Ricardo Curcci, primer premio AEDI categoría prosema
Corrientes de dolor vestían las horas.
Amantes silenciosos ocultos tras gritos de duda ceguera y llagas ajenas, horadaban la razón. Temerosa locura azuzando el beso que huía sin rumbo. Cómplice abrazo, desquicio que cubría con Manto de equidad la desventura de lo falso.
Hora tras hora, la incertidumbre muda aturdía sentidos desde ignorantes pieles que, justicieras, señalaban un norte de pasiones dormidas reclamando su ruta. Grito secreto. Manto de seda callando los pulsos.
Su aroma remedió la infamia de las reglas. Se retiraron las horas. Noche de cuentos, calló las voces para siempre. Y latieron.
Apenas mis labios. Osados, serenos, desde la certera incertidumbre del dolor que cuaja en grito, sopló cien nubes para un despertar de Sol. Abrazándonos, fundió en magma de sentires.
Certeza de Misterio.
Y hablaron las noches. Empapamos amaneceres, destellamos aliento desterrando puñales de otros cauces.
Hipnotizando tus ojos. Desangrando mi voz. Torbellino de luz que apagó la falsedad de los escribas.
Misterio que día tras día recogió risas, lágrimas, jadeo de dioses. Radiantes Almas decididas a enfrentar el vértigo de ser. Bajo una Luna. Bajo una aterradora luz de plenitud.
Nuestro Misterio. Aquel que Hoy, al inicio de este fugaz pestañeo de miradas, nos abriga, sin descanso, con caricias que se cuelan mordiendo la razón de la locura, bajo el grito Lacerante de un Te Quiero.
CV autor:
Ricardo Curcci Parodi, (64) es uruguayo, médico cirujano retirado, escritor, Tallerista Literario egresado del Instituto Quipus, IMM, MEC. Ha editado cuatro libros de cuentos y próximamente, una novela. Fue seleccionado por la Revista Digital Sonámbulo en sus nueve ediciones y la colombiana Trinando de edición internacional, que han optado por publicar diferentes antologías propias en sus números. Actualmente, coordina el Taller “Literalepsis” funcionando en Solymar, Canelones. Su libro “Lóbulo Cuentos” fue galardonado como ópera prima el año próximo pasado. Además de su prosema, su cuento “Lo de Max” ha merecido el quinto lugar en su categoría.