• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Rodó y la Gran Guerra

por Fabio Muruci
3 de octubre de 2021
en Cultura
Rodó y la Gran Guerra

José E. Rodó a bordo del Amazon, en el puerto de Pernambuco, junto al cónsul de Uruguay el 21 de julio 1916 en viaje a Europa. Foto gentileza: Héctor Testoni.

WhatsAppFacebook

Em carta para Juan Francisco Piquet, datada de janeiro de 1904, José Enrique Rodó já reclamava do quanto a estupidez da guerra tornava o ambiente político e a vida cotidiana em seu país ainda mais difícil. O histórico de guerras e golpes que marcava a trajetória do continente americano desde as lutas de independência foi tema de diversos artigos publicados durante sua vida, o “sport nacional” como veio a chamar com sarcasmo. Ao mesmo tempo, procurou em diversos de seus textos estabelecer uma certa distinção entre conflitos que abrem a possibilidade de novos mundos e aqueles que são apenas explosões selvagens de fúria nacionalista. Em seu próprio país, as disputas partidárias violentas resultavam em constantes manifestações de cansaço e desânimo expressos em sua correspondência.

Contra as explosões violentas que surgiam de tempos em tempos em sua parte do mundo, Rodó defendia ideais de civilização e transcendência que ele acreditava poder identificar na cultura europeia, ou, pelo menos, parte dela. Utilizando uma visão muito pessoal das tradições do humanismo renascentista, do cristianismo e da cultura greco-romana antiga, Rodó via na civilização latina uma mistura de valores que apontavam para o cultivo desinteressado das artes e do conhecimento e um amplo ideal de harmonia social. A América Latina que ele tomava como seu ideal seria herdeira dessa história. A França, país da onde absorvia suas principais inspirações intelectuais, era o centro desses valores espirituais e estéticos. A Inglaterra, apesar das reticências que sentia a respeito da religião protestante, fornecia um ideal político liberal muito influente em seu pensamento.

Perturbadoras notícias do Velho Mundo

Não surpreende, então, que a eclosão da Grande Guerra de 1914 tenha sido um evento perturbador em sua trajetória. Logo nos primeiros meses do conflito, Rodó publica uma curta série de artigos jornalísticos nos quais procura acompanhar as perturbadoras notícias que chegam do Velho Mundo. Ele ressalta, já no início, que a forma de acompanhar os grandes conflitos internacionais mudou. Com o telégrafo, as notícias chegam rápido e são abundantes. O cronista se resguarda de decidir a veracidade da torrente de informações contraditórias, muitas delas relatando episódios de horror. Com tom de certa ironia, lembra que a guerra, para os habitantes da América distantes do cenário de conflito, se tornou tema de conversas saborosas nos cafés, acompanhadas pela degustação do moka. Em termos modernos, Rodó vê a guerra se transformar em espetáculo midiático.

Mas, para ele, seria inaceitável a impassibilidade diante de tamanha catástrofe. Adepto da crença de que a expansão da cultura europeia é um processo civilizador, minimiza as consequências do colonialismo e apresenta a expansão franco-britânica como uma disseminação pelo mundo dos ideais liberais. Por isso, vê na Grande Guerra um conflito de significado completamente diferente das guerras civis americanas ou de conflitos étnicos africanos, onde seria ainda possível manter uma postura mais ou menos imparcial. Na Europa, ao contrário, estaria em jogo o destino da própria liberdade. E, em sua opinião, a França e seus aliados são o lado que todo amante da civilização liberal deve defender sem hesitação. Os povos americanos teriam um legado racial e político herdado do mundo latino europeu que tornaria este posicionamento inescapável, mesmo que a neutralidade militar seja mantida. Herança que vem da Revolução Francesa de 1789, inspiradora das lutas americanas de emancipação.

Seu repúdio pela Alemanha é total embora não seja apoiado exclusivamente em bases raciais e nacionais. Rodó admira a “Alemanha liberal”, a Alemanha dos poetas e dos filósofos, de Kant e de Goethe. Menos forte e menos rica do que o Império de Guilherme II, ela teria mais espiritualidade e compartilharia os valores fundamentais do humanismo. A nova Alemanha, porém, seria guiada por um “César” expansionista e reacionário, perdido em delírios de restauração da Europa feudal e governando na crença da superioridade da força sobre a lei e o direito. Um tirano aparentemente nostálgico do direito divino e do absolutismo. Os perigos desse sonho expansionista teriam sido demonstrados pela cruel invasão da Bélgica, um atentado contra o direito de neutralidade das nações pequenas.

Intervenções norte-americanas

Rodó fez parte da geração de letrados latino-americanos do fim do século XIX assustados com o crescimento das intervenções norte-americanas nos assuntos locais. A participação dos Estados Unidos na luta de independência cubana em 1898 pode ter sido um dos acontecimentos que o motivaram a escrever seu clássico livro Ariel. O temor de que a civilização latina estivesse destinada a ser eclipsada pelo fortalecimento dos países do norte da Europa suscitou muitas reflexões sobre a necessidade de reformas profundas. Para Rodó, uma vitória alemã na Grande Guerra poderia fortalecer as correntes de opinião pública defensoras de relações internacionais geridas pela força das grandes potências. Nada garantiria que a América Latina não despertasse a cobiça do que ele chamava “aquele outro imperialismo, americano”, o qual poderia agir mais livremente, se usando da condição de protetor das Américas contra o expansionismo europeu.

Apesar de todos os seus esforços para valorizar os ideais da civilização europeia, a leitura de suas crônicas deixa clara a decepção causada pela eclosão da tragédia militar. Assombrado com as notícias de batalhas que mobilizavam milhões de soldados de cada lado, causando um aterrador número de fatalidades, Rodó deixa visível o tremor que atingiu sua fé na grandeza europeia. Já nas primeiras crônicas, descreve o abalo causado pela carnificina no orgulho do homem contemporâneo e na crença no progresso da espécie. Questiona se esta civilização, no auge da sua grandeza, não cairá como outras do passado para deixar espaço para uma ordem mais justa.

Depois de quase meio século de relativa paz no continente europeu, muitos poderiam ter acreditado que as fúrias do militarismo e do nacionalismo haviam se tornado ultrapassadas. Uma fantasia que o próprio Rodó pode ter compartilhado. Porém, diante do espetáculo de destruição descrito nas mensagens telegráficas, se pergunta se as guerras intestinas das Américas, afinal, também não são parte da herança europeia que formou os povos locais. E prevê uma literatura do pós-guerra não marcada pelo heroísmo e sim pela culpa, devastação e miséria.

Em seu último ano de vida, pôde realizar o tão sonhado e tantas vezes adiado projeto de conhecer a Europa, ainda em plena guerra, viagem interrompida por seu falecimento na Itália. Mas sua percepção já estava marcada, então, tanto pelo cultivo de seus ideais humanistas quanto pelo pessimismo diante do que viu.

*Dr. en Historia por la Universidad Federal de Río de Janeiro. Prof. en la Universidad Federal de Espíritu Santo, Vitoria, Brasil.

TE PUEDE INTERESAR

Rodó por Rodó: la guerra y la pandemia
Rodó: el hombre
Rodó y La Mañana
Tags: culturaGran GuerraJosé Enrique RodóLiteraturaRodóSuplementoRodó
Noticia anterior

Amazonas y el Plata: un destino histórico

Próxima noticia

Rodó y el conocimiento de sí mismo

Próxima noticia
Rodó y el conocimiento de sí mismo

Rodó y el conocimiento de sí mismo

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.