• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, marzo 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reducir la inflación está entre las metas del Ec. Tolosa, presidente del BCU

    Reducir la inflación está entre las metas del Ec. Tolosa, presidente del BCU

    “Siempre le inculqué a mis policías que tienen que trabajar firmes pero sin exceso”

    “Siempre le inculqué a mis policías que tienen que trabajar firmes pero sin exceso”

    Por séptima vez en 20 años el Frente Amplio impulsa el voto consular

    Por séptima vez en 20 años el Frente Amplio impulsa el voto consular

    Cabildo Abierto planteará en el Presupuesto incluir la reestructura de las deudas de las personas físicas

    Cabildo Abierto planteará en el Presupuesto incluir la reestructura de las deudas de las personas físicas

  • Rurales
    Por primera vez se detectaron casos de fiebre equina de Potomac en Río Negro

    Por primera vez se detectaron casos de fiebre equina de Potomac en Río Negro

    Estado de los rodeos de cría: pasamos “el mejor verano de los últimos cinco”

    Estado de los rodeos de cría: pasamos “el mejor verano de los últimos cinco”

    El BROU reafirmó su compromiso con el campo

    El BROU reafirmó su compromiso con el campo

    BROU firmó acuerdo con banco estadounidense que permitirá financiar importaciones desde aquel país

    BROU firmó acuerdo con banco estadounidense que permitirá financiar importaciones desde aquel país

  • Actualidad
    UNOTT señala “desorganización laboral y alarmante falta de supervisión” en transporte interdepartamental

    UNOTT señala “desorganización laboral y alarmante falta de supervisión” en transporte interdepartamental

    Derrame de ácido sulfúrico en UPM: “Es imposible que no haya habido una afectación ambiental”

    Derrame de ácido sulfúrico en UPM: “Es imposible que no haya habido una afectación ambiental”

    Planta de hidrógeno verde en Paysandú “es una forma de neocolonialismo bien marcada”

    Planta de hidrógeno verde en Paysandú “es una forma de neocolonialismo bien marcada”

    Diplomatura en Hispanidad apunta a “abandonar las anteojeras ideológicas”

    Diplomatura en Hispanidad apunta a “abandonar las anteojeras ideológicas”

  • Economía
    “India y América Latina y el Caribe deben fomentar una colaboración económica resiliente”

    “India y América Latina y el Caribe deben fomentar una colaboración económica resiliente”

    Chifflet:“Debemos ir por la educación y lograr una población alfabetizada financieramente”

    Chifflet:“Debemos ir por la educación y lograr una población alfabetizada financieramente”

    “El presupuesto es clave para ver a qué apunta el Poder Ejecutivo y qué lleva al Parlamento”

    “El presupuesto es clave para ver a qué apunta el Poder Ejecutivo y qué lleva al Parlamento”

    Inversiones: claves para entender un mercado en transformación y pasar de la incertidumbre a la estrategia

    Inversiones: claves para entender un mercado en transformación y pasar de la incertidumbre a la estrategia

  • Internacional
    Situación en el Congo: “No quieren la paz”

    Situación en el Congo: “No quieren la paz”

    Valles:“El multilateralismo y el comercio internacional basado en normas están en riesgo”

    Valles:“El multilateralismo y el comercio internacional basado en normas están en riesgo”

    La semana en el Mundo: 12 de febrero

    La semana en el Mundo: 12 de febrero

    Conflicto en el Congo: las tropas uruguayas continúan cumpliendo su misión

    Conflicto en el Congo: las tropas uruguayas continúan cumpliendo su misión

  • Opinión
    El caso Besozzi

    El caso Besozzi

    El medio rural y el poder de girar la rueda de la historia

    El medio rural y el poder de girar la rueda de la historia

    ¡Que no pare la fiesta!

    ¡Que no pare la fiesta!

    Conexión Ganadera y la Justicia

    Conexión Ganadera y la Justicia

  • Empresarial
    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

    Mujeres que lideran el cambio: Un espacio de inspiración y transformación

    Mujeres que lideran el cambio: Un espacio de inspiración y transformación

    AFAP SURA presentó sus logros en 2024 y destacó la importancia del ahorro individual

    AFAP SURA presentó sus logros en 2024 y destacó la importancia del ahorro individual

    Aeropuerto de Carrasco avanza en accesibilidad con nueva certificación internacional

    Aeropuerto de Carrasco avanza en accesibilidad con nueva certificación internacional

  • Cultura
    Disco promocional de Gardel anunciando gira por Latinoamérica

    Disco promocional de Gardel anunciando gira por Latinoamérica

    Del Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Del Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    “Asumir la dirección de la Fundación y Museo Gurvich es un gran desafío y una enorme responsabilidad”

