• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Papini y ¿el coronavirus?

por Guillermo Silva Grucci
18 de marzo de 2020
en Cultura
Papini y ¿el coronavirus?

Papini visto por el dibujante español Luis Macaya (1888-1953) en Caras y caretas (Buenos Aires) 20/02/1926.

WhatsAppFacebook

En la biblioteca paterna no figuraban la Biblia ni Papini. Mi yo niño no los echaba de menos. Los descubrí adolescente en la que fuera la agnóstica biblioteca de mi abuelo. La vieja casona de Santa Lucía guardaba para mí impensados tesoros. Abrí por primera vez las páginas de una Biblia, y me topé con el Gog de Papini.

«Todo mi ser- que ahora se ha renovado con mi retorno a la Verdad- no puede menos que aborrecer todo lo que Gog cree, dice o hace», aclara Papini al comienzo del libro, pero basta leer algunas de sus creaciones anteriores, para verificar que sigue hablando de lo mismo del otro lado del mostrador. En esa primera lectura no entendí -no podía-, a qué Verdad se refería el autor florentino.

La verdad

Giovanni Papini (1881-1956) bautizado a escondidas por su madre -su padre era uno de esos jacobinos que describe Rodó-, casado con una dama católica en 1907, no había dejado de ser el anarco ateísta que años después apologiza la guerra.

En 1914, publica en su revista Lacerba un artículo que titula «Amiamo la guerra». Veamos qué dice: «Siamo troppi. La guerra è un’operazione malthusiana. Fa il vuoto perché si respiri meglio. Lascia meno bocche intorno alla stessa tavola». Somos demasiados, hay que hacer espacio para respirar mejor. Tiene que haber menos bocas a la misma mesa.
Una concepción de la persona que recuerda la del otro florentino. «Los hombres son ingratos, volubles, disimulados, huidores de peligros y ansiosos de ganancias […] los hombres son siempre malos […] olvidan más pronto la muerte de su padre que la pérdida de su patrimonio», dice Maquiavelo. ¿Por qué no considerar entonces abominables la paternidad y los espejos que multiplican el número de los hombres, como postula el heresiarca del cuento borgeano?

Un problema y una postura que mantiene vigencia y para la que hoy, sin renunciar a la guerra, se propone remedios diferentes. Así, el neomalthusianismo al uso impulsa evitar los nacimientos (aborto, infanticidio, esterilización, promoción de conductas sexuales infértiles), y acelerar las defunciones (suicidio asistido, eutanasia, y -hay hasta quien afirma- difusión de virus artificiales).

El ecologista sir David Attenborough dice que la humanidad es «una plaga en la Tierra», la banquera Christine Lagarde que «los ancianos viven demasiado» y el hoy Ministro de Finanzas japonés, que los longevos «deben darse prisa y morir». De los tres citados, la joven Lagarde recién cumplió 64, el ministro 80 y el caballero inglés 93. Y no parecen tener apuro en marcharse.

Papini modestamente pensaba en la guerra convencional. Coincide con él su camarada Filippo Tomasso Marinetti (1876-1944): «la Guerra no puede morir porque es una ley de la vida. Vida = Agresión…», escribe el creador del Futurismo. Marinetti sobrevivirá a las dos grandes contiendas mundiales. Morirá de un infarto.

Gabriele D’Annunzio, no solo cantó la guerra sino la hizo con suicida entusiasmo. Quería «una bella muerte, que es la corona estrellada del combatiente del aire», morir «en el esplendor del día y de la poesía». La parca lo fue a buscar en 1938 con un derrame cerebral. Tenía 75 años.
Papini, rechazado por cuestiones de salud no participó en la guerra que tanto decía amar.

El amor
Y después sucedió la guerra. La real, con sus millares de muertos, y su secuela de destrucción. Mientras los hombres se mataban cubriendo de sangre los campos de Francia, Papini escribía. Su amigo Domenico Giuliotti (1877-1956) le dice: «has escrito al dictado del diablo, has sido por veinte años un envenenador de ti mismo y de los demás».

Papini conocía como todos el resultado de la guerra. Los muertos, los huérfanos, los mutilados. D’Annunzio los glorificaba. A Papini le dolían. Él también era responsable. Ahora le apena el llanto de las madres. Ya no piensa que después de cierta edad las madres solo sirven para llorar…

La Verdad

Y de pronto, no se sabe bien por qué, y tal vez no haya una sola causa, -no se puede creer demasiado en las «Memorias» como bien dice Fattoruso- Giovanni Papini se convierte al catolicismo. Pasará de la negación tenaz a la más fervorosa afirmación. Así, publica en 1921 su Historia de Cristo.

Lo hace con el confeso propósito de exponer que «el ejemplo de un hombre que, después de tanto despotricar […] vuelve junto a Cristo […] no es exclusivamente privado y personal».

El Otro

Hay una relación entre el que deja de fumar y el converso. El exfumador opta por la religión de la salud. Pero siempre aparece el tentador que -aun inocente- ofrece el cigarrillo. Y el otro, que sigue fumando, y ve en el converso la prueba de su propia debilidad. Por eso, dice Papini: «el convertido está siempre, en el fondo del alma, un poco turbado. […] un aleteo fugaz de tentación bastan para devolverlo a las viejas torturas del espíritu. Le queda siempre la sospecha de […] haber simplemente adormecido, al Otro que habitaba en su cuerpo».

Y quiere conquistar adeptos, pero teme un nuevo contagio, al tiempo que se siente superior por haber logrado lo que otros no. Y cuando habla a sus hermanos para convertirlos «le urge -acaso más por el deseo de ser eficaz que por un sentimiento de orgullo- presentarse como ejemplo […] de salud espiritual».

«El hombre es una Bestia que debe convertirse en Ángel», repite Papini. Antes de Pascal, ya lo había afirmado santo Tomás y antes aún Aristóteles. D’Annunzio también predica el triunfo del espíritu sobre la carne miserable. Pero su icaria ascensión no va hacia el ángel sino al superhombre.

Ni siquiera el olvido

Este hombre nuevo asume su pasado. «Es posible renegar de lo pasado, mas no se le puede destruir», dice Papini. Borges compartirá, muchos años después, conceptos similares: «Ni la venganza ni el perdón, ni las cárceles, ni siquiera el olvido puede modificar el invulnerable pasado».

No hay novedad en estas expresiones. El pasado no puede cambiarse. Pero sí contarse de distintas maneras. Y esa operación orwelliana, la vemos desgraciadamente, todos los días.

TE PUEDE INTERESAR

La culpa de Borges
Dichos de Lagarde profundizan la crisis económica en Europa
Uruguay se encamina a tener el índice más alto de envejecimiento en la región
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaCoronavirusculturaopinionPapinisemanario
Noticia anterior

Los gremios y el proyecto de Pedro Figari

Próxima noticia

Determinación y responsabilidad: las claves para enfrentar una triple emergencia

Próxima noticia
Determinación y responsabilidad: las claves para enfrentar una triple emergencia

Determinación y responsabilidad: las claves para enfrentar una triple emergencia

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.