• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, octubre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Virgili: “Uruguay tiene una riqueza artística incuestionable”

La crítica de arte Concepción Virgili subrayó en entrevista con La Mañana el nivel artístico de nuestro país y recalcó que no es una situación reciente, ya que no hay más que observar la cantidad de obras de arte y objetos de alto nivel estético importados desde el exterior, principalmente de Europa, ya desde los comienzos del siglo XX. Indica una relación entre Uruguay y España que va más allá de la historia.

por Redacción
8 de enero de 2020
en Cultura
Virgili: “Uruguay tiene una riqueza artística incuestionable”
WhatsAppFacebook

“No se puede saber de arte sin saber de historia, y yo estudié mucha historia para saber de arte”, comienza la entrevista Concepción Virgili. Reconoce que siempre le ha llamado la atención estudiar las culturas anteriores a ella. “El arte y la historia forman parte de la vida de una sociedad, es su cultura, y la sociología estudia las relaciones que integran todos los movimientos de la sociedad”, explica y agrega que siempre, detrás de cualquier manifestación artística, hay una persona, una historia o una revolución, y esto se puede expresar desde diversos campos y formas.

¿Cómo valora la riqueza que hay en Uruguay respecto al arte?


Infinita por su expresión y creación en la obra de arte. Uruguay es un país pequeño, con una riqueza intelectual forjada a través de los siglos XIX y XX, que ha sabido evolucionar hacia las nuevas corrientes del arte.


“Conozco mucha gente aquí con una gran sensibilidad por el arte, por tal objeto o mueble, por las pinturas catalanas, españolas, europeas. La gente compraba este arte y lo han transmitido de una generación y otra


No hay que olvidar que este país junto con Argentina, fueron el granero de Europa en las dos Guerras Mundiales del siglo pasado, circunstancia que hizo que el país creciera desde un punto de vista económico, y posibilitó que los uruguayos viajaran por el mundo, especialmente a Europa, a conocer los países de sus antepasados, las diferentes culturas, los museos,… viajaban en busca de conocer esas raíces culturales y compraban obras de arte, objetos, muebles. Los traían a Uruguay y vivían la cultura que habían aprendido, y se lo han sabido transmitir a las generaciones posteriores. Por eso en Uruguay hay mucha obra de arte y objetos europeos, tanto franceses como españoles ingleses, italianos… Conocieron el Modernismo, el Art Decó, la Bauhaus, la pintura y la escultura europea. No hay más que ver las tiendas de antigüedades, las casas de subasta y pasear un domingo por la Plaza Matriz o ir a la Feria de Tristán Narvaja.

Detrás de cada objeto existe una tradición cultural y una sensibilidad. Conozco además a muchas personas aquí con pasión por el arte, por tal objeto o mueble, por las pinturas catalanas, españolas, europeas… verdaderos coleccionistas.

En cuanto a la arquitectura, las casas y edificios reflejan la riqueza y la modernidad de su evolución. Son muy prestigiados actualmente, los arquitectos uruguayos aquí y en el exterior.

¿Cree que el uruguayo valora eso?

Sin duda, y además lo vive. El uruguayo se ha dado cuenta de que tiene una riqueza cultural, que le ha llegado mediante el conocimiento. La prueba es que hay muchas publicaciones sobre la ciudad de Montevideo, que ponen de manifiesto la riqueza de su arte, y de otros monumentos que están repartidos por el país fiel reflejo de su historia, sin hablar de Colonia, que es un capítulo aparte.

En cuanto a las artes plásticas existe un gran reconocimiento a nivel mundial, así como de la artesanía que forma parte de la vida diaria del Uruguay.


En Uruguay hay mucha obra de arte y objetos europeos tanto franceses, como españoles ingleses, italianos… No hay más que ver las tiendas de antigüedades, las casas de subasta y pasear un domingo por la Plaza Matriz o ir a la Feria de Tristán Narvaja

Los dos siglos anteriores fueron muy buenos para nuestro país en cuanto a la producción artística y cultural. ¿Cómo nos ve usted?

Son conocidas figuras de las artes, como Blanes, Figari, Joaquin Torres Garcia, por citar algunos, y de las letras que han creado escuela, que han traspasado la frontera…Además de artistas, son intelectuales que escriben … Indudablemente la abertura del Río de la Plata que mira al Atlántico forma parte de la idiosincrasia de este país. Se reciben noticias del arte, de cómo se trabaja y se desarrolla el siglo XX. Los artistas viajan a Europa y muchos de ellos hacen estancias largas…. Y a su regreso aportan las nuevas corrientes del pensamiento artístico. Es el caso de Torres Garcia que vivió más de dos décadas en España, concretamente en Terrassa hasta desde 1891 a 1920, con un proceso creativo, desde sus orígenes modernistas, y su paso por el Noucentísme hasta su consagración como uno de los pioneros de las vanguardias. Tras su marcha de Cataluña en 1920, emprendió un camino que lo llevaría a la abstracción geométrica y a ser pionero del constructivismo. Pasó por Nueva York, Florencia, París, y Madrid, regresando a Montevideo en 1934, donde funda el Taller, desde donde contribuyó a irradiar las ideas de la modernidad a todo el continente sudamericano. El legado de este artista ha sido en muchos casos el inicio en el campo del arte para muchos artistas, pero no les ha impedido evolucionar hacia una personalización de su obra.

¿Cómo se puede fomentar el estudio del arte?

Hoy en día las nuevas generaciones estudian, se preparan, se especializan, salen del país a conocer las nuevas corrientes artísticas…, tienen grandes inquietudes. Surgen museos especializados dedicados a artistas que han vivido en los siglos XIX y XX, y la sociedad les tiene reconocimiento a estos museos, a través de los cuales se conoce la evolución del arte….Se organizan exposiciones, tanto de artistas extranjeros como del país, se fomentan talleres …todo ello contribuye a la difusión del arte.

Hoy en día las nuevas generaciones estudian, se preparan, se especializan, salen del país a conocer las nuevas corrientes artísticas…, tienen grandes inquietudes.

¿Cómo nos ven desde España?

Los uruguayos tienen una tradición europea porque muchos son hijos de emigrantes. Entre Uruguay y España hay algo más, que va más allá de una relación histórica. Los españoles tenemos muy presentes esos vínculos familiares y miramos a Uruguay con afecto, como un país de acogida a donde vinieron muchos españoles en busca de trabajo, y realización de su vida. Un país que ha sabido evolucionar a través de la educación y de la formación, hacia las cotas más altas.

Perfil
Concepción Virgili es española y vive en Barcelona, pero desde el año 1985 frecuenta Uruguay. Estudió Filosofía y Letras, y es doctor (doctorada), en Historia del Arte. Es Licenciada en Historia Moderna y Catedrática, (ya jubilada) de Sociología de la Universidad de Barcelona. Colabora con La Mañana sobre arte, y realiza labores de curaduría. Pertenece a un grupo de investigación histórica del Ministerio de Defensa de España desde su creación en el año 2002.

TE PUEDE INTERESAR

III Centenario de la Real Academia de Matemáticas de Barcelona
A dos voces: una tertulia sobre cultura e identidad uruguaya
El arte siempre continúa
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaculturaopinionriqueza artísticasemanarioVirgili
Noticia anterior

Alergias alimentarias en niños: Entre la desinformación y la búsqueda de soluciones

Próxima noticia

Los teólogos de la legalización de la cocaína

Próxima noticia
Los teólogos de la legalización de la cocaína

Los teólogos de la legalización de la cocaína

Más Leídas

Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

12 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

9 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.