• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, febrero 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El 11 de mayo se eligen 1243 autoridades departamentales

    El 11 de mayo se eligen 1243 autoridades departamentales

    Deudores en UR: “Había una situación de usura y muy poca voluntad del BHU de generar soluciones”

    Deudores en UR: “Había una situación de usura y muy poca voluntad del BHU de generar soluciones”

    Partido Colorado: Bordaberry busca marcar agenda y Ojeda reafirmar su liderazgo

    Partido Colorado: Bordaberry busca marcar agenda y Ojeda reafirmar su liderazgo

    El Frente Amplio busca “equilibrios internos, orden y planificación” para asumir el gobierno

    Quiénes vuelven con el gobierno del Frente Amplio

  • Rurales
    Europa da señales de corregir el rumbo de sus políticas agropecuarias

    Europa da señales de corregir el rumbo de sus políticas agropecuarias

    Martín Fernández: “En más de cien años, el cooperativismo uruguayo ha forjado una sociedad más justa e inclusiva”

    Martín Fernández: “En más de cien años, el cooperativismo uruguayo ha forjado una sociedad más justa e inclusiva”

    Silvopastoreo: “Incorporamos las forestaciones conservando la cultura y las tradiciones ganaderas”

    Silvopastoreo: “Incorporamos las forestaciones conservando la cultura y las tradiciones ganaderas”

    AlertaOvina: una nueva herramienta digital que contribuye a identificar los riesgos climáticos al momento de las pariciones

    AlertaOvina: una nueva herramienta digital que contribuye a identificar los riesgos climáticos al momento de las pariciones

  • Actualidad
    Retraso de obras en el Puerto: “Hay un diferendo entre el consorcio y las empresas subcontratistas que tienen la responsabilidad de hacer la obra”

    Retraso de obras en el Puerto: “Hay un diferendo entre el consorcio y las empresas subcontratistas que tienen la responsabilidad de hacer la obra”

    Conexión Ganadera, fábulas de un prestamista

    Conexión Ganadera, fábulas de un prestamista

    “China le está dando mayor importancia a nuestro país y tenemos que mirar esas señales”

    “China le está dando mayor importancia a nuestro país y tenemos que mirar esas señales”

    ANDE lanzó innovador portal para la formalización de empresas 

    ANDE lanzó innovador portal para la formalización de empresas 

  • Economía
    Política arancelaria de Estados Unidos: “Hoy no estamos viendo un impacto directo sobre Uruguay”

    Política arancelaria de Estados Unidos: “Hoy no estamos viendo un impacto directo sobre Uruguay”

    Freire: “Esta crisis comenzó con la reforma tributaria castigando con el IRPF a los profesionales”

    Freire: “Esta crisis comenzó con la reforma tributaria castigando con el IRPF a los profesionales”

    Todo el año es carnaval

    Todo el año es carnaval

    “La jornada laboral y el salario deberían tener un vínculo con la productividad”

    “La jornada laboral y el salario deberían tener un vínculo con la productividad”

  • Internacional
    La semana en el Mundo: 12 de febrero

    La semana en el Mundo: 12 de febrero

    Conflicto en el Congo: las tropas uruguayas continúan cumpliendo su misión

    Conflicto en el Congo: las tropas uruguayas continúan cumpliendo su misión

    Travesía histórica por la laguna Merín

    Travesía histórica por la laguna Merín

    La Semana en el Mundo: 22 de enero

    La Semana en el Mundo: 22 de enero

  • Opinión
    50 años de la firma del Acuerdo Estatuto del Río Uruguay

    50 años de la firma del Acuerdo Estatuto del Río Uruguay

    El curro del antilavado y el Estado invasivo

    El curro del antilavado y el Estado invasivo

    La cultura de la estafa

    La cultura de la estafa

    ¡100 ediles!

    ¡100 ediles!

