• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Divergencias en el Mercosur

por Kenneth Coates
15 de diciembre de 2022
en Economía
Divergencias en el Mercosur
WhatsAppFacebook

Génesis

El Mercosur no fue un acto meditado, nacido de una vocación continental de integración. Sus verdaderos padres fueron Alfonsín y Sarney cuando a fines de 1989 suscribieron acuerdos de profunda liberalización del comercio bilateral Argentina-Brasil en Foz de Iguazú.  Impulsados por el MAP (miedo a perdérselo), los presidentes de Paraguay y Uruguay acudieron presurosos a solicitar inclusión en el proyecto que fue formalizado por el Tratado de Asunción en marzo de 1991. En Uruguay el tratado fue ratificado por unanimidad en el Senado y avasalladora mayoría (91-3) en la Cámara de Diputados.

La integración comercial entre dos o más países es una acción de política interna en cada uno y de relacionamiento comercial en lo externo, inspirados en la expectativa de que la expansión de mercados resultante y la eliminación de aranceles produzcan oportunidades de crecimiento económico para todas las partes. En una etapa siguiente, la creación de una unión aduanera implica además cierta concesión de soberanía de las partes en la negociación de una estructura de aranceles externos comunes.

En el caso de un mercado común –un paso posterior– la meta de uniformidad en aspectos regulatorios, impositivos y de flujos de factores requiere una participación más intensiva de las autoridades económicas por la propia naturaleza de los temas. Igual lógica aplica a instancias preparatorias de integración aún más complejas (como ser el mercado único o un área monetaria común), donde la cesión de soberanía nacional ante un ente comunitario es mayor.

Fuentes

Es normal, pues, que los tratados que establecen dichos acuerdos se inspiren en una larga tradición de derecho comercial internacional que en el caso de Mercosur incluyeron al GATT, ALADI y los antecedentes de las distintas etapas de la integración comercial europea.

Según el eminente catedrático Héctor Gros Espiell1, la fuente de inspiración del Tratado de Asunción (1991) fue el Tratado de Roma (1957) que creaba un mercado común para los seis pioneros europeos. El Mercosur está aún muy lejos de esa meta: en 30 años no hemos logrado construir más que una zona de libre comercio imperfecta, el primer paso en aquella dirección.

Decepcionado por la lentitud y los magros logros del proceso, Uruguay ha buscado nuevos caminos de expansión comercial, lo cual –a pesar de las inmensas asimetrías entre los socios–  ha provocado rispideces con ellos. El cambio de gobierno en Brasil parece anunciar una postura menos comprensiva de aquel país, mientras que el actual gobierno argentino parece entender el proceso de integración como un proyecto de transformación ideológica más que económica.

¿Una fuga hacia adelante?

En tal contexto, fue realmente sorpresiva la propuesta argentina de reflotar la idea de crear una zona monetaria en Mercosur con una moneda única emitida por un banco central regional. No por la idea en sí, que ya se manejó en el pasado, sino por lo inverosímil de la propuesta en el actual contexto regional y la situación económica del país proponente.

El proceso de integración monetaria europea nace con el informe Delors en 1989, más de 30 años después del Tratado de Roma. La comunidad europea se convierte en la Unión Europea en 1993 y poco tiempo después se establecen los criterios de Maastricht. Según la literatura sobre áreas monetaria óptimas (Mundell 1963), un prerrequisito era la sincronización del ciclo económico de los participantes.       

Estos criterios establecían las metas macroeconómicas hacia las cuales debían converger los países candidatos a integrar la eurozona (zona monetaria común) para su lanzamiento público en 2002. Para lograr un mínimo de coherencia entre los países participantes se establecieron límites máximos al déficit fiscal, deuda pública e inflación. Cabe destacar que se trata de criterios de ingreso a la eurozona. Ya adentro, muchos países –aun los más conservadores– violaron estos límites, ya sea por excesos en las políticas o por circunstancias externas desfavorables.

Sincronización en Mercosur

Las tres tablas que siguen muestran la evolución reciente de estas variables para el caso de Uruguay y las dos economías grandes del Mercosur. Vemos que, en materia de inflación, tanto Uruguay como Brasil se han mantenido en torno a un dígito, aunque Brasil en un nivel menor. Argentina, en cambio, exhibe un comportamiento descontrolado de dicha variable, con pasajes hiperinflacionarios cercanos a los tres dígitos. El criterio para el euro sumaba 1,5% al promedio inflacionario de los tres miembros con menor inflación, lo que en la práctica rondaba el 3,5%.

INFLACION ANUAL (%)
 2018201920202021
Argentina34.353.642.059.9
Brasil  3.8  4.3  4.510.1
Uruguay  8.0  8.8  9.4  8.0

En cuanto al déficit fiscal, cuyo tope Maastricht situó en el 3% del PBI, vemos que Uruguay ha logrado en contadas ocasiones ubicarse por debajo de dicho nivel, mientras que Argentina y Brasil persisten en niveles sustancialmente superiores.

DEFICIT FISCAL (% del PBI)
 2018201920202021
Argentina  5.4  4.4  8.6  4.3
Brasil  7.0  5.913.3  4.4
Uruguay  2.7  2.9  5.1  3.9

Por último, en lo que refiere al cociente deuda/producto, Uruguay demuestra una prudencia superior a los dos grandes de Mercosur, situándose en un nivel similar al 60% aplicado a los países de la eurozona. Argentina, a pesar de la fuerte quita de deuda impuesta a sus acreedores privados en 2020, sigue presentando el mayor grado de endeudamiento relativo en torno al 80%, nivel que también ha alcanzado Brasil en tiempos recientes.

DEUDA PUBLICA (% del PBI)
 2018201920202021
Argentina  86.4  90.2102.0 80.5
Brasil  75.3  74.4  88.6 80.3
Uruguay  45.5  48.7  61.3 60.0

En resumen, podría decirse que hay un grado considerable de disparidad entre los tres países en cuanto a sus equilibrios macroeconómicos básicos. Esto es crítico a la hora de considerar la posibilidad de un banco central regional que emita una moneda común. Quienes abordan dicha nave deben tener presente que sacrifican soberanía al dejar de emitir una moneda propia y que, por tanto, la política monetaria deberá surgir de un consenso entre los miembros.

Los niveles del tipo de cambio y de la tasa de interés no siempre serán los más convenientes para los proyectos de un país pequeño que representa apenas el 3% del PBI zonal y cuyo ingreso per cápita duplica el promedio de los demás habitantes. El caso de Grecia es un penoso ejemplo de una pequeña economía atrapada en recesión sin poder devaluar la moneda ni bajar la tasa de interés, y condenada a un severo ajuste de cinco años.   

  1.  “El Tratado de Asunción: una aproximación a su problemática jurídica”, (29/11/91).

TE PUEDE INTERESAR:

Mercosur: ¿Es perfectible?
Del oro a la moneda digital
Ministros de Turismo del Mercosur coinciden en la necesidad de mejorar la conectividad aérea
Tags: EconomíaKenneth CoatesMercosur
Noticia anterior

Principal gestora de fondos del mundo se retira de iniciativa de emisiones netas cero

Próxima noticia

Cabildo Abierto no descarta impulsar consulta popular sobre proyecto de reestructura de deuda de las personas físicas

Próxima noticia
Cabildo Abierto no descarta impulsar consulta popular sobre proyecto de reestructura de deuda de las personas físicas

Cabildo Abierto no descarta impulsar consulta popular sobre proyecto de reestructura de deuda de las personas físicas

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.