    “Asumir la dirección de la Fundación y Museo Gurvich es un gran desafío y una enorme responsabilidad”

    Maria Paoletta Borghese

    Maria Paoletta Borghese

    AEDI volvió a premiar a escritores de diversos rincones del país

    AEDI volvió a premiar a escritores de diversos rincones del país

    Requiescat in pace

    Requiescat in pace

    El nuevo contrato con RCA Victor

    El nuevo contrato con RCA Victor

    Día Internacional de la Mujer en el arte

    Día Internacional de la Mujer en el arte

    “El arte debe ser un reflejo de la esencia del artista”

    “El arte debe ser un reflejo de la esencia del artista”

  • Deportes
    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

    ¿Y ahora qué pasará? Dejo escritos mis pronósticos para el 2025

    ¿Y ahora qué pasará? Dejo escritos mis pronósticos para el 2025

    Atilio García en Nacional y Juan Eduardo Hohberg en Peñarol fueron Gardel

    Atilio García en Nacional y Juan Eduardo Hohberg en Peñarol fueron Gardel

    La maldición de los campeones mundiales juveniles

    La maldición de los campeones mundiales juveniles

    El clásico no fue tan malo, mientras las polémicas y las estadísticas fueron las estrellas

    El clásico no fue tan malo, mientras las polémicas y las estadísticas fueron las estrellas

    La sub-20 busca mantener el título mundial

    La sub-20 busca mantener el título mundial

    Si no te gusta la sopa, dos platos: Nacional supercampeón

    Si no te gusta la sopa, dos platos: Nacional supercampeón

  • Política
    Reducir la inflación está entre las metas del Ec. Tolosa, presidente del BCU

    Reducir la inflación está entre las metas del Ec. Tolosa, presidente del BCU

    “Siempre le inculqué a mis policías que tienen que trabajar firmes pero sin exceso”

    “Siempre le inculqué a mis policías que tienen que trabajar firmes pero sin exceso”

    Por séptima vez en 20 años el Frente Amplio impulsa el voto consular

    Por séptima vez en 20 años el Frente Amplio impulsa el voto consular

    Cabildo Abierto planteará en el Presupuesto incluir la reestructura de las deudas de las personas físicas

    Cabildo Abierto planteará en el Presupuesto incluir la reestructura de las deudas de las personas físicas

  • Rurales
    Por primera vez se detectaron casos de fiebre equina de Potomac en Río Negro

    Por primera vez se detectaron casos de fiebre equina de Potomac en Río Negro

    Estado de los rodeos de cría: pasamos “el mejor verano de los últimos cinco”

    Estado de los rodeos de cría: pasamos “el mejor verano de los últimos cinco”

    El BROU reafirmó su compromiso con el campo

    El BROU reafirmó su compromiso con el campo

    BROU firmó acuerdo con banco estadounidense que permitirá financiar importaciones desde aquel país

    BROU firmó acuerdo con banco estadounidense que permitirá financiar importaciones desde aquel país

  • Actualidad
    UNOTT señala “desorganización laboral y alarmante falta de supervisión” en transporte interdepartamental

    UNOTT señala “desorganización laboral y alarmante falta de supervisión” en transporte interdepartamental

    Derrame de ácido sulfúrico en UPM: “Es imposible que no haya habido una afectación ambiental”

    Derrame de ácido sulfúrico en UPM: “Es imposible que no haya habido una afectación ambiental”

    Planta de hidrógeno verde en Paysandú “es una forma de neocolonialismo bien marcada”

    Planta de hidrógeno verde en Paysandú “es una forma de neocolonialismo bien marcada”

    Diplomatura en Hispanidad apunta a “abandonar las anteojeras ideológicas”

    Diplomatura en Hispanidad apunta a “abandonar las anteojeras ideológicas”

  • Economía
    “India y América Latina y el Caribe deben fomentar una colaboración económica resiliente”

    “India y América Latina y el Caribe deben fomentar una colaboración económica resiliente”

    Chifflet:“Debemos ir por la educación y lograr una población alfabetizada financieramente”

    Chifflet:“Debemos ir por la educación y lograr una población alfabetizada financieramente”

    “El presupuesto es clave para ver a qué apunta el Poder Ejecutivo y qué lleva al Parlamento”

    “El presupuesto es clave para ver a qué apunta el Poder Ejecutivo y qué lleva al Parlamento”

    Inversiones: claves para entender un mercado en transformación y pasar de la incertidumbre a la estrategia

    Inversiones: claves para entender un mercado en transformación y pasar de la incertidumbre a la estrategia

  • Internacional
    Situación en el Congo: “No quieren la paz”

    Situación en el Congo: “No quieren la paz”

    Valles:“El multilateralismo y el comercio internacional basado en normas están en riesgo”

    Valles:“El multilateralismo y el comercio internacional basado en normas están en riesgo”

    La semana en el Mundo: 12 de febrero

    La semana en el Mundo: 12 de febrero

    Conflicto en el Congo: las tropas uruguayas continúan cumpliendo su misión

    Conflicto en el Congo: las tropas uruguayas continúan cumpliendo su misión

  • Opinión
    El caso Besozzi

    El caso Besozzi

    El medio rural y el poder de girar la rueda de la historia

    El medio rural y el poder de girar la rueda de la historia

    ¡Que no pare la fiesta!

    ¡Que no pare la fiesta!

    Conexión Ganadera y la Justicia

    Conexión Ganadera y la Justicia

  • Empresarial
    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

    Mujeres que lideran el cambio: Un espacio de inspiración y transformación

    Mujeres que lideran el cambio: Un espacio de inspiración y transformación

    AFAP SURA presentó sus logros en 2024 y destacó la importancia del ahorro individual

    AFAP SURA presentó sus logros en 2024 y destacó la importancia del ahorro individual

    Aeropuerto de Carrasco avanza en accesibilidad con nueva certificación internacional

    Aeropuerto de Carrasco avanza en accesibilidad con nueva certificación internacional

  • Cultura
    Disco promocional de Gardel anunciando gira por Latinoamérica

    Disco promocional de Gardel anunciando gira por Latinoamérica

    Del Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Del Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    “Asumir la dirección de la Fundación y Museo Gurvich es un gran desafío y una enorme responsabilidad”

    “Asumir la dirección de la Fundación y Museo Gurvich es un gran desafío y una enorme responsabilidad”

    Maria Paoletta Borghese

    Maria Paoletta Borghese

    AEDI volvió a premiar a escritores de diversos rincones del país

    AEDI volvió a premiar a escritores de diversos rincones del país

    Requiescat in pace

    Requiescat in pace

    El nuevo contrato con RCA Victor

    El nuevo contrato con RCA Victor

    Día Internacional de la Mujer en el arte

    Día Internacional de la Mujer en el arte

    “El arte debe ser un reflejo de la esencia del artista”

    “El arte debe ser un reflejo de la esencia del artista”

  • Deportes
    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

    ¿Y ahora qué pasará? Dejo escritos mis pronósticos para el 2025

    ¿Y ahora qué pasará? Dejo escritos mis pronósticos para el 2025

    Atilio García en Nacional y Juan Eduardo Hohberg en Peñarol fueron Gardel

    Atilio García en Nacional y Juan Eduardo Hohberg en Peñarol fueron Gardel

    La maldición de los campeones mundiales juveniles

    La maldición de los campeones mundiales juveniles

    El clásico no fue tan malo, mientras las polémicas y las estadísticas fueron las estrellas

    El clásico no fue tan malo, mientras las polémicas y las estadísticas fueron las estrellas

    La sub-20 busca mantener el título mundial

    La sub-20 busca mantener el título mundial

    Si no te gusta la sopa, dos platos: Nacional supercampeón

    Si no te gusta la sopa, dos platos: Nacional supercampeón

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Cómo ser buenos ancestros? Una propuesta sobre cómo pensar a largo plazo en un mundo a corto plazo

por Mirador de Próspero
31 de enero de 2024
en Opinión
¿Cómo ser buenos ancestros? Una propuesta sobre cómo pensar a largo plazo en un mundo a corto plazo
WhatsAppFacebook

La investigación de mi último libro, El buen ancestro: cómo pensar a largo plazo en un mundo cortoplacista (The Good Ancestor: How to Think Long Term in a Short-Term World), me conectó con docenas de expertos (psicólogos, futuristas, economistas, funcionarios públicos, inversores) convencidos de la necesidad de lograr este “pensamiento a largo plazo” para superar el cortoplacismo patológico del mundo moderno. Sin embargo, pocos entre ellos podían darme una idea clara de lo que significa, cómo funciona, qué horizontes de tiempo están involucrados y qué pasos debemos tomar para convertirlo en la norma. Este vacío intelectual equivale nada menos que a una emergencia conceptual. Comencemos con la pregunta “¿Cuánto tiempo es a largo plazo?”.

Olvídense de la visión corporativa de “largo plazo”, que rara vez se extiende más allá de una década. En cambio, consideremos cien años como un umbral mínimo para el pensamiento a largo plazo. Esta es la duración actual de una larga vida humana, que nos lleva más allá del límite del ego de nuestra propia mortalidad, por lo que comenzamos a imaginar futuros en los que podemos influir, pero no participar nosotros mismos.

Entre los seis impulsores del cortoplacismo, todos conocemos el poder de la distracción digital para sumergirnos en una adicción al aquí y el ahora: los clics y deslizamientos laterales y scrolleo infinito. Un impulsor más profundo ha sido la creciente tiranía del reloj desde la Edad Media.

El reloj mecánico fue la máquina clave de la Revolución Industrial, regulando y acelerando el tiempo mismo, acercando al futuro cada vez más: hacia el 1700 la mayoría de los relojes tenían agujas de minutos y hacia el 1800 las agujas de los segundos eran estándar. Todavía domina nuestra vida diaria, atado a nuestras muñecas y grabado en nuestras pantallas.

El capitalismo especulativo ha sido una fuente de turbulencia de auge y caída al menos desde la burbuja de los tulipanes holandeses de 1637, hasta el colapso financiero de 2008 y el próximo que nos espera a la vuelta de la esquina. Los ciclos electorales también juegan su papel, generando un presentismo político miope, en el que los políticos apenas pueden ver más allá de la próxima votación o el último tuit.

Este cortoplacismo se ve amplificado por un mundo de incertidumbre en red, en el que los eventos y los riesgos son cada vez más interdependientes y globalizados, lo que aumenta la posibilidad de efectos de contagio rápidos y hace que incluso el futuro a corto plazo sea casi ilegible.

Detrás de todo esto se vislumbra nuestra obsesión por el progreso perpetuo, especialmente en la búsqueda de un crecimiento sin fin del PBI, que empuja al sistema terrestre por encima de los umbrales críticos, pérdida de biodiversidad y otros límites planetarios. Somos como un niño que cree que puede seguir inflando el globo, cada vez más grande, sin ninguna perspectiva de que alguna vez pueda explotar.

Juntemos estos seis impulsores y obtendremos un cóctel tóxico de cortoplacismo que podría hundirnos en una caída libre civilizatoria. Como argumenta Jared Diamond, la “toma de decisiones a corto plazo” junto con la ausencia de “pensamiento valiente a largo plazo” ha sido la raíz del colapso de la civilización durante siglos. Una advertencia severa y que nos impulsa a desempacar las formas de pensar largo plazo.

Roman Krznaric (Sydney 1971) es un filósofo social que escribe sobre el poder de las ideas para generar cambios. Su último libro es el bestseller internacional El buen antepasado: cómo pensar a largo plazo en un mundo a corto plazo. Sus libros anteriores, incluidos Empatía, ¿Cómo deberíamos vivir? Grandes ideas del pasado para la vida cotidiana, se han publicado en más de veinticinco idiomas. Es investigador principal del Centro para la Eudaimonia y el Florecimiento Humano de la Universidad de Oxford y fundador del primer Museo de la Empatía del mundo. Su nuevo libro, Historia para el mañana: inspiración del pasado para el futuro de la humanidad, se publicará en julio de 2024. Después de crecer en Sydney y Hong Kong, Krznaric estudió en las universidades de Oxford, Londres y Essex, donde obtuvo su doctorado en ciencias políticas. Particularmente conocido por su trabajo sobre la empatía y el pensamiento a largo plazo, sus escritos han tenido una gran influencia entre activistas políticos, reformadores educativos, emprendedores sociales y diseñadores. Aclamado orador público, sus charlas y talleres lo han llevado desde una prisión de Londres al escenario global de TED.

TE PUEDE INTERESAR:

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto
Moral para intelectuales
Lo pequeño es hermoso: economía como si la gente importara
Tags: EconomíaMirador de PrósperoPlanificaciónProspección
Noticia anterior

Se extremaron medidas de seguridad en bases del contingente militar uruguayo en Altos de Golán

Próxima noticia

Carnavalfilia o el secreto deseo de ser humillado

Próxima noticia
Carnavalfilia o el secreto deseo de ser humillado

Carnavalfilia o el secreto deseo de ser humillado

Más Leídas

Conexión Ganadera y la Justicia

Conexión Ganadera y la Justicia

26 de marzo de 2025
Concursos y esquemas Ponzi en Uruguay: ¿llegará la hora de la construcción?

Concursos y esquemas Ponzi en Uruguay: ¿llegará la hora de la construcción?

19 de marzo de 2025
El caso Besozzi

El caso Besozzi

26 de marzo de 2025
“Las AFAP podrían reclamar al Estado, incluso no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional”

“Las AFAP podrían reclamar al Estado, incluso no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional”

26 de marzo de 2025
Welcome tu Mugrevideo

Welcome tu Mugrevideo

19 de marzo de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.