  • Empresarial
    Aeropuerto de Carrasco avanza en accesibilidad con nueva certificación internacional

    Aeropuerto de Carrasco avanza en accesibilidad con nueva certificación internacional

    Aeropuertos Uruguay inauguró el nuevo Aeropuerto Internacional de Durazno

    Aeropuertos Uruguay inauguró el nuevo Aeropuerto Internacional de Durazno

    Aeropuerto de Carrasco celebra récord histórico de pasajeros en enero

    Aeropuerto de Carrasco celebra récord histórico de pasajeros en enero

    Pilsen rinde homenaje a los uruguayos y el Carnaval con su nueva lata Edición Especial

    Pilsen rinde homenaje a los uruguayos y el Carnaval con su nueva lata Edición Especial

  • Cultura
    La sustancia de los sueños

    La sustancia de los sueños

    Gardel ensaya con sus guitarristas

    Gardel ensaya con sus guitarristas

    “Una cultura en plural: accesible, descentralizada y vibrante”

    “Una cultura en plural: accesible, descentralizada y vibrante”

    Una cierta mirada

    Una cierta mirada

    El prestigioso actor italiano Mario Gallo llega a Montevideo para el Carnaval de Venecia

    El prestigioso actor italiano Mario Gallo llega a Montevideo para el Carnaval de Venecia

    Petronio, el arte de morir

    Petronio, el arte de morir

    Arte, patrimonio y valores solidarios

    Arte, patrimonio y valores solidarios

    Finaliza la filmación de El día que me quieras

    Finaliza la filmación de El día que me quieras

    Conciertos del Este

    Conciertos del Este

  • Deportes
    La maldición de los campeones mundiales juveniles

    La maldición de los campeones mundiales juveniles

    El clásico no fue tan malo, mientras las polémicas y las estadísticas fueron las estrellas

    El clásico no fue tan malo, mientras las polémicas y las estadísticas fueron las estrellas

    La sub-20 busca mantener el título mundial

    La sub-20 busca mantener el título mundial

    Si no te gusta la sopa, dos platos: Nacional supercampeón

    Si no te gusta la sopa, dos platos: Nacional supercampeón

    Apuntes de una noche apasionante

    Apuntes de una noche apasionante

    Peñarol y Colo Colo faltaron el respeto a la gente

    Peñarol y Colo Colo faltaron el respeto a la gente

    Rompió la chanchita, pero si gana la Libertadores será bicocas lo invertido

    Rompió la chanchita, pero si gana la Libertadores será bicocas lo invertido

    Éramos felices y no nos dábamos cuenta

    Éramos felices y no nos dábamos cuenta

    La telenovela “Se busca DT para Nacional” llegó al final ¿feliz?

    La telenovela “Se busca DT para Nacional” llegó al final ¿feliz?

  • Política
    El 11 de mayo se eligen 1243 autoridades departamentales

    El 11 de mayo se eligen 1243 autoridades departamentales

    Deudores en UR: “Había una situación de usura y muy poca voluntad del BHU de generar soluciones”

    Deudores en UR: “Había una situación de usura y muy poca voluntad del BHU de generar soluciones”

    Partido Colorado: Bordaberry busca marcar agenda y Ojeda reafirmar su liderazgo

    Partido Colorado: Bordaberry busca marcar agenda y Ojeda reafirmar su liderazgo

    El Frente Amplio busca “equilibrios internos, orden y planificación” para asumir el gobierno

    Quiénes vuelven con el gobierno del Frente Amplio

  • Rurales
    Europa da señales de corregir el rumbo de sus políticas agropecuarias

    Europa da señales de corregir el rumbo de sus políticas agropecuarias

    Martín Fernández: “En más de cien años, el cooperativismo uruguayo ha forjado una sociedad más justa e inclusiva”

    Martín Fernández: “En más de cien años, el cooperativismo uruguayo ha forjado una sociedad más justa e inclusiva”

    Silvopastoreo: “Incorporamos las forestaciones conservando la cultura y las tradiciones ganaderas”

    Silvopastoreo: “Incorporamos las forestaciones conservando la cultura y las tradiciones ganaderas”

    AlertaOvina: una nueva herramienta digital que contribuye a identificar los riesgos climáticos al momento de las pariciones

    AlertaOvina: una nueva herramienta digital que contribuye a identificar los riesgos climáticos al momento de las pariciones

  • Actualidad
    Retraso de obras en el Puerto: “Hay un diferendo entre el consorcio y las empresas subcontratistas que tienen la responsabilidad de hacer la obra”

    Retraso de obras en el Puerto: “Hay un diferendo entre el consorcio y las empresas subcontratistas que tienen la responsabilidad de hacer la obra”

    Conexión Ganadera, fábulas de un prestamista

    Conexión Ganadera, fábulas de un prestamista

    “China le está dando mayor importancia a nuestro país y tenemos que mirar esas señales”

    “China le está dando mayor importancia a nuestro país y tenemos que mirar esas señales”

