Aleksandr Solzhenitsyn fue un esclarecido escritor ruso que logró sobrevivir a los campos de trabajos forzados que utilizaba el régimen soviético para doblegar a los que disentían con el terrorismo de estado que los intelectuales de occidente -salvo honrosas excepciones- silenciaban.
En 1970 se le concedió el Premio Nobel de Literatura. No pudiendo concurrir a recibirlo envió una carta donde a la par que agradecer recordaba " que los demonios de Dostoievsky se han desparramado por el mundo..." en alusión a la complicidad de los intelectuales y medios occidentales con los padecimientos del pueblo ruso.
Publicó en Francia en 1973 Archipiélago Gulag , donde analiza el sistema de prisiones, el terrorismo de estado y la policia secreta del régimen soviético.
Luego en el exilio culminó una extensa obra de estudio (de casi 2.000 páginas) de los entretelones de la revolución bolchevique de 1917 en Rusia.