• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

por Javier Lancero
2 de febrero de 2023
en Cultura
La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos
WhatsAppFacebook

El 2 de febrero es el día de la advocación de la virgen de la Candelaria. Su imagen apareció en Tenerife a principios del siglo XV. Esta advocación mariana tiene una relación especial con el Nuevo Mundo y su heterogéneo componente étnico. En nuestro país, Juan Díaz de Solís, el primer español que llegó a estas tierras, hizo puerto el 2 de febrero de 1516 en lo que hoy es Punta del Este y le llamó Puerto de la Candelaria, por ser aquel el día en que se celebraba dicha advocación. A partir de entonces, la virgen se convirtió en la patrona de este balneario.

Origen de la advocación

La historia de la virgen de la Candelaria atraviesa el Atlántico. Podemos encontrarla en España o en los reinos de Indias. Los pueblos afroamericanos en un proceso de aculturación la incorporaron a su panteón y hoy se la conoce como Iemanjá dentro de algunos cultos contemporáneos. Sin embargo, desde hace más de medio siglo se sabe que la virgen de la Candelaria surge en las islas Canarias alrededor entre los años 1392 al 1401 (aunque no hay consenso sobre el año exacto de su aparición), en la desembocadura del barranco de Chimisay, en el actual municipio de Güíomar en Tenerife.

Pero esta advocación mariana se remonta 2000 años atrás, a un día señalado por la litúrgica cristiana: la Purificación de la Virgen y la Presentación del niño Jesús al templo. Tal como lo expresa el Evangelio según San Lucas 2,22: “Cuando llegó el día en que, de acuerdo a la Ley de Moisés debían cumplir el rito de la purificación de la madre, llevaron al niño a Jerusalén. Allí lo consagraron al Señor, tal como está escrito en la Ley: ‘Todo varón primogénito será consagrado al Señor’”. Además, ofrecieron el sacrificio que ordena la Ley: “una pareja de tórtolas o dos pichones”.

De ese modo en el devenir de la Edad Media esta fiesta fue incorporándose al calendario cristiano. Aunque como ya hemos explicado, el culto de la virgen María es bastante tardío, ya que en el cristianismo primitivo su figura no tenía relevancia en la liturgia. Sin embargo, en la Baja Edad Media (s. XI-XV) comienza a gestarse el dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen. Esta transformación provino de distintos ámbitos como el Císter, pero cabe destacar la función decisiva de las universidades medievales en todo lo que tiene que ver con las advocaciones marianas. Pues es sabido por hallazgos paleográficos que era muy común que los estudiantes compusieran poesías de adoración a la virgen María. Por otra parte, las órdenes mendicantes que surgen a partir del siglo XIII como los franciscanos que siglos más tarde se trasladaron a América, junto con los jesuitas alzaron la imagen de la virgen María como copiedra fundamental de la evangelización de este continente.

La conquista de las islas Canarias

Un dato que vale destacar es que la aparición sucede pocos años antes del inicio el proceso de conquista de las islas que hasta ese momento se encontraban pobladas por tribus aborígenes “guanches”.

Los “guanches” pertenecían al mismo grupo étnico de los Bereberes de África del norte, y estaban distribuidos en dispersos en las diferentes islas del archipiélago, viviendo como trogloditas, y pastoreando cabras. Su conocimiento técnico se reducía a la confección de herramientas y objetos líticos, de hueso y madera. Aunque eran isleños no sabían navegar, por lo que se presume que a través de las generaciones perdieron ese conocimiento.

El proceso de conquista de las islas Canarias se inició en 1402 con la conquista de Lanzarote y finalizó en 1496 con la conquista de Tenerife, formando parte desde entonces de la cristiandad ibérica.

Fray Alonso de Espinosa, historiador de la Virgen de la Candelaria

Alonso de Espinosa fue un hombre que vivió entre dos mundos, entre la península ibérica y el virreinato de nueva España, siendo hijo natural de Alcalá de Henares. Por otra parte, se considera que fue el primer historiador de las islas Canarias. Según lo que él mismo relata en su obra titulada “Historia de nuestra Señora de la Candelaria”, estando él en Guatemala le llegó la noticia y la historia de los milagros de la virgen de la Candelaria, y queriendo él mismo saber más acerca del tema, se embarcó rumbo a aquellas islas, estando allí presente en 1580.

Fray Alonso de Espinosa escribió la historia en 1594, dedicándole un libro en exclusivo al tema, aunque también retrató aspectos geográficos y socioculturales del archipiélago canario. Su intención fue la de rescatar de cualquier posible olvido todo lo relativo a las reliquias de la virgen. Por otra parte, consideró también de vital importancia darle notoriedad y legitimidad a esta advocación, facilitando por medio de la escritura, que el culto, y la historia de sus milagros, no solo quede constreñida a las islas y que pueda ser conocida en otras partes.

La leyenda

El año de mil y cuatrocientos de nuestra redención, ciento y cinco años antes que la Isla fuera de cristianos ni hubiera en ella noticia de evangelio. […] Apareció en un lugar desierto y muy seco, a la orilla de la mar, junto a una playa de arena que tendrá media legua de largo, a la boca de un barranco, sobre una piedra: donde, por memoria de este aparecimiento, pusieron después los cristianos una cruz que hoy está en pie… (Fray Alonso de Espinosa)

La reliquia de la virgen de la Candelaria pertenece al grupo de las vírgenes negras, tal como la que apareció en Montserrat (Cataluña) o la que apareció a orillas del río Guadalupe en la actual provincia de Cáceres. En todos los casos la imagen de la virgen negra se aparece de forma milagrosa. Pero la característica peculiar de la virgen de la Candelaria es que ella se manifiesta a los antiguos pobladores de las islas Canarias que no tenían ningún conocimiento de Cristo.  

La leyenda que refiere Fray Alonso de Espinosa dice más o menos lo siguiente: iban dos pastores “guanches” con sus ganados y cuando debían pasar por entre uno de los barrancos de la playa, el ganado se espantó y no quiso pasar. Los pastores pensaron que se trataba de ladrones, entonces uno de ellos se adelantó para ver y para su sorpresa vio la santa imagen que estaba de pie sobre una peña. Al observarla con mayor detenimiento, le pareció que era una mujer que sostenía un niño en brazos. Como entre esas tribus estaba prohibido hablarle a una mujer sola, le hicieron señas de que se apartase para que el ganado pudiese pasar. Pero como la imagen no se movía ni respondía a sus señas, el primero de ellos tomó una piedra que utilizaban como arma arrojadiza y levantó el brazo, fuese para amenazarle o para tirarle con ella. Y así como levantó el brazo este se le quedó inmóvil, sin fuerzas, como muerto. El segundo, habiendo visto lo que pasaba y no quedando escarmentado, como la imagen no respondía a ninguna de sus palabras, tomó una piedra afilada que usaban como cuchillo y se fue hasta la imagen para cortarle un dedo y así satisfacer su ignorancia. Sin embargo, al querer cortar uno de los dedos de la imagen, se halló el necio burlado, porque la herida en vez de realizarse en la imagen se realizaba en sus propios dedos.

Así estos se consideran los dos primeros milagros de la virgen de la Candelaria y su aparición marcó el inicio de cristianización de los Guanches.   

Nuevo Mundo

Una vez que los españoles arribaron a nuestro continente, el culto de la Virgen de la Candelaria fue propagándose, estando presente en Perú, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela, entre otros países que celebran su advocación. Por otra parte, con diferencias culturales y religiosas, su imagen fue incorporada a distintos cultos afroamericanos de todo el continente. Esto demuestra la importancia que tuvo durante el proceso de conformación de nuestra América.

Uruguay

En Punta del Este las procesiones datan desde principios de siglo XX y coinciden con la construcción del templo Nuestra Señora de la Candelaria. La primera capilla fue habilitada en 1911, obra del arquitecto inglés Carlos Madhurst Thomas, la cual era muy pequeña (solo tenía 37 metros cubiertos).

En 1997, en el 90° aniversario de la ciudad, se organizó por primera vez la procesión náutica con veleros y yates que se sigue realizando hasta el día de hoy.

TE PUEDE INTERESAR:

Devotos de la Virgen hacen la segunda Marcha Peregrinación a caballo
Reliquias de Margarita María de Alacoque llegan a nuestro país
Mujeres y reinas

Tags: Iglesia CatólicaVirgen de la Cancelaria
Noticia anterior

El regreso de las políticas industriales y la necesidad del Consejo de Economía Nacional

Próxima noticia

El BROU presentó medidas para productores afectados por la sequía

Próxima noticia
El BROU presentó medidas para productores afectados por la sequía

El BROU presentó medidas para productores afectados por la sequía

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.