    ANDE lanzó innovador portal para la formalización de empresas 

    ANDE lanzó innovador portal para la formalización de empresas 

  • Economía
    Política arancelaria de Estados Unidos: “Hoy no estamos viendo un impacto directo sobre Uruguay”

    Política arancelaria de Estados Unidos: “Hoy no estamos viendo un impacto directo sobre Uruguay”

    Freire: “Esta crisis comenzó con la reforma tributaria castigando con el IRPF a los profesionales”

    Freire: “Esta crisis comenzó con la reforma tributaria castigando con el IRPF a los profesionales”

    Todo el año es carnaval

    Todo el año es carnaval

    “La jornada laboral y el salario deberían tener un vínculo con la productividad”

    “La jornada laboral y el salario deberían tener un vínculo con la productividad”

  • Internacional
    La semana en el Mundo: 12 de febrero

    La semana en el Mundo: 12 de febrero

    Conflicto en el Congo: las tropas uruguayas continúan cumpliendo su misión

    Conflicto en el Congo: las tropas uruguayas continúan cumpliendo su misión

    Travesía histórica por la laguna Merín

    Travesía histórica por la laguna Merín

    La Semana en el Mundo: 22 de enero

    La Semana en el Mundo: 22 de enero

  • Opinión
    50 años de la firma del Acuerdo Estatuto del Río Uruguay

    50 años de la firma del Acuerdo Estatuto del Río Uruguay

    El curro del antilavado y el Estado invasivo

    El curro del antilavado y el Estado invasivo

    La cultura de la estafa

    La cultura de la estafa

    ¡100 ediles!

    ¡100 ediles!

  • Empresarial
    Aeropuerto de Carrasco avanza en accesibilidad con nueva certificación internacional

    Aeropuerto de Carrasco avanza en accesibilidad con nueva certificación internacional

    Aeropuertos Uruguay inauguró el nuevo Aeropuerto Internacional de Durazno

    Aeropuertos Uruguay inauguró el nuevo Aeropuerto Internacional de Durazno

    Aeropuerto de Carrasco celebra récord histórico de pasajeros en enero

    Aeropuerto de Carrasco celebra récord histórico de pasajeros en enero

    Pilsen rinde homenaje a los uruguayos y el Carnaval con su nueva lata Edición Especial

    Pilsen rinde homenaje a los uruguayos y el Carnaval con su nueva lata Edición Especial

  • Cultura
    La sustancia de los sueños

    La sustancia de los sueños

    Gardel ensaya con sus guitarristas

    Gardel ensaya con sus guitarristas

    “Una cultura en plural: accesible, descentralizada y vibrante”

    “Una cultura en plural: accesible, descentralizada y vibrante”

    Una cierta mirada

    Una cierta mirada

    El prestigioso actor italiano Mario Gallo llega a Montevideo para el Carnaval de Venecia

    El prestigioso actor italiano Mario Gallo llega a Montevideo para el Carnaval de Venecia

    Petronio, el arte de morir

    Petronio, el arte de morir

    Arte, patrimonio y valores solidarios

    Arte, patrimonio y valores solidarios

    Finaliza la filmación de El día que me quieras

    Finaliza la filmación de El día que me quieras

    Conciertos del Este

    Conciertos del Este

  • Deportes
    La maldición de los campeones mundiales juveniles

    La maldición de los campeones mundiales juveniles

    El clásico no fue tan malo, mientras las polémicas y las estadísticas fueron las estrellas

    El clásico no fue tan malo, mientras las polémicas y las estadísticas fueron las estrellas

    La sub-20 busca mantener el título mundial

    La sub-20 busca mantener el título mundial

    Si no te gusta la sopa, dos platos: Nacional supercampeón

    Si no te gusta la sopa, dos platos: Nacional supercampeón

    Apuntes de una noche apasionante

    Apuntes de una noche apasionante

    Peñarol y Colo Colo faltaron el respeto a la gente

    Peñarol y Colo Colo faltaron el respeto a la gente

    Rompió la chanchita, pero si gana la Libertadores será bicocas lo invertido

    Rompió la chanchita, pero si gana la Libertadores será bicocas lo invertido

    Éramos felices y no nos dábamos cuenta

    Éramos felices y no nos dábamos cuenta

    La telenovela “Se busca DT para Nacional” llegó al final ¿feliz?

    La telenovela “Se busca DT para Nacional” llegó al final ¿feliz?

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

por Guillermo Silva Grucci
27 de mayo de 2022
en Cultura
Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

Sello postal de Alemania del Este, 1975.

WhatsAppFacebook

«Camarada Stalin, yo estaba junto al mar en la Isla Negra, / descansando de luchasy de viajes, / cuando la noticia de tu muerte llegó como un golpe de océano».


Dice Borges presentando su volumen de poemas La moneda de hierro, que ese trabajo fue hecho en «el yermo universitario de East Lansig, y en mi recobrado país». Escrito en julio de 1976, ese «recobrado» tiene una clara connotación política. En marzo de ese mismo año un golpe de Estado había derrocado a Isabel Martínez de Perón asumiendo como presidente de facto el general Jorge Rafael Videla. Como, además, «el prólogo tolera la confidencia», aun excusándose de su ignorancia política, Borges agrega: «descreo de la democracia, ese curioso abuso de la estadística».

Creen los especialistas que algunas declaraciones como esas y alguna fotografía le impidieron acceder al Premio Nobel de Literatura. Su incorrección política tenía que tener un coto. No importa que posteriormente revisara su punto de vista.

Es cierto que sus opiniones no se reflejaron explícitamente en sus escritos. Nunca escribió una oda a la dictadura ni a partido totalitario alguno. Apenas en alguno de sus ensayos censura tanto a Hitler como a Stalin, dos ejemplos paradigmáticos.

Otros autores, en cambio, han tenido una actividad literaria directamente imbricada con su posición política. Al caso: Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, conocido como Pablo Neruda. ¿Quién no leyó: el cielo está estrellado y azules tiritan los astros a lo lejos…? Publicado por el veinteañero Neruda en 1924, Veinte poemas de amor y una Canción Desesperada sigue aun conmoviendo a las almas con sus románticos versos. Tres años después comenzó su carrera diplomática. Es curiosa la relación entre la calidad de hombre de letras y la asignación de cargos diplomáticos. O se trata de verdaderas sinecuras o hay algo especial en un escritor que mágicamente lo hace apto para representar al país…

Una estatua oscura

Según Neruda, cuando solicitó un destino diplomático le preguntaron dónde quería ir. Dice que contestó al Oriente. Lo enviaron a Birmania (actual República de la Unión de Myanmar). Neruda siguió escribiendo y viviendo y al final, confesando. Confieso que he vivido reúne las Memorias del poeta y del hombre. Ya el maestro Rodolfo Fattoruso nos ha advertido sobre las “memorias”. Nos ha prevenido sobre la dudosa veracidad del autor que es juez y parte, y que trata de suavizar lo que no le favorece. En el caso, es lisa y llanamente una violación.

Está ahora en Colombo, capital de Ceilán (actual República Democrática Socialista de Sri Lanka) en ejercicio de su cargo diplomático. Su situación no es demasiado cómoda. Tiene un sirviente y una mujer que se ocupa en retirar el balde con los excrementos del poeta –que no difieren de los de cualquier ser humano–. Parece ser una mujer muy atractiva como «una estatua oscura que caminara, la mujer más bella que había visto hasta entonces en Ceilán, de la raza tamil, de la casta de los parias». Neruda intenta cortejarla mientras ella pasa impávida con su balde. Él la ve como un «animal huraño», al que «alguna vezle dejé en su camino algún regalo, seda o fruta». Ella pasaba «sin oír ni mirar». Sigan su relato: una estatua de la raza de los parias que es como un animal que no acepta regalos. ¿Y luego? ¿Locuras juveniles, la falta de consejos? ¿Una licencia poética? ¿O una agresión brutal contra una mujer absolutamente indefensa? «Una mañana, decidido a todo, la tomé fuertemente de la muñeca y la miré cara a cara. No había idioma alguno en que pudiera hablarle. Se dejó conducir por mí sin una sonrisa y pronto estuvo desnuda sobre mi cama. […] El encuentro fue el de un hombre con una estatua. Permaneció todo el tiempo con sus ojos abiertos, impasible». Este episodio es soslayado por la mayoría de sus biógrafos, aunque es bien explícito.

Punto y coma

En 1930 se casa con María Antonieta Ageenar. Fue un gran coleccionista: botellas –que primero vaciaba– caracolas, libros, llaves, pipas, mujeres… En agosto de 1934 nace su hija Malva que padece de hidrocefalia. Neruda escribe una carta en la que se refiere a la niña en estos términos: «mi hija, o lo que yo denomino así, es un ser perfectamente ridículo, una especie de punto y coma, una vampiresa de tres kilos». Cuando huyó a París con su amante, la comunista Delia del Carril –que le llevaba veinte años y lo sobrevivió dieciséis–, su esposa y la niña quedaron en total desamparo, físico, emocional y económico porque nunca les pasó un solo centavo. Malva murió en 1943. Neruda no se dio por enterado y, por supuesto, no la menciona en su «confesión».

Esa actitud frente a la vida no le impidió alabar la maternidad. En su Canto a las madres de los milicianos muertos, dice: ¡Madres! Ellos están de pie en el trigo, / altos como el profundo mediodía, (…) Yo no me olvido de vuestras desgracias, / conozco vuestros hijos / y si estoy orgulloso de sus muertes, / estoy también orgulloso de sus vidas… sabed que vuestros muertos sonríen desde la tierra
levantando los puños sobre el trigo.

Claro que estas eran madres de milicianos de puño cerrado y no de niñas hidrocéfalas… También es cierto que Neruda combatía desde su escritorio con su pluma fuente, el hogar encendido, la bodega de buenos vinos y la dama de turno para hacerle compañía. Los sonrientes muertos entre los trigales eran los otros.

Él era un sonriente vivo entre los poemas que a bordo del transiberiano recorriendo la estepa que estrenaba sus vestidos de otoño se congraciaba con la memoria del padrecito Stalin: Trigos, maderas, frutos / de Siberia, bienvenidos / en la casa del hombre: / nadie os daba derecho a nacer, / nadie podía saber que existíais, / hasta que se rompió la nieve / y entre las alas blancas del deshielo / entró el hombre soviético / a extender las semillas, escribe en Las uvas y el viento en 1954.

Desde 1945 se había inscripto en el partido comunista chileno al cual dedicó su Oda: Me has dado la fraternidad hacia el que no conozco. / Me has agregado la fuerza de todos los que viven. / Me has vuelto a dar la patria como en un nacimiento. / Me has dado la libertad que no tiene el solitario.
Me enseñaste a encender la bondad, como el fuego. / Me diste la rectitud que necesita el árbol.
Me enseñaste a ver la unidad y la diferencia de los hombres. / Me mostraste cómo el dolor de un ser ha muerto en la victoria de todos. / Me enseñaste a dormir en las camas duras de mis hermanos. /
Me hiciste construir sobre la realidad como sobre una roca. Me hiciste adversario del malvado y muro del frenético. / Me has hecho ver la claridad del mundo y la posibilidad de la alegría. / Me has hecho indestructible porque contigo no termino en mí mismo.

Fidel Castro también recibió sus atenciones: Fidel, Fidel, los pueblos te agradecen / palabras en acción y hechos que cantan, / por eso desde lejos te he traído / una copa del vino de mi patria.

A la luz –o a la sombra– de su vida, estos versos oscilan entre el cinismo y la hipocresía. Obtuvo su bien ganado Premio Stalin por la Paz y la Amistad (luego Premio Lenin de la Paz). En 1971 no hubo objeciones para otorgarle el Nobel de Literatura que le negaron a Borges por razones políticas. Murió doce días después del golpe de Estado del general Pinochet.

Casa de Neruda en Isla Negra, Valparaíso.

TE PUEDE INTERESAR:

Raúl Montero Bustamante: una vida ejemplar
Pushkin y la mujer hermosa
Se fue otro grande de la poesía española
Tags: escritoresGuillermo Silva GrucciIdeologíaPoesíaPolítica
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

Próxima noticia

Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

Próxima noticia
Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

Más Leídas

Conexión Ganadera, fábulas de un prestamista

Conexión Ganadera, fábulas de un prestamista

19 de febrero de 2025
Conexión Basso Ganadera

Conexión Basso Ganadera

12 de febrero de 2025
A pesar de los cambios y propuestas, violencia en cárceles sigue creciendo

A pesar de los cambios y propuestas, violencia en cárceles sigue creciendo

27 de febrero de 2020
La cultura de la estafa

La cultura de la estafa

19 de febrero de 2025
Freire: “Esta crisis comenzó con la reforma tributaria castigando con el IRPF a los profesionales”

Freire: “Esta crisis comenzó con la reforma tributaria castigando con el IRPF a los profesionales”

19 de febrero de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.