• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La guerra de los sesos

por Guillermo Silva Grucci
12 de marzo de 2020
en Cultura
La guerra de los sesos
WhatsAppFacebook

Tal vez usted haya oído hablar de Blanca Valmont. O leído alguna de sus crónicas en La Última Moda, esa revista de aroma parisino que marcó la moda española del ‘900. Pero el tema de esta nota no es la moda. Y tampoco cabe cuestionar su antiguedad, después de todo estamos tomando agua de mesa de la misma fuente que en 1892. Además, y aquí está el quid de la cuestión, Blanca Valmont era una inteligente cronista, y pese a su constante presencia en la revista, no escribía precisamente de moda femenina.

La propuesta de la revista era, además de la obvia, «educar el sentimiento e ilustrar la inteligencia de la mujer, [para] que pueda desempeñar digna y cumplidamente la misión afectiva y social que le están encomendadas; proporcionar esos conocimientos generales que facilitan y amenizan la conversación del trato social; distraer el ánimo con lecturas agradables».
El objetivo final era «evitar el peligro de que la imaginación femenil se extravíe ante la confusión que pueda producir en ella la multiplicidad y variedad de ideas, de noticias, de ejemplos, de modelos que, sin orden ni método, halla actualmente en todas partes». Loable propósito, sin duda. Esto decía nuestra autora en marzo de 1890. De una confusión similar nos hablaría ochenta años después Alvin Toffler advirtiéndonos a todos sobre el «shock del futuro» y dando consejos sobre cómo asimilarlo.

No es aventurado afirmar que Blanca Valmont se le adelantó, por lo menos en su intención hacia las mujeres, aunque se diferenciara en el enfoque del escritor norteamericano.

La revista tenía una orientación conservadora y monárquica, que le imprimía su propietario el periodista y escritor Julio Nombela, seudónimo de Santos Julio Nomblea (1836 -1919). Con estos datos podría pensarse que Valmont era «una operadora del sistema». Pero veamos que escribía unos años después.

Feminista

Después de repasar las opiniones de la activa feminista polaca Mme. Chéliga «distinguida escritora, que tiene buen cuidado de no incurrir en las exageraciones formuladas por otras de sus colegas; […] que tanto se han prestado al ridículo, a la burla y a la sátira» anuncia a sus lectoras que analizará el tema «con más calma y juicio», próximamente, dice el 14 de marzo de 1897.

Dos meses después se produce el incendio del Bazar de la Caridad, tragedia parisina donde muere una gran cantidad de mujeres. Este hecho desgraciado, donde se criticó la conducta poco caballeresca de algunos hombres, imprimió nuevo impulso al tratamiento del asunto feminista.
A pocos días del suceso que tantas víctimas había costado, estalló la tensión en la Escuela de Bellas Artes de París, donde se habían matriculado unas cincuenta jovencitas, que concurrían a clases especiales y horarios diferentes a los masculinos. No obstante los alumnos esperaron la salida de las chicas a los gritos de «¡Mueran las alumnas! ¡Fuera las mujeres!». Doña Blanca solo encuentra una explicación: «el temor de que mañana les hagan competencia». Y no se trataría de un temor infundado, teniendo en cuenta que la mujer es más inteligente que el hombre.

Ya no se habla de igualdad. La superioridad de la inteligencia femenina lo prueba el tamaño de su cerebro. Cita al profesor Léonce-Pierre Manouvrier de la Escuela de Antropología de París. Este caballero habría afirmado que el cerebro de la mujer es «muy superior [al del hombre]; superioridad de relación, puesto que para que la mujer se halle mejor dotada que el hombre respecto del volumen cerebral, es necesario que este volumen sea relativamente superior en ella, a causa de su inferioridad de estatura».
De modo que es ahí donde se debe dar el «combate», en el terreno de la inteligencia. La sana competencia de las «virtudes y talentos», principio de orden natural que reconoce nuestra Constitución, en su cabal interpretación.

En sus más de mil cuatrocientas crónicas, Blanca Valmont abordó los más diversos temas desde la altura de una gran dama, con moderación y tino. En todos sus escritos rechaza la violencia y pugna por un feminismo que niegue el odio de clases y sexos y que vaya «por la persuasión, por la bondad, por el amor».

Delincuencia, progreso y maternidad

El problema de la delincuencia, que siempre lo es del presente no se arregla con paliativos. La policía y la dureza de las leyes no es suficiente «para extinguir el espíritu que inflama a los bandidos», dice. No hay que buscar el remedio del mal en la superficie, «no en la llaga que aparece en el cuerpo, sino en la mala sangre que lo produce». Más eficaz sería seguramente, «cultivar en todos los espíritus el sentimiento religioso y fomentar la práctica de la moral».

«El verdadero progreso está en hallar lo nuevo dentro de lo antiguo, en crear el ideal con la materia eterna». La más alta misión educadora y moralizadora es la de la mujer. «Su suave y deseada autoridad de madre influye y se graba indeleblemente en los temperamentos infantiles; porque las predicaciones y las leyes se olvidan fácilmente con el tiempo, y los sanos y bienhechores consejos de una madre no se olvidan nunca».

Ganando el sustento

Se preocupa por la mujer sola que debe ganar su sustento. Tal situación la transforma en una feminista «inconsciente». Y esto es una consecuencia lógica de «la época actual», escribe en 1913.

«El trabajo ha sido impuesto por Dios, lo mismo a los poderosos que a los humildes». Y agrega que «las señoras se ocupan de la dirección y gobierno de su casa, de la educación de sus hijos; se entretienen en esas mil amenas labores, tan agradables siempre al bello sexo, o emplean el tiempo en practicar la santa caridad».

Aunque algunas señoras van más allá. Llegará el día en que las damas formarán parte del Parlamento. «¿Será un bien […]?, se pregunta. La pregunta es retórica pero «no cabe duda de que en un plazo relativamente próximo la empresa se llevará a cabo». No se equivocaba, aunque ella pensaba en francés -si bien se la leyera en español-, en el año 2000 en un pequeño país sudamericano que hace tiempo contaba con mujeres en la vida política, se formaba la «Bancada Bicameral Femenina para impulsar y trabajar conjuntamente en la promoción de una agenda legislativa con enfoque de género». Un paso significativo sin duda.

Sindicato

Pero hay un tema, felizmente superado, que a la señora Valmont la sacaba de quicio y que siembra ciertas dudas sobre el alcance de su feminismo. Aunque se tratara la suya de una adhesión temprana y bastante moderada. Resulta que en 1913, «las domésticas norteamericanas han formado […] un sindicato para imponer a los amos condiciones tan impertinentes como insoportables. […] las amas de casa, que presienten el efecto […] reconocen que es cosa seria el problema […] temiendo, no sin razón, que el servicio ya pésimo llegue a ser en vez de un alivio una carga, haciéndose imposible de todo punto, no ya tener buenos criados, sino tenerlos, aunque dejen mucho que desear».

Que no nos engañe el masculino de «buenos criados», el sindicato era femenino. Afortundamente el concepto actual es totalmente abarcativo. El manto del «Ni una menos», cubre a todas: escritoras y periodistas, activistas y artistas, domésticas y policías.

Como rezaba un aviso publicitario lamentablemente orientado al tabaquismo femenino, buen ejemplo del uso espurio de un concepto: «Has recorrido un largo camino, muchacha».

Noticia anterior

Del Lector: 11 al 17 de Marzo

Próxima noticia

Artigas y su obra jurídico-política

Próxima noticia
Un río contaminado de recuerdos

Artigas y su obra jurídico-política

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.