proceso en el que un juez determina quién será la persona que se hará cargo del cuidado del recién nacido, Fundación Canguro acompaña al bebe, cuidándolo y atendiéndolo en caso de que cuente con alguna patología. La institución se sostiene gracias al trabajo de más de 400 voluntarios que lo aúpan y lo miman como si fuera todo parte de una gran familia.

En conversación con La Mañana, Pamela Moreira, presidente de la fundación, explicó: “Cuando un bebe nace necesita amor y nutrición afectiva, que es tan importante como la nutrición física. Cuando un bebe nace y no recibe el sostén afectivo quedan secuelas muy graves que son del orden de lo irreparable. Los primeros meses de vida son claves para el futuro del recién nacido. La falta de contención en esta etapa generará dificultades en el área emocional, sensación de soledad, desconfianza con el otro y dificultad para desarrollar vínculos de apego”.

En este momento, la sala de Fundación Canguro que está preparada para recibir a ocho bebes se encuentra está completa. La misión se sustenta en base a la solidaridad de los uruguayos y las empresas que realizan donaciones, ya que no cuentan con ningún aporte del Estado. “Es todo un esfuerzo muy significativo el financiamiento”, indicó. El año pasado se atendieron a más de 100 bebés. Pero, más allá de eso, también apoyan a las familias de los recién nacidos con los viáticos para favorecer la presencia de los vínculos de sangre en la sala.

El Hospital Pereira Rosell les brinda la leche materna, pero la adquisición de pañales, los viáticos para la familia, de limpieza, el mantenimiento, el funcionamiento administrativo y del día a día corren por parte de la Fundación. “Tenemos muchos gastos que necesitamos sostenerlos a largo plazo”, indicó.

Consultada sobre la iniciativa de Baffico, Moreira indicó: “Para nosotros fue muy emocionante cuando Jorge nos planteó la idea. No podíamos creer su generosidad. Más allá del contexto en el que nace la obra, vinculada a un dolor muy profundo, también habla de lo maravilloso del dar”. Y sobre este último punto, enfatizó: “Siempre le digo a los voluntarios que tenemos que estar agradecidos de poder dar nuestro tiempo y nuestro amor, porque esto genera un beneficio muy grande a todos. Cuando veo estos actos de entrega, surge una emoción muy grande que habla de la generosidad de Jorge de poder transitar una situación de tanto dolor para él, y lo interesante que es en poder transformar ello en una organización que apuesta por la vida y la salud de los bebes. Jorge es una persona que admiramos un montón por su trabajo y capacidad, y que nos considerara de esa forma fue espectacular”, confesó.

Las cuentas Itaú para colaborar con Fundación Canguro son:
Cuenta Corriente Itaú Pesos: 9602273 – Dólares: 9602410.
Por más métodos de colaboración ingresar a fundacioncanguro.org



TE PUEDE INTERESAR

Fundación Canguro: nutrir desde el amor
La UTU alojará una exposición de dibujos de personalidades de la comparsa de ayer
El escultor de los barcos perdidos
Tags: ExposiciónFundación CanguroJorge Baffico
Noticia anterior

La sociedad adormecida por el relativismo y el materialismo como única razón de ser

Próxima noticia

Leyendo a Vargas Llosa

Próxima noticia
Leyendo a Vargas Llosa

Leyendo a Vargas Llosa

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.