• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

Atender la pasión por el conocimiento

por Mariana Ponce
25 de septiembre de 2019
en Empresarial
Atender la pasión por el conocimiento
WhatsAppFacebook

Ya apenas desde la entrada el lugar invita a zambullirse entre libros, como si se tratara de una metáfora del conocimiento. Con un orden propio –la distribución pareciese llevar sus propias reglas- las obras se apilan esperando que un lector curioso las descubra, para luego, en una suerte de juego, mestizarse con otras. Se presume –porque no son contados- que hay cerca de cincuenta mil, más los que descansan en los depósitos. Es parte de la magia del sitio y también de la experiencia de la lectura, aquella que le abrió un portal importante a Jorge Artola cuando, desde pequeño, transcurrió su vida en la segunda sección de Flores, en el contexto rural profundo, en una familia donde había privación de muchos bienes. “Mis padres tenían totalmente en claro que si había una esperanza era a través de la cultura, entonces los libros siempre fueron parte de mi vida”, recordó a La Mañana.

Fue en este escenario donde Muchachos, del escritor minuano Juan José Morosoli (una obra que plasma el realismo de las personas humildes del Interior uruguayo) apareció en las manos de Artola como un obsequio por parte de una maestra, golpeándolo visceralmente y fascinándolo. “Por ese momento leía La Ilíada, que es un mundo fantástico para soñarlo, pero no necesariamente cercano cuando uno es un niño”, mencionó. Este hallazgo, en palabras kafkianas, fue el hacha que rompió el mar helado dentro de él.
Hoy Artola se regocija cuando señala que tiene “el mejor empleo del mundo”. Recuerda cuando llegó a la capital para estudiar y conoció a un librero sobre la calle Tristán Narvaja que le transmitió la vocación de enseñar. “Cuando elegías un libro, él te daba una cátedra sobre el autor, la obra, el periodo, qué aportaba ese texto y qué criticaba y por qué podía ser la base para otra lectura”, señaló. Ante tal evento, vio “lo maravilloso” que podía ser ayudar a encontrar otras lecturas a otra gente. Y así, con esa fascinación por la lectura, surgió en su vida la posibilidad de armar una estrategia económica a través de los libros.

En marzo de 1985, comenzó con una pequeña librería, Octaedro. Luego de varios cambios de ubicación, se instalaron en Bulevar España 2129, esquina Pablo de María, en el barrio Parque Rodó, donde se mantienen actualmente, en un negocio donde se han incorporado también sus hijos.

“Uno lee para instruirse, para conocer otros mundos, escapar de esta realidad y tratar de entender la sociedad en el que uno está”

La mayoría de las personas que concurren son jóvenes que asisten a los distintos centros estudiantiles de las adyacencias, debido a que se encuentran en el corazón del distrito universitario del país, por lo que echa por tierra la idea de que las nuevas generaciones no leen. Por otro lado, advierte: “Mucha gente me dice que soy el último librero, y claramente no es así. Conozco un montón de muchachos jóvenes que están llevando adelante librerías y le meten mucha pasión, algo que me da un enorme optimismo sobre los chiquilines”.
La accesibilidad de los libros, tanto en precios como en posibilidades que hay actualmente, en comparación con décadas anteriores, parece indicar que hay cuerda para rato en el trabajo de los libreros. “No es un rubro en extinción, a pesar de que es algo que se repite como un mantra”, acotó.
Parte de esta realidad, explicó a su entender, es consecuencia de decisiones tomadas en el temprano nacer de Uruguay. “El proyecto de Artigas fue aplastado por la conjura de los imperios, pero la única legislación que realmente logró seguir fue la exoneración total de impuestos a los libros que, insólitamente, José Enrique Rodó, impulsó a través de una ley ochenta años más tarde y que sobrevive hasta hoy”, explicó.

Esta “armonía” de dos personas que marcaron tanto en la historia del país, agregó, señalaron en términos simbólicos lo que importaba como proyecto de sociedad. “Para construir realmente una república viable, sabían desde temprano, que la educación era la clave. Actualmente, este soporte sigue siendo de alguna forma la familia que le interese que los jóvenes se eduquen, un maestro que sienta la vocación de impartir conocimiento y un acceso a los libros e información es un soporte”, vislumbró.

La gran cantidad de obras que ingresan al local lo hacen en forma de bibliotecas personales completas. “Hay una política de que cuando una nos interesa la compramos entera, no sólo los libros que nos parece”, confesó. Añadió que en Uruguay hay bibliotecas personales muy bien armadas por personas que realmente tienen un plan de lectura y que es, de hecho, una costumbre que sigue puesto que, aseguró, los jóvenes también se encuentran formando sus bibliotecas a futuro. “Cuando se encuentra una de ellas, uno puede aprender una tonelada, porque encuentra autores, temáticas y libros que hasta ese momento no conocías, e incluso en otros idiomas, como mandarín, coreano, ruso, japonés y alemán gótico, como nosotros”, mencionó.

“El libro y la librería cumplen un rol esencial porque el acceso a la cultura, eventualmente, es un proceso colectivo”

Se trata de una actividad para pasionales del rubro que amerita una cierta cuota de pasión, vocación e involucramiento en la construcción del conocimiento. “Si tenés esa cabeza es muy factible que disfrutes mucho cuando lo consigas. Te aporta mucha adrenalina maravillosa y te lleva a preguntarte cómo es que llegó tal libro al país o qué interpretaciones estaba realizando este autor a otro”, indicó.

Sin embargo, la mayor incorporación de las bibliotecas no sucede por fallecimiento de la persona, sino que, por el contrario, “su mayor enemigo son los arquitectos”, bromeó Artola. Es que, explicó, las remodelaciones habitacionales y las mudanzas hacen que cada vez quede un espacio menor para los libros, por lo que una de las formas en las que se trabaja desde Diomedes es también a través de canje. Es decir, cuando una persona declara obsoleta una cierta parte de su biblioteca personal, ya sea porque no le interesa o porque no la seguirá leyendo, la modifica y la puede cambiar por otros libros.

“La gente sigue haciendo bibliotecas personales por una razón psicológica fascinante, la mayor parte de la gente necesita tener un objeto físico personal, de forma tal que no tenga que pedir permiso a nadie y que pueda personalizarlo, ya sea subrayarlo o realizarle anotaciones. Los libros tienen ese enorme componente de reforzador psicológico del espacio personal”, dijo en referencia a la competencia con los libros electrónicos, dando por sentado, entonces, como otra de sus teorías, de que las obras en papel y las librerías tienen futuro para largo en la sociedad.

Prueba de ello es que en un futuro se ven teniendo un espacio en donde sigan atendiendo la pasión por leer y por el conocimiento. “Le pusimos Diomedes en términos genéricos, por si algún momento nos teníamos que mudar. Por el momento nos encanta este lugar”, comentó.

TE PUEDE INTERESAR

“La causa de los pueblos no admite la menor demora” Voluntarios Artiguistas de Acción Social se ponen al servicio de la gente
Detrás de la línea de la pobreza. La vida en los barrios populares de Montevideo. Verónica Filardo. Denis Merklen
Silva Grucci: “El mercado está bastante sesgado hacia determinada visión de la historia”
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaculturaDiomedesempresarialJorge Artolalibrosopinionsemanario
Noticia anterior

Jóven promesa cultor de la tradición

Próxima noticia

Lucha de gigantes entre la Unión Europea y Apple

Próxima noticia
Lucha de gigantes entre la Unión Europea y Apple

Lucha de gigantes entre la Unión Europea y Apple

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.