• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El meollo del asunto

por Kenneth Coates
10 de abril de 2024
en Economía
El meollo del asunto
WhatsAppFacebook

Los modelos económicos que guían nuestro pensamiento deben evolucionar junto a las propias economías. Es indudable que la apertura comercial global iniciado en la segunda mitad del siglo XX contribuyó a que la economía como disciplina académica incorporara modificaciones al modelo clásico para abarcar la llamada economía abierta.

Décadas después surgió la necesidad de adaptar nuevamente el modelo para contemplar la apertura financiera global, caracterizada por el levantamiento de las restricciones a los movimientos transfronterizos de capitales privados de cartera. Este big bang regulatorio posibilitó que los inversores institucionales superaran su sesgo doméstico y salieran al mundo en busca de mayores rendimientos de cartera, aun en los mercados emergentes.

En el nuevo modelo se destacaba la contribución del canadiense premio nobel Robert Mundell al postular la “trilogía imposible”, según la cual –en presencia del libre flujo internacional de capitales– la gestión macroeconómica debía optar entre fijar la tasa de interés nacional o el tipo de cambio. Intentar controlar ambos era imposible.

El razonamiento era el siguiente: si un país (con credibilidad) fijara el valor de su moneda en términos de la moneda de otro país, a fuerza debería adoptar también la tasa de interés del país referente. De no ser así, los capitales fluirían masivamente hacia o desde el país fijante, según intentase fijar su tasa de interés por encima o por debajo –respectivamente– de la tasa del país referente, llevando a una situación insostenible para el tipo de cambio.

Visto desde otro ángulo, podría decirse que el país que deseara contar con una tasa de interés propia para su política monetaria debería liberar la determinación del valor de su moneda al mercado cambiario libre.

¿Intervenir o influir?

Estos dos procesos cambiaron la fisionomía de los mercados financieros y cambiarios, resultando en una fusión de ambos que quedó plasmada en la teoría de paridad de las tasas de interés. El teorema postula que –con los mercados en equilibrio– la diferencia entre las tasas de interés de dos países debería reflejar la depreciación esperada entre sus respectivas monedas. O, en otras palabras, si no hay depreciación esperada entre ellas, es porque tienen la misma tasa de interés.

Por ello llama la atención que la autoridad monetaria de cualquier país (y mucho más del nuestro) hable de los mercados de dinero y cambiario como si fueran compartimientos estancos. Es cierto que en uno se determina la tasa de interés y en el otro el tipo de cambio, pero eso no quiere decir que no estén conectados.

Insinuar que no haber intervenido en el mercado cambiario por tres años exime al Banco Central del Uruguay (BCU) de toda responsabilidad en la evolución del tipo de cambio durante dicho lapso no promueve la transparencia en la comunicación de la institución, dado que es precisamente su política de tasa de interés elevada –mediante los vasos comunicantes– la que está contribuyendo a mantener sobrevalorada a nuestra moneda.

Daño colateral

Uruguay, como la mayoría de los países, ha optado por conservar una política monetaria (es decir, manejar una tasa de interés propia) y en teoría librar el valor del peso al libre juego de la oferta y demanda. Como parte de la política antinflacionaria del BCU, la tasa de interés de política monetaria (TPM) se mantiene en niveles altos, promoviendo un cambio de posicionamiento desde el dólar hacia el peso en las carteras de inversores, ya sean locales o extranjeros.

La dinámica es conocida: los dólares se convierten a pesos para aprovechar la tasa alta en moneda nacional, generalmente mediante la compra de Letras de Regulación Monetaria (LRM) emitidas por el BCU, que así absorbe (o esteriliza) el exceso de pesos en circulación.

En su pasaje de dólares a pesos, los fondos presionan al alza el valor de la moneda nacional. Ello alimenta el volumen de la operativa, ya que al diferencial de tasas se agrega otra ganancia que resulta de la permanente valorización del peso.

Por ejemplo, una colocación en dólares a un año de plazo hecha a comienzos de 2022 hubiese rendido un 4,7 por ciento (letra de tesorería de Estados Unidos). En cambio, mediante la operativa descrita hubiera logrado un 14,4 por ciento (con 11,5 por ciento de la LRM y 2,6 por ciento de apreciación cambiaria del peso), superior en casi mil puntos básicos.

En resumen, el inversor se lleva una ganancia del 14,4 por ciento, mientras que el BCU logra recuperar un 4,7 por ciento si coloca los dólares recibidos con sus demás reservas. La pérdida neta del BCU por esta operativa varía según el monto de LRM, las respectivas tasas y el tipo de cambio, pero en promedio no ha bajado de los quinientos millones de dólares anuales en la última década. La Tesorería General de la Nación ha debido capitalizar el BCU en cuatro ocasiones desde 2010 para solventar su situación patrimonial negativa.

La carreta delante de los bueyes

Sin duda, el BCU ha logrado bajar la inflación con su insistencia en tasas de interés elevadas, y ello no es un logro menor. Pero debemos preguntarnos si el precio de este logro lo justifica. Además de las pérdidas financieras generadas al BCU por el mecanismo descrito, el mayor daño radica en el impacto contractivo en la economía real, causado por el creciente costo en dólares de los servicios asociados a la producción nacional.

A mi modo de entender, el tipo de cambio real es por lejos la variable más crítica de una economía como la nuestra, dependiente del comercio internacional. Los volúmenes de producción, consumo, comercio, empleo, ahorro, inversión y todo lo que tiene que ver con el crecimiento y desarrollo dependen del tipo de cambio real. El BCU debería apuntar a una política de metas de tipo de cambio real, utilizando todo mecanismo lícito (incluso la tasa de interés) para promover la competitividad de nuestra producción. Cuesta comprender cómo hemos permitido que la variable clave de la economía se determine en función de los humores del mercado de inversores.

La operación fue un éxito, lástima lo del paciente

Ante la sugerencia de que con la inflación en su actual nivel cercano al cuatro por ciento pudiera considerarse una baja significativa en la TPM, el BCU sostiene que la tasa debe mantenerse alta para evitar que se disparen nuevamente las expectativas. O sea, el peso uruguayo seguirá en régimen de esteroides y la economía no reaccionará.

Pero la fuente de las expectativas negativas no está en las tasas ni en la inflación, sino en el déficit fiscal. Acá lo que se ha hecho es sustituir el impuesto inflacionario por un impuesto cambiario para financiar el desequilibrio fiscal, que sigue siendo el principal problema macroeconómico. Un impuesto cambiario oculto que lo pagan los que venden en dólares y compran en pesos. Están matando a la economía en el proceso. Si quieren vencer las expectativas inflacionarias, trabajen sobre el déficit fiscal. Allí está el meollo del asunto.

TE PUEDE INTERESAR:

La espada de Damocles de la economía uruguaya
La incertidumbre del imperio
Crisis o reafirmación necesaria
Tags: atraso cambiarioBCUinflaciónpolítica monetariatasa de interés
Noticia anterior

Productores y precandidatos a la presidencia se darán cita en Expo Melilla

Próxima noticia

Según Manini Ríos, proyecto de ley de ingresos a funcionarios a las intendencias era una señal hacia la población

Próxima noticia
Según Manini Ríos, proyecto de ley de ingresos a funcionarios a las intendencias era una señal hacia la población

Según Manini Ríos, proyecto de ley de ingresos a funcionarios a las intendencias era una señal hacia la población